Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Críticas de El Mirante
<< 1 20 29 30 31 47 >>
Críticas 234
Críticas ordenadas por utilidad
5
12 de mayo de 2021
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda la película transcurre dentro de una cápsula en la que está encerrada la protagonista. Si bien tiene bastante tensión y por momentos nos da muchas ganas de saber lo que ocurre, los diálogos entre ella y la computadora que maneja la cápsula y los diálogos con las personas del exterior son tan poco creíbles que por momentos no se puede creer cómo desaprovecha la oportunidad para saber cosas más útiles. No la volvería a ver. Para los amantes de la ciencia ficción filosófica o con acción no la recomiendo.
El Mirante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de agosto de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por ahí le dicen "terror inteligente" y creo que está muy bien empleado. Acá el vehículo del terror se para en dos patas que son los saltamontes por un lado y la propia empresaria en bancarrota (económica y anímica) por el otro. La relación entre estas dos partes y el contexto familiar, empresarial etc, está exquisitamente narrada. Lo único que me quedó como espinaca entre los dientes es que el final es un poco... Igual la recomiendo.

Una cosa más: es maravilloso encontrarse con películas donde las personas lidian con la pobreza económica. Obviamente hay que salir del acento estadounidense para eso.
El Mirante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de julio de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no me terminó de convencer. Lo que no me movió fue el humor, ya que en una comedia es lo principal. Ryan Reynolds es al único que le acepto sus líneas divertidas pero hace un personaje tan carente de alma que termina por incomodarme más que generarme gracia. Y tanto Salma Hayek como Samuel Jackson no me generan nada de humor, están exagerados en sus papeles. No la recomiendo.

¿Qué? ¿Estaba Antonio Banderas?
El Mirante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Superman: Hijo rojo
Estados Unidos2020
5.4
1,302
Animación
6
24 de marzo de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A nivel visual es una animación relativamente habitual y no sorprende demasiado. Pero a nivel de historia y detalles de guión, me pareció muy buena película. A pesar de estar ambientada en una época de guerra fría entre Estados Unidos y la URSS, trae un montón de temáticas tan actuales que se convierte en una delicia y uno se queda esperando a ver qué va a decir el siguiente personaje, porque hay diálogos y frases con mucho filo socio-político.

EL final es una bandera más, por lo que allí a mi gusto flaquea el film. Pero por lo demás me parece sumamente recomendable y otro ejemplo claro de dibujos animados para adultos.
El Mirante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de enero de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso (en realidad no) que la mayoría de las críticas sobre este film hable del sadismo, la violencia y la cantidad de sangre que tiene, pero no hagan lo mismo con ninguna de las películas de, por ejemplo: Rambo o cualquier película del género gore o slasher. Este film tiene menos escenas sangrientas que Rambo V, por ejemplo. ¿Que la gente se paraba en la mitad de la película para irse? Seguramente era gente acostumbrada a ver FRIENDS o El Diario de Bridget Jones... La violencia de este film es mucho más conceptual que visual. Lo digo porque una de mis dudas sobre si verlo o no, radicaba en ello: no quería ver gore por gore. Y esperaba mucho más violencia que en Nymphomaniac, pero no. La violencia puede parecer desmedida porque justamente está vista desde el punto de vista del asesino. Entonces, desde una personalidad psicopática en la cual las personas son simplemente objetos para una obra de arte, no hay violencia. El asesino no se compadece porque no tiene las herramientas psicológicas para hacerlo (empatía). Esta película está parada allí.

Por lo demás, me gustó. Excelente fotografía y Matt Dillon en un papel que le queda genial. Quizás los últimos minutos finales fueron demasiado cargados de una poesía culta intelectual que no me dejó mucho, pero para los seguidores de Lars Von Trier y aquellos que están cansados del cine enlatado, yo recomiendo esta película.

Ah, otro detalle: si la película es autobiográfica o no, no me interesa. ¿Desde cuándo me debería interesar la vida personal de un director?
El Mirante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 47 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow