Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de Antonio
<< 1 3 4 5 10 41 >>
Críticas 205
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de julio de 2022
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos a los que nos encantó "the Florida project " esperábamos con ilusión y expectación el nuevo trabajo de Sean Baker. Para mí su nueva película comparte con aquella todas sus virtudes, y queda perfectamente a su altura.

Retrato duro a la par que cómico por momentos, mordaz, siempre interesante y con un tramo final brillante de unos personajes representativos de la América real (pero cuyas miserias serían completamente extrapolables a otras latitudes).

El director muestra todo su talento tanto en la planificación de las escenas, magníficas a nivel visual, como en la dirección de actores.

La labor del protagonista, Simon Rex, resulta excelente (de hecho, cómo clava su complejo personaje es de lo más destacado de la cinta), muy bien acompañado por el resto del elenco.

Buen trabajo de cásting (excelente Suzanna Son como empleada de la cafetería), buen guion (coescrito por el propio director)...

Una película muy completa y muy recomendable, de lo mejor de su temporada, no precisamente memorable como se comprobó en los Oscars, y que vuelve a confirmar a Baker como uno de los directores más interesantes y personales del cine actual.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de agosto de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela homónima de la admirable escritora judía Irene Nemirovsky, esta fenomenal película, británica en el mejor sentido del término, nos ofrece un interesante punto de vista sobre la más que difícil convivencia de invadidos e invasores en la Segunda Guerra Mundial.

Coescrita la adaptación del guion por el propio director, es una cinta que se beneficia de un convincente diseño de producción, un sólido reparto, y una brillante dirección artística.

La historia resulta atrayente, y la cada vez más en la cumbre Michelle Williams ("Todo el dinero del mundo", "Manchester frente al mar") vuelve a dar una clase de interpretación, bien acompañada por la sólida Kristin Scott Thomas y el apuesto Matthias Schoenaerts, en unas acertadas elecciones de casting, como lo es una principiante y sensual Margot Robbie, el mismo año en que con "El lobo de Wall Street" inició su despegue.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de agosto de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela gráfica homónima de Max Allan Collins y Richard Piers Rayner, esta estupenda película fue un nuevo triunfo artístico y comercial para el excelente director británico Sam Mendes, uno de los mejores del cine actual.

Nominada a seis Oscars, sólo se llevó el de fotografía para el nuevamente impecable trabajo de Conrad L. Hall, compañero habitual en los proyectos del director, y uno de los pilares de sus grandes cintas, como lo es el músico Thomas Newman, aquí nominado sin suerte después de entregar otra maravillosa banda sonora.

El guion de David Self nos sumerge en una historia de crímenes, venganzas y lealtades magníficamente servida por la acertada dirección, en un film tan interesante como atractivo donde el diseño de producción es insuperable. Una gran película de cine negro, fenomenalmente interpretada por su excelente reparto, con Tom Hanks en un rol muy diferente al habitual. Imprescindible.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de mayo de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela homónima de David Baldacci, adaptada para el cine por William Goldman, Clint Eastwood coprodujo, dirigió e interpretó como protagonista esta buena cinta de acción y suspense, subgénero "la Casa Blanca", que no está entre lo más destacado de su excelsa filmografía, pero sí es un film estimable.

Con un excelente reparto lleno de primeras figuras que se ajustan muy bien a sus personajes (mención especial para la gran Judy Davis), la película es interesante y entretenida, y está realizada con mucho oficio.

Las ajustadas dosis de morbo y comercialidad la ayudaron a lograr una buena taquilla, y las subtramas (la corrupción política, o la habitual difícil relación de los personajes de Eastwood con sus hijos, incluso aunque el guion no sea suyo), son poco originales pero mantienen la atención del espectador.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de mayo de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue una de las sorpresas agradables de la excelente cosecha del 19. Rian Johnson coprodujo la película, se encargó del guion original (justamente nominado al Óscar) y de la dirección. Su empeño en sacar adelante el proyecto (un "quién lo hizo" tipo Agatha Christie de toda la vida, pero mucho más divertido, incisivo y mordaz) tuvo como recompensa un taquillazo internacional.

Con un extenso reparto plagado de buenos actores (y la hispano-cubana Ana de Armas llevándose los mayores honores, nominación al globo de oro incluida), la cinta captaba el interés del espectador todo el metraje gracias a su bien desarrollada trama de misterio servida siempre con buenas formas y amenidad. Un film distinto que encontró merecidamente su espacio.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 41 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow