Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Pablo Amich Alemany
<< 1 2 3
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
10
16 de octubre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale es verdad que 50 años después de su estreno, ha quedado desfasada en algunos aspectos. Por ejemplo: El trabajo de Shirley MacLaine de ascensorista ya ni existe; el mando de la tele que tiene Jack Lemmon es como de chiste; El tocadiscos es de binilo; los hornillos ahora no son de gas y muchas otras.

Pero no olvidemos que la intenciön del genio Billy Wilder no era que la tecnología de sus obras fuera permanente, ni mucho menos. El se interesaba por las personas y el modo en que nos relacionamos. Haciendo especial hincapié en el concepto tan marginado pero tan cotitano de la prostitución, buscando el límite que todos tenemos en precio que pagan por nosotros los demás estamentos de la sociedad, o que incluso ya han pagado sin que nos hayamos dado cuenta. Pero esto no lo hace de una manera bestial, debastadora, sin esperanza y humillante. Sino que utiliza su gran habilidad como director y al brillante reparto encabezado por unos fuera de serie como son Jack Lemmon y Shirley MacLaine para contárnoslo sin perder el sentido de humor, basando su trabajo en la ironía y la sátira de la sociedad contemporánea, que en muchos de los aspectos si que no ha cambiado para nada. Es ahí donde reside todo su valor.

Sinceramente me sigue pareciendo una verdadera maravilla, un magnífico ejemplo de por qué el cine se considera un arte.
Pablo Amich Alemany
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero empezar diciendo que no me parece para nada una obra maestra, ni si quiera es una de las películas que más me han gustado.
Sin embargo, me parece que tiene algo carácterístico, algo que también tienen Tootsie o El Apartamento; lo explico con ejemplos: Jack Lemmon ganó el Globo de Oro por mejor actor en comedia por El Apartamento, pero el dijo que nunca ha pensado en la película como una comedia, sino como un drama, a Dustin Hoffman le pasó lo mismo en Tootsie; bien pues cuando Jack Nicholson ganó el Globo de Oro al mejor actor Drama, dijo que no sabía cómo sentirse, porque pensaba que habían hecho una comedia.
Es en ese aspecto de ser tan "normal" que al acabar no sabemos si se trata de una comedia o de un drama donde me parece que puede residir la grandeza de esta película.
Pablo Amich Alemany
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow