Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Emilio Cappa Segis
<< 1 20 29 30 31 49 >>
Críticas 245
Críticas ordenadas por utilidad
4
16 de agosto de 2005
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero: a 2005, esta es una película poco convencional. Posiblemente no lo fuera a finales de los sesenta y principios de los setenta, cuando tanto los actores como los espectadores se ponían a las botas a ácido lisérgico. Desgraciadamente yo ayer olvidé mi dosis y tuve que salir antes de tiempo porque no pude con la peli (mi novia se durmió). Tenía la inquietante sensación de que alguien me estaba tomando el pelo. Aún así le pongo un 4 porque aunque Extrañas Coindicencias es una comedia delirante demasiado pasada de rosca tiene un toque de frescura y algunos momentos realmente buenos (la escena de "amor-descarga existencial" con la exsitencialista francesa); los actores están muy bien (¿cómo se habrán aprendido el guión?) en especial Jason Schwarzman que está genial (el peor quizá es Jude Law, tal vez demasiado impostado). La producción es buena y la música con aire retro tipo sesentas es muy elegante. En fin, "una cosa rara". Quizá algún día vea el final en dvd.
Emilio Cappa Segis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de julio de 2005
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del Spielberg actual me gusta su intento por crear atmósferas. En la guerra de los mundos ha intentado crear un clímax apocalíptico y casi lo consigue, y digo "casi" porque creo que finalmente abusa de los efectos especiales y la casquería, sin que redunde en la atmósfera axfisiante que pretende crear. Pero vamos, que la peli está bien, es entretenida. Es Ciencia Ficción y un poquito más que eso. Tom Cruise en su línea, osea, ni frío ni calor tirando a flojo. Los hijos del prota bastante bien. Tim Robbins aparece como si estuviera interpretando la segunda parte de Mistic River. Quizá lo que más me gusta, como logro, son las señales sonoras, bastante molestas, de las naves de los bichos. Si los altavoces del cine están a todo volumen, llegas a odiarlas.
Emilio Cappa Segis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de enero de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante documental sobre blues, aunque quizá por debajo de las expectativas: le falta chicha. Lo mejor, las imágenes de archivo y las actuaciones de Son House y las no menos interesantes de Willie King & the Liberators.
Emilio Cappa Segis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de enero de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película reside en su testimonio: es bueno que algunos pasajes de nuestra historia se conozcan, y que no se olviden nunca; especialmente aquellos que ponen de manifiesto la cruel condición humana. Pero es un mensaje para-cinematográfico, porque lo cierto es que la película abunda en los tics del cine español: por un lado caricaturiza a los personajes (los buenos, los republicanos, son tan buenos...! los malos, los franquistas, son tan malos...! Esto repercute en la creación de personajes muy planos, y el drama se convierte en dramón, y por tanto, poco creíble. Los hechos, horrorosos y terribles, que narra la película permitía un tratamiento más realista de los personajes; por contra las caracterizaciones, tan hiperbólicas, le restan credibilidad (finalidad que entiendo perseguía el director). Por lo demás hay algunas buenas interpretaciones y tempos dramáticos puntuales muy bien conseguidos. Se puede ver aunque en ocasiones algunas situaciones "rasquen" la vista.
Emilio Cappa Segis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de julio de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Género: fronterizo. Subgénero: espaldas mojadas. Clase: Trek movie
Bonita historia de amistad, de lealtad, y... ¿justicia?. Ubicada en la polvorienta frontera entre Texas y México, "Los tres entierros..." se parece más a un cuento que a una película. Tiene el componente moral que posee todo cuento, y además, como los buenos cuentos, va al grano. Tommy Lee Jones roba detalles de un montón de buenas películas "El bueno, el feo y el malo", "Sólo ante el peligro" o "Conspiración de silencio" para construir una pequeña historia cuyo mayor acierto es no caer en lo pretencioso o excesivo.
Emilio Cappa Segis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 49 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow