Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Anderton
<< 1 2 3 4
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
9
9 de abril de 2006
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante. Genial. Escalofriante. Impactante sin lugar a dudas. No puedo encontrar un adjetivo concreto con el que calificar esta nueva obra maestra de los hermanos Wachowsky y de su director James Mc Tiegue (un nombre a tener muy en cuenta en el futuro). Sus ideas son revolucionarias: casi podría decirse que ambiguas moralmente, pero en el fondo, ¿quién no haría lo mismo que V si estuviéramos en su situación? La dirección de Mc Tiegue, espectacular, sabe dosificar la acción para que ésta no distraiga al espectador de lo principal: la trama. La fotografía y la música, absolutamente geniales. Y el libreto de los creadores de "Matrix", demuestra que aún tienen talento, y que la metedura de pata con el guión de "Matrix Reloaded" y "M. Revolutions" fue obra más de los productores que suya, ya que cuando hacen algo con cariño y dedicación, el resultado es impresionante. Me quito el sombrero ante "V de Vendetta".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anderton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de abril de 2006
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Fincher nos maravilló en 1995 con esa obra maestra del cine que es "Se7en". Luego nos ofreció la angustiosa "The Game", con la que compartía una tensión infinita desde el principio hasta el final y una sorpresa final. Y en 1999, rodó la película que marcó la cumbre en su carrera: "El club de la lucha". Desde que salió en cines, he sentido curiosidad por ella, pero como era pequeño, no me dejaban verla (y ahora puedo decir que con muchísima razón) por su vocabulario, violencia exacerbada, y contenido sexual. Hasta finales del 2005 no pude verla, pero la vi rebajada de precio, y encima en una inmejorable edición DVD de dos discos. Cuando la vi, no encontré palabras para describirla: genial, original, apabullante, ultraviolenta, efectista, con uno de los mejores finales de la historia del cine... Hay que verla, porque es de estas que si no la ves, te has perdido parte de la historia del cine. Eso sí, no te dejará indiferente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anderton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
29 de junio de 2006
30 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta sobrevalorada basura es un claro ejemplo de lo que NO hay que hacer si se quiere lograr una buena película. No sé dónde ve la gente "la sutil y embriagadora esencia romántica, bla, bla, bla (y continúan las afirmaciones pedantes de unos cuantos gafapastas del sector especializado que intentan demostrarte que ellos siempre serán más listos que tú, sólo porque tienes sentido común y ves que ESTO es un engendro). Al acabar la cinta, sólo pude enfurecerme por el bochornoso espectáculo que acababa de ver. Asquerosa hasta el grado de vomitar (incontables son las escenas "gore" injustificadas -y eso de cortarles la cabeza a los vampiros... hasta ahora creía que sólo había que clavarles una estaca en el corazón, pero creo que a Coppola no le pareció suficiente violencia-, o escenas como cuando la pelirroja se lo monta con el Hombre Lobo mientras éste la mata de forma sangrienta, que culmina en un río de sangre salpicando), con escenas eróticas sacadas de cualquier peli porno satánica o sadomasoquista (¿Y a eso lo llaman sutileza amorosa?), un guión que no sabe adónde va ni adónde viene, unos actores de cartón piedra (a Keanu Reeves no lo pongáis como Jonathan Harper; Winona Ryder, va variando entre su registro de niña buena, y el de lasciva con ganas de sangre; y Gary Oldman... mejor pensemos en su actuación en "El Profesional" y "Harry Potter y el Prisionero de Azkaban", y olvidemos ésta), un maquillaje terrible (especialmente el maquillaje envejecedor de Keanu Reeves, horrible), una música rallante y repetitiva (si queréis una buena partitura de Woijech Kilar, escuchad la de "El Pianista"), un montaje desastroso, que destroza las escenas de miedo con un montaje videoclipero que no viene a cuento (y deja a Uwe Boll como un "genio creativo", porque por lo menos deja la cámara quieta en las escenas de sustos), el peor Drácula de todos los tiempos, capaz de transformarse en lo que quiera: Gary Oldman viejo e histérico con dos moños ridículos por peinado, Gary Oldman joven con cara de colgao y peinado hortera, Criatura espantosa semihumana-semimurciélago, Murciélago gigante y peludo, Humo Verde que se transforma en el Murciélago, e incluso Hombre Lobo (¿Y por qué no se transforma de paso en el Hombre Invisible, y ya puestos, en Frankenstein?)... Y para rematar, el doblaje al castellano es un insulto a las ya de por sí penosas interpretaciones, especialmente el de las chicas. En fín, sólo rescato la fotografía, y a Anthony Hopkins. ¿Y eso me convierte en un corto de miras? Pues "Teléfono Rojo" me parece un peliculón, o sea que no creo serlo, sólo pienso que hay que reconocer cuándo una obra está sobrevalorada, como en este caso. Después de ver este desastre, no comprendo las críticas que recibió "Van Helsing", cuando por lo menos entretiene y es visualmente competente.
Anderton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
2 de abril de 2006
6 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Shyamalan es un maestro, no hay duda, pero es que en sus últimas obras definitivamente se le ha ido la pinza con sus movidas mentales. Ejemplos: "Señales" era una buena película (Aunque tampoco era para tirar cohetes) empañada por un final absurdo, que seguro fue obra más de los productores que del propio director. Y ahora esto... No me malinterpreteis; "El bosque" es, visualmente hablando, de las mejores películas que he visto nunca, una preciosidad de principio a fin, y la historia de amor es fastuosa, asombrosamente natural (Como en la vida real), pero es que el guión está cogido por los pelos desde el principio, con una historia que debería haber sido más homogénea, no una vulgar mezcla entre política, amor y criaturas terroríficas (Que en este caso, dan más risa que miedo; y luego hablan de que Jigsaw es un villano ridículo...).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anderton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow