Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las nubes
Críticas de Jack
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
4
24 de julio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo cuando allá por fines del 2006, principios de 2007 habían anunciado esta película. Como fan de la serie, me había emocionado tremendamente...hasta que investigué sobre el argumento.
No había aún un trailer, sólo ese Teaser donde sale Homero con su camiseta de Superman, y ya circulaba el más decepcionante argumento. Es genial que hagan películas en contra de la contaminación, de verdad, me parece perfecto, pero no creo que sea un argumento que vaya a juego con una película de Los Simpson. Al menos no cómo lo usaron.
Allá por su época me fascinó porque tenía aventura, comedia y una pizca de sentimentalismo. Pero allá por su época tenía tan sólo 11 años. Me fascinó porque eran los Simpson. Porque nunca antes había visto a mi familia favorita de la televisión en la pantalla grande.
Pero hoy puedo afirmar lo que otros me decían allá por su época: Es un capítulo más, pero largo.
Jack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de junio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a extenderme mucho con la crítica. Simplemente creo que tiene a una Cenicienta con una personalidad un poco más fuerte, y a la película se la ve más movida, más oscura, etc. Sin embargo recurre al chiste fácil, principalmente por estar dirigida a los más pequeños. Pero no entiendo por qué por esto se desprecia el argumento del clásico de 1950. Me refiero a que en ésta película, el rey dice que un zapato no es razón para elegir a una mujer y hasta pregunta si de verdad cree que hay una sóla en el reino que pueda calzarlo. En el clásico de 1950 el Rey sabía que esto no era así pero no le importaba, sólo quería que su hijo llegara a casarse. No vale la pena ni criticarla, otro producto del merchandising...
Jack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de julio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si alguna vez había visto la película antes de verla hace poco. Quizás la ví muy de pequeño, tanto que no me acuerdo. Verla en la actualidad, después de haber visto tantos clásicos de Disney le agrega valor, y magia. Y es que uno oye gran parte de la película esa canción (instrumental) que se escucha antes de empezar cualquier película de Disney Pictures.
El hada azul es espectacular, llena de magia y ambientada perfectamente con la canción. Pero el problema del hada azul es el problema que le encuentro a la película. Los estereotipos. No sé si es ésta la palabra que busco, pero, a pesar de ser un clásico es muy tradicionalista. Claro, esto es común teniendo en cuenta el año de la película, lo sé. Pero de alguna forma, parece estar en contra de la libertad. Las intenciones del personaje del Cochero las exponen demasiado claras. Cuando decía que coleccionaba niños malos de hecho hasta parecía una madre diciéndole a su hijo que si no se duerme, el Coco vendría. De todas formas creo que eso está bien, ya que es de alguna forma el mensaje tradicionalista que la película le quiere dar a los niños.
Entonces encuentro que lo mejor de la película es la música, la banda sonora, la animación, se hace llevadera, las escenas de los secundarios (Pepito, Cleo, Fígaro) son hasta divertidas y uno llega a compenetrarse con la película.
Lo único malo es el mensaje tradicionalista que nos impone de alguna manera que todos los niños deben ir a la escuela, no pueden jugar ni hacer lo que les guste. Pero esto se puede perdonar un poco considerando el año de la película y el mensaje que quiere dar a los más chicos.
Un 8 :)
Jack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de julio de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
En las películas de Disney, al menos en las más clásicas, los buenos suelen ser lindos, atractivos, agradables a la vista, mientras que los malos son un poco feos. No está mal este concepto, y hasta creo que es a propósito. Los más chicos generalmente se guían por lo que más les sea agradable a la vista, por eso si la hermosa princesa iba por ahí repartiendo bien, las niñas creían que deberían hacer lo mismo; así como, si el héroe iba por ahí rescatando a todos, diciendo la verdad y siendo bueno, era un ejemplo para los chicos. Caso contrario, si las horrendas malas/malos, con su malévola risa, hacían algo malo, los chicos repudiaban eso, le sacaban la lengua, los detestaban.
¿Por qué aparezco con esta introducción? Porque en esta película misteriosamente son todos bonitos y color de rosa. Porque las malas actitudes como la soberbia, las hace, entre otros, una rubia no digo hermosa, pero no desagradable de ver. Y si las niñas ven una rubia color de rosa, generalmente se guiarán por eso, y serán soberbias quizás ya a los cinco años, y luego quizás algo de esa actitud ahí quede.
La película, entonces, por más que intente romper esquemas, no lo logra. Intenta demostrar que una persona puede hacer absolutamente lo que quiera. "Lo que se le cante". Un basquetbolista puede cantar, puede interpretar un re-make de Hairspray si quiere, y no debería importarle su posición en el "Status Quo"o su inútil "popularidad". Lo mismo con la nerd de ciencias.
La película no es del todo buena. Reconozco que la vi a los 10 años y me había gustado. Pero no, ahora no me llega a transmitir mucho, salvo alguna canción que puede traerme nostalgia. Las canciones no son malas, pero son cortas y algunas, bueno, algunas sí son malas.
Las actuaciones son malas, pero debemos simplemente reconocer que la película esta hecha para jóvenes, por jóvenes, actores que en ese entonces eran menos conocidos que ahora y no tenían, por tanto, mucha trayectoria.
La considero pasable, más que nada por su intención de romper esquemas, y porque algunas canciones, por más editadas que estén las voces, son pegadizas y la película es dinámica.
Los puntos en contra serían las actuaciones, algunos personajes planos y vacíos y que desgraciadamente esté destinada a un público adolescente que ningún interés va a poner en este tipo de películas.
Jack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de junio de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Otro clásico de Disney y de mi infancia. Si no me equivoco, este clásico fue un salto de la animación en 2D. Y es que la animación es uno de los aspectos más bellos de la película. No tengo palabras para describir lo mucho que me agrada la animación, que, si bien no es una "pintura en movimiento" como los clásicos más antiguos de Disney, resalta muchísimo los detalles y los escenarios también son increíbles.
En cuanto a la música, la que más resalta es la que lleva el nombre de la película, y la música de fondo de muchas escenas es impresionante. Las canciones, como "Bonjour" o "Gastón" me resultaron algo aburridas, creo que son útiles para explicarnos cosas referentes a la trama, como que Gastón es muy admirado por el pueblo y tal, pero se hacen muy densas y repetitivas, al menos para mi gusto. Pero no por esto deja de ser el clásico por excelencia.
Jack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow