Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de FANTASTICO ESPAÑOL
<< 1 3 4 5 10 66 >>
Críticas 327
Críticas ordenadas por utilidad
6
24 de junio de 2019
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones 
Una cinta con una fotografía tan perfecta que dota a la historia de vida propia, ingresando al propio espectador en el siniestro hospital, un ambiente tan frió como sobrecogedor, el hecho de una fotografía prácticamente blanca dota a la historia de mucha luz cinematográficamente pero el director es capaz de con eso dotar de oscuridad a la historia, lo que d una combinación perfecta, bordando un guion que a cada fotograma cambiara la percepción del espectador, lo que en un principio parece una historia muy, muy predecible no tarda en comenzar con los constantes golpes de efecto que cambian todo y ya nada es lo que se esperaba, guion perfecto y dirección soberbia y una fotografía de una belleza poco común en el género.
Lo que nos Enseña
Pues que en el terror no todo tienen que ser sobras, también existen las luces, pero claro dotar la historia de tensión sin contar con el aliado de la oscuridad no es tarea sencilla, aquí se demuestra que esa posibilidad existe terror de un estilo distinto, pero con una calidad que te atrapa y te deja tan interesado por los acontecimientos como sorprendido del desarrollo donde nada es lo que parecía al principio, (¿o es al final?) una película que con una dulce apariencia, nos hace tragar una amarga historia dotada de bastante mala baba.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de julio de 2023
20 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
Las expectativas de un segundo trabajo de Ángel eran altísimas, y sin duda cuando comienza deja las cosas claras, los 5 primeros minutos son puro espectáculo en un solo plano, nos muestra todos los clichés del género en una sincronía perfecta, con un montaje que estremece, pero hay algo…
Lo que nos Enseña
Es un hecho (y aquí una clara muestra) que cuando hay una televisión tras el cine de terror, este pierde fuerza, que Ángel es un excelente director y que se mueve a la perfección dentro de los parámetros del terror es un hecho más que probado tanto con su anterior película como con todos los cortos que la precedieron, y en esta muestra de nuevo su talento, tanto en la narrativa como en cada encuadre que monta, pero la cinta aun funcionando cuenta con el problema de que las televisiones quieren un producto más familiar y eso ha bajado considerablemente las escenas de terror que más allá de la primera se endulzan quizás en exceso, o igual no, y digo esto porque las dosis de terror son un poco bajas para el espectador afín al género, pero es muy posible que estas quizás sean demasió para el público más infantil o familiar (que parece ser la baza que quiere jugar la producción, cosa que se veía venir ya en el póster que es una fusión entre una peli de terror pero con la alargada sombra de las aventuras ochenteras) que a buen seguro van a provocar alguna pesadilla, por lo que el resultado es de calidad y entretiene en la medida justa para mantenerte en la butaca atento, pero cualquiera que haya seguido la carrera de este director sabe que su juego normalmente está lleno de una mala leche estremecedora y aquí es todo un poco edulcorado; sin embargo, la toma del personaje es fantástica, su recreación del monstruo ficticio, pero basado en un hecho histórico y real que es el que provocó la leyenda de nuestro folclore suma enteros, la presentación del personaje en cada ataque o aparición es perfecta (aunque descafeinada) dando un toque que con un poco más de libertad Ángel hubiese convertido en un ser terrorífico y digno de saga, con todo y con esto la película aprueba y promete un futuro para un director que sabe desenvolverse incluso con las manos atadas y que no asegura un futuro lleno de terror. También cabe una reflexión final, es posible que ese tono dulce y aventurero de la cinta pueda jugar a su favor y atraer a jóvenes futuros fans del terror más convencional, sirviendo esta como una primera entrada con una pequeña dosis para ya ir descubriendo lo más duro del género a una edad más avanzada.
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de febrero de 2020
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones

Cuando veo dilapidar una película de la mano de trols despiadados, de inmediato se me crea la necesidad de ver esa cinta, y en la mayoría de los casos para una gran alegría, como en este caso. De entrada el póster de la cinta es muy poco prometedor, muy poco acertado, pero eso aunque es la carta de presentación de la película y debería de ser una gran apuesta para venderte la cinta, en este caso no es lo suyo. Comencemos por lo malo de la cinta, la presentación de los personajes es fría en extremo, parece no terminar de funcionar, no tiene potencia y carece de ritmo, y eso podría ser un lastre para la historia, pero se resuelve con cierta celeridad, una vez con todos los personajes ya unidos en el set todo cambia, los actores y actrices parecen ir creciendo con el avance del metraje (ninguno del grupo tiene demasiados trabajos en su haber pero tampoco vienen de la nada, todos ellos tienen ya un buen puñado de trabajos en su carrera eso si en la mayoría para T.V.) la comentada frialdad del comienzo funciona por estar por lo menos dotada de unos movimientos de cámara bastante acertados que te hacen estar pendiente de esta virtud más que de las carencias en lo demás, por otro lado también es demasiado notable la utilización de una cámara de video para la realización, así como la falta total de una pospo, no les interesa nada relacionado con fotografía, entalonado o cosas semejantes, el juego que le interesa a Munguia, a él lo que le interesa es engancharnos con otra cosa.

Lo que nos Enseña

¿Bueno y cuál es el interés de esta película?, pues es muy sencillo, lo único que le interesa a Manolo, es contarnos una historia, estimulante y adictiva a partes iguales, la dirección nos traspasa a el mundo de este grupo de informáticos, con un GUION muy sólido, muy bien escrito, con unos diálogos que te envuelven y arrollan a la casa donde trascurre, lo único que pude pensar al terminar la cinta es... ese maldito guion es lo que a mí me hubiese gustado escribir, seguramente hubiese querido dirigirla de otra manera (a mi estilo) pero ese maldito guion es jodidamente precioso, un deleite para el espectador, da igual si la película en su conjunto te convence o no termina de hacerlo. No te vas a levantar hasta que termine (y como termina) el guion más suculento y absorbente que he visto últimamente, y sí eso unido a un plantel artístico que simplemente funciona, mejorando por momentos, una B.S.O. sosa pero funcional, y las carencias de la calidad de la cámara, funciona, y funciona por lo perfectamente tallado que está el guion, lo demás ya no importa, vas a verla y punto.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de junio de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
Una cinta futurista con un corte post apocalíptico y dotada de un estilo muy particular, siendo una cinta que no tiene un alarde de efectos especiales sí que tiene los justos y de una calidad muy adecuada, se sale de lo frecuente pues huye totalmente de los efectos 3D tirando por lo más clásico y artesanal siendo los autómatas en su mayoría marionetas dotándolos de una naturalidad y ¨humanidad¨ muy poco frecuente en el cine actual sobredimensionado con los efectos de ordenador que acercan las películas más a los videojuegos que al cine puramente hablando, por otro lado el guion tan frecuente como fresco al mismo tiempo es capaz de dotar de frescura a cada personaje y a cada situación y lo más complicado sorprender con los mensajes de atención que nos manda Gabe sobre nosotros y nuestras formas de actuar con una mente inteligente y capaz de decidir, en comparación a una tan solo capaz de obedecer a unas decisiones preestablecidas
Lo que nos Enseña
Una vez más nos damos de frente con la misma realidad de nuestro cine un director con ya varios premios a sus espaldas, y con un actor de cierto nombre internacional ejerciendo como protagonista y productor de una cinta española que a pesar de la aceptación y excelentes críticas cosechada en festivales de distintos países, en España ha pasado como un suspiro, siendo su vida en salas excesivamente corta, su calidad queda fuera de toda duda unos efectos especiales de libro, un guion perfecto y unas interpretaciones muy buenas, la dirección firme como pocas, ¿cuál ha sido su error? Pues como siempre y aun qué duela la nacionalidad del producto, motivo principal por el que el público en general no les da la oportunidad que se merecen a alguna cintas, si a eso le sumamos la poca publicidad con las que los presupuestos de las productoras patrias son capaces de insuflar a sus productos condenan a nuestro cine al banquillo sin importar su calidad dejando la primera línea para los productos de importación también sin importar su calidad.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de marzo de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones

Una cinta con cierto parámetros que la meten de lleno en una dinámica muy novedosa, tanto en su puesta en escena como en su guión como en su construcción total, la cinta fluye perfectamente ante nuestros ojos con dinamismo y entusiasmo, una cinta modesta en presupuesto pero no en resultado, todo en ella brilla (aun desarrollándose en un lugar sombrío), la cinta tiene muchos paralelismos en su base con el teatro, una concepción arriesgada pero perfecta, esa arriesgada concepción que funciona a la perfección en un escenario no tiene por qué funcionar, pero funciona por una mera cuestión de tener claro cuáles son tus límites, no sé muy bien explicar porque esta cinta me evoca directamente a una representación teatral porque realmente juega en paralelo a este medio, pero sin duda tiene su esencia allí oculta en algún fotograma, invisible al espectador pero presente para impregnarse en tu subconsciente mientras la ves, invisible a tu realidad pero presente y esa magia la hace maravillosa.

Lo que nos Enseña

Un concepto de base muy frecuente en nuestro cine, (un presupuesto ajustado, con el resultado de pocos personajes y pocos decorados) lo que es por un lado podría ser triste, por la falta de presupuesto, pero se convierte en todo lo contrario, como realizador si no cuentas con presupuestos grandilocuentes, solo tienes un elemento para tu partida, EL TALENTO, y desde luego aquí el talento que demuestran sus creadores es sublime cada momento cada fotograma y cada encuadre muestran mucho talento, estos dos directores saben muy bien cómo se trabaja en el mundo de corto, y lo han llevado a lo más profesional con esa misma a formula, la magia de corto al servicio del largo que es ni más ni menos que "más es menos" esa fórmula que ya es sabida que en el corto funciona (siempre que vaya sumada a talento, claro), el conjunto es consistente y espectacular, la película se rinde al servicio de la historia, sin más y eso es lo que funciona, una cinta de diez con muchísimo más de lo que podría esperarse de ella, un de esas sorpresas que dejan un excepcional sabor de boca al espectador.

https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 66 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow