Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Críticas de EL_DUENDE
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
8
23 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película impresionante que no recibe más nota xq la temática no es mi preferida. Pero hay que sacarse el sombrero por el apabullante resultado técnico realista de la película. Mención especial a las escenas de plano secuencia hiperrealistas y a la fotografía. La otra mención a la sobresaliente actuación de sus actores y al trabajo de Leonardo di Caprio con el que ganó el Óscar. No cualquiera se reboza en nieve, se mete en aguas heladas de Canadá y Argentina, come carne cruda y un sin fin de grabaciones extremas durante 80 días. Mientras otros graban Los vigilantes de la playa, o lo graban todo con croma en un plató de cine resguardados del mal tiempo, por ejemplo.

Estuve leyendo varias críticas negativas. Principalmente hablan de que un historia tan simple no debe durar tanto. De que el director es tan egocéntrico que se recrea en exceso y por eso no hace un montaje más corto. O que la historia es fría y sólo está llena de imágenes vacías. Entiendo que en un mundo cada vez más inmediato, donde triunfa Tik Tok por sus vídeos cortos y las personas cada vez tienen menos paciencia y lo quieren todo de inmediato, que ya no esperas a tu cumpleaños o a ahorrar para comprarte esas Nike, este tipo de películas no sea para todos los públicos. Para el que dice que la película es poco realista en su contenido, debería saber que está basada en hechos reales, aunque obviamente el cine quiera ir más allá.

No voy a decir que sea un especial amante del arte. No voy a decir que si Leonardo Da Vinci hubiera hecho la Monna Lisa en menos tiempo, quizá no hubiera sonreído tanto o clavado tanto su mirada. Pero en parte sí. Creo que hay películas que tienen que ser de rápida digestión y puede haber unas pocas que se ganan el derecho a gustarse y durar un poco más.

Salvar al soldado Ryan, obra maestra de máximo realismo supera a esta con sus 2 horas y 50 minutos y el que diga que se le hace larga, no está hecho para este tipo de cine. Y no pasa nada, si a todos nos gustara lo mismo el mundo sería muy aburrido. Pero una cosa es decir que no te gusta ese tipo de cine y otra decir que no es buena por su duración.

Yo no voy a comer a Diverxo a gastarme 365 euros, porque no es mi tipo de restaurante. Si fuera, no pondría una crítica para quejarme de que es caro. No se, las cosas hay que valorarlas y nadie te obliga a comprarlas.

Sobre si es posible hacer esta película con un montaje 20 minutos más corto, seguramente. Pero a mí particularmente, que me he tragado bodrios infumables de 3 horas, me parece que a esta película no le sobra nada.
EL_DUENDE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
19 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una producción barata similar a las que echan en TVE los sábados al mediodía. Esas películas alemanas o noruegas que compra TVE a precio de saldo para rellenar la programación. Salvo que esta es de EEUU.

Nunca sabremos que lleva a actores como Morgan Freeman, Bruce Willis y otros a participar en estos bodrios cutres que te pones de fondo mientras haces otras cosas, porque son tan malas y aburridas que es imposible terminarlas si no estás a otras cosas a la vez.

Morgan Freeman, con 86 años, se le ve saludable, pero en el final de su carrera, como Clint Eastwood, que en la última película Cry Macho (terrible por cierto), apenas podía actuar o casi mantenerse en pie. 2 actorazos que tienen algunas de las mejores películas del cine y se resisten a dejarlo y que nos quedemos con la buena imagen que tenemos de ellos.

Por lo demás, la película no conecta en ningún momento contigo, los actores son de risa, las acciones son de risa, el guión cogido del fondo del baúl de los productores de cine. No tiene nada de interés.
EL_DUENDE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
6 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de bajo presupuesto y una estupidez de argumento sin pies ni cabeza. El oro no existe en el desierto, todo el mundo lo sabe. Son simples piedritas minúsculas en grietas tectónicas y sedimentos de ríos. Se remueven toneladas de tierra para encontrar unos gramos. Pero se ve que aquí, no sólo encuentran enterrada una roca gigantesca de varios cientos de kg, sino que tienen la brillante idea de que uno vaya a buscar en un coche destartalado una escavadora a varios días de distancia mientras el otro se queda en mitad de la nada, con el calor del desierto, sin apenas agua y comida para vigilar el oro y que nadie lo descubra... cuando nadie lo ha visto en cientos de años. Brillante.

No es 127 horas, donde James Franco sufre un accidente y tiene que sobrevivir. Ni el Renacido, donde abandonan a Leonardo di Caprio y sobre vive al ataque de un oso. Es quedarse a vigilar un pedrusco, sólo porque sí, con la idea de ver al prota sufriendo por sobrevivir al desierto.

Todo lo que pasa después son más incoherencias y un final igual de estúpido que el argumento.

A los 50 minutos la paré y me pregunté "qué demonios estaba haciendo con mi vida para perder el tiempo en esto". 10 minutos más tarde seguí y sólo desee que terminara pronto la tortura.
EL_DUENDE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
25 de noviembre de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absolutamente todo en esta película es insufrible, el guión, cada conversación, las expresiones de los actores respecto a los que sucede en la película.

Es tan tan ridícula, con tantos chistecitos manidos y sin gracia que resulta irritante.

Las escenas de acción y los efectos especiales no están a la altura de una película de estas características.

No es que DC consiga hacer éxitos de todos sus cómics, pero lo de esta película llega a otro nivel. No se merece ni hacer una critica. Es muy muy mala.
EL_DUENDE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de septiembre de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que debes saber es que no es una película de terror. Lo segundo, es que tiene una clara inspiración en Stranger Things, a nivel de fotografía, planos y una banda sonora que denota ser casi un calco de la original. Todo ello salvando muchísimo las distancias de lo que es una gran producción comparada con esta película más pequeña. Que tenga una clara inspiración, no significa que haya que hacer comparaciones. Cada uno tiene su argumento y si bien hay matices que te hacen recordar la serie, son historias diferentes.

En lo que sí que tiene mucho que ver es en hacia qué público va dirigido. Cuando vi Strangers Things (bueno, 1 temporada y media), lo primero que sentí es un aire algo infantiloide que me cortaba bastante el rollo y me hacía no entender las altísimas valoraciones y que todo el mundo hablara de ella. A mí se me hacía bola tanto guión con ese acusado carácter infantil y tuve que dejar de verla porque se me hacía empalagoso ver tantos capítulos.

En este caso ocurre lo mismo, tiene a ratos ese aire infantil. Salvo que en este caso es solo hora y media de una más fácil digestión. Es cierto que he llegado a pensar en la ocasión desperdiciada de no haber hecho una historia de terror al uso. Pero, ¿por qué tengo que decirle yo a los creadores qué quiero ver yo?. Es completamente aceptable que hayan decidido hacer algo que está mucho menos visto y dirigirlo tb a niños y adolescentes, que al final, son los que más van al cine acompañados de sus padres.

Ahora bien, entendiendo que no es cine de terror. ¿A qué vienen esas pésimas notas y críticas? La película está bien rodada y se deja ver. Es bastante entretenida. Tiene pequeñas pegas en cuanto a actuaciones, argumento final algo cogido con pinzas y la clara inspiración en la 1ª temporada de stranger things. Esas cosas a veces chirrían un poco durante la película. Pero no creo justificado valorarla tan negativamente. Sobre todo, teniendo en cuenta que la mayoría de críticas van en el sentido de que no da miedo. No es una película de miedo. No puedes criticarla por lo que no pretende ser. Yo no me reí ni un poquito con El paciente Inglés (amén de sus más de 3 horas de tostón) porque no es comedia. Recordar que, repito de nuevo, salvando las distancias, Stranger Things tiene una nota cercana al 8, con la misma idea de aventuras adolescentes con ligero aire de "terror" y situaciones sobrenaturales. De ahí al 4 que actualmente tiene El Hombre del saco, me parece desproporcionado.

Mención especial cabe hablar de las actuaciones. Entiendo perfectamente que en España se repita con los mismo niños en muchas películas. No es nada fácil encontrar a alguien que sepa actuar y encima tenga experiencia y facilite las grabaciones. Aquí, teniendo en cuenta que el peso de las actuaciones recae sobre niños, las mismas son muy dispares. Destacando positivamente la del niño Iván Renedo, del cual he visto ya alguna y en esta se le ve correcto. A otros, espero que estudien mucho para dedicarse a otra cosa o vayan ensayando un poco más.
EL_DUENDE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow