Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarragona
Críticas de vruiz7d
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
9
23 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantino vuelve a conseguirlo, vuelve a engancharnos a todos con cine del 'bueno', del que te mantiene pegado a la pantalla desde los inicios hasta las cenizas del final.
Resucitando un género que ya lleva muchos años en el olvido, ha sabido pulir en TODOS sus aspectos lo que era el antiguo oeste, y es que a fin de cuentas, la hermana mayor de Malditos Bastardos ha sabido estar a la altura y ha sorprendido con creces.

Django mantiene la misma esencia que las anteriores películas de Quentin, solo que con esta cinta, la cosa ha ido a más. Mucha más sangre y disparos, diálogos aun mejor logrados que sus predecesoras (Excluyendo a Pulp Fiction), grandes toques de humor combinados con una buena cantidad de 'tacos' y una música que en todo momento va acorde con el plano que se nos muestra.

La película en si, es impresionante y todos sus aspectos están elevados a un grado de eficiencia insuperable (Guión, reparto, fotografía, montaje, BSO). Todas las escenas son una autentica delicia, escenas de acción o diálogos, sangre como nunca antes habíamos visto en el cine 'Tarantiniano'. El plus extra de este film es lo bien acordada que está la música con cada una de sus escenas y sus grandísimos diálogos.

El reparto, sublime, a la altura en todo momento, con un enorme Christoph Waltz que si todo sigue por su misma senda, se llevará su segunda estatuilla (Totalmente merecido).
Parecía imposible superar su actuación como Coronel Hans Landa en Malditos bastardos, pero está comprobado que este actorazo no tiene límites (véase también en 'Un dios Salvaje' o 'Agua para elefantes'). Jamie foxx, un actor que nunca me acabó de convencer en muchas de sus cintas ya que tiene menos expresión facial que un ladrillo, pero esta vez se ha superado y ha estado en todo momento esplendido, con sus diálogos y gestos.
Leo, un Leonardo Dicaprio que está en la cumbre de su carrera, demostrando película tras película que ya no es aquel icono juvenil de antaño, nunca le había visto hacer de villano, pero es que todo lo que toca se convierte en oro, su gran capacidad interpretativa, con sus gestos, sus gritos y su caballerosidad hacen que sea único entre diez millones.
Y la gran sorpresa de la cinta, Samuel L. Jackson, en el papel de mayordomo pelota y arrastrado, que lo borda en todo momento en el que se le enfoca.

Lo mas atractivo del film es su gran guión y su gran montaje, no le he dado un 10 a esta maravilla por una simple razón: Canciones de 2Pac en un western? Es algo que a mi parecer, no encaja para nada y es totalmente innecesario (por muchas personas de raza negra que salgan en la película) ensucia este género y lo entierra aun más de lo que ya esta. Si iconos como Lee Van Cleef, Sergio Leone, John Ford o James Coburn escucharan eso, se revolcarían en sus propias tumbas...

Para acabar decir que esta obra maestra la pongo en mi lista top de westerns, un western que lo tiene todo y es perfecto, pero que a la hora de hacer las comparaciones ( por muy odiosas que sean, son inevitables) se queda lejos de las perfectas 'Sin Perdón' o 'El bueno, el feo y el malo'.

Y Como diría el gran Dr. King Schultz

Aufidersen
vruiz7d
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de julio de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y por fin llegó aquel día, aquel día en el que Nolan nos enseñaba como debe acabarse una trilogía LEGENDARIA.

Son tantos los sentimientos que siento por esta cinta, por esta trilogía, por estos actores pero sobretodo por este director, Nolan ha conseguido superarse una vez mas y nos ha mostrado el camino de nuevo con su visionario cine de otra galaxia.

La catalogo de obra maestra, aunque por muchas veces que la vea (van 7) seguirá sin superar la maravillosa The Dark Knight, en esta cinta, se ha centrado mas en las escenas de acción que en cualquier otra película de la trilogía, aun así, debo decir que el guión es muy notable (tiene sus fisuras) y el montaje es incluso superior al de la segunda película.

Lo que mas me ha llamado la atención, es la gran actuación de Christian Bale, pero no como Batman, sino como Bruce Wayne, siempre se había discutido sobre su interpretación como excéntrico millonario, pero esta vez, se ha superado como nunca.
Tambien quiero hacer hincapié en Tom Hardy como Bane, que como villano borda un papel antológico, no tan cruel y despiadado como Heath Ledger (Joker) pero si mucho mas destructor y oscuro, su interpretación es magistral..

Pero el gran fuerte de este cierre de trilogía es su asombrosa banda sonora (Sí, una vez mas) a manos del gran mariscal Hans Zimmer, en la que encaja perfectamente cada plano de la cinta con una prodigiosa melodía, para los amantes de las bandas sonoras, temas como "Ra's al ghul immortality", "Rise" o "Gotham's Reckoning" harán de esto, algo inolvidable.

No quiero alargarme mas o hacer una crítica extensa, pues viendo La Leyenda Renace, queda todo resumido y criticado. Solo agradecer a Nolan todo el esfuerzo y trabajo realizado, para hacer de estas tres películas, la mejor trilogía de esta década.
vruiz7d
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de mayo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía una gran expectación (causada por el reparto y la música) con esta cinta del maestro Leone y la verdad es que no ha defraudado una vez más. Sin embargo esta vez, me he encontrado con algo totalmente diferente a lo que Leone me tiene acostumbrado.

Me esperaba un film decadente y flojo, pero realmente han sido 165 minutos de pura magia, las interpretaciones de Henry Fonda y Charles Bronson son de otro mundo, que no tienen nada que envidiar a Lee van Cleef, James Coburn o porque no, Clint Eastwood.

Cada escena esta acoplada a una sensacional música.. en especial a la melodía de la armónica que se va revelando y ganando la atención a lo largo de toda la cinta.
Me gustaría hacer un hincapié especial en el duelo final entre Armónica y Frank, un duelo que desprende una explosión de sensaciones y que solo está un peldaño por debajo del insuperable duelo en Sad Hill (The good, the bad and the ugly).

Leone supo mejorar e innovar de sus anteriores películas, y todo junto, bien mezclado hace de esta cinta una obra maestra.

Una película que ya está en el salón de la fama del Spaghetti western, y a la altura de otras cintas como Unforgiven, Rio Bravo o The Outlaw Josey Wales.

Sin Palabras, Maestro.
vruiz7d
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
20 de marzo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente, no haya ninguna película sobre el mundo del boxeo tan eficiente, única y bien montada como Toro salvaje.
No es una simple película narrativa sobre el boxeo, sino una manera de ver de todas las paranoias, clichés y manías que puede llegar a tener un boxeador.

Esta vez la cinta de Scorsese habla de uno de los mas grandes boxeadores que ha pisado el cuadrilátero (Jake La Motta) y de como puede pasar alguien de la culminación, a la decadencia absoluta.
La dirección de la película es de un grado tan esplendido, ya muy atrás quedó confirmado que Scorsese sabe sacar lo mejor de cada uno.
El guión vuelve a correr a cargo del gran P.Schrader (Taxi Driver), y una música tan bien sincronizada con todos los planos sobretodo los de cámara lenta.. 'la creme de la creme'.
Las interpretaciones son sublimes, una gran actuación de Joe Pesci interpretando al hermano pequeño de La Motta y que decir de Robert De Niro que no se sepa.. En Toro Salvaje explota toda su capacidad interpretativa, la mejor actuación de su carrera hasta la fecha. (Su segundo oscar)

La fotografía con esos planos en blanco y negro hacen de esta película única, es una película de los ochenta, pero con esta impresionante fotografía y montaje parece un reportaje de culto al cine de los 30,40,50 y 60, no hay palabras para describir tal maravilla.

Realmente lo más impresionante de la cinta es el Montaje (Nadie le quita el Oscar) y el vestuario.. Pura fantasía.

Es sin dudarlo dos veces, la mejor obra de Martin Scorsese. Si películas suyas como Godfellas, Infiltrados o Taxi driver están un peldaño por encima del resto, Toro Salvaje está tan arriba que las nombradas anteriormente deberían subirse a las espaldas de su madre para besarle las posaderas.


Bravo Martin.
vruiz7d
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Película de Kathryn Bigelow (La Noche más oscura, Le llamaban Bodhy).
Frenética y diferente en su género, nos pone en la piel de un sargento (Renner) que está en el pelotón de demoliciones del cuerpo de marines de EEUU, un sargento muy rudo y de hacer sus cosas a su manera.
La película va de más a menos en sus dos horas de duración, una película muy notable sabiendo que su presupuesto era de 11 millones.
Rodada en Jordania, acompaña sus maravillosos y preciosos planos de los desiertos de Iraq con una música (Marco Beltrami) más que satisfactoria.

Un correcto reparto de actores, aunque me hubiera gustado poder disfrutar un poco más de la compañía de Guy Pearce y Ralph Fiennes.
Más que una película bélica, la podríamos considerar como una bélica psicológica, en la cual la tensión esta presente en muchos momentos de la película.

Debo ser de las poquísimas personas que le ha gustado esta cinta, la he encontrado muy interesante y diferente dentro del género bélico. También he de decir que desconozco como puede compararse con Black Hawk Down, cuando no tienen nada que ver (La cinta de Ridley Scott está basada en un hecho real).

Hay que saber la diferencia entre churras y merinas.
vruiz7d
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow