Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badajoz
Críticas de Goyo Dier
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
1
15 de abril de 2019
29 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dispuse a ver esta película con esperanzas de ver algo distinto y me conformaba con algo medianamente entretenido pero desafortunadamente no ha sido así. El desarrollo de la trama carece carece de ritmo, el carisma interpretativo de los actores es igual o incluso inferior al de un jarrón y eso que no considero que tengan ellos la culpa puesto que se lo achaco a una dirección pésima y a un guión insípido, plano y sin gancho alguno.
La película es tan mala que la podría resumir en lo que pondré a continuación para no hacer spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Goyo Dier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Resacón en China
España2019
7.3
241
Documental, Intervenciones de: Croqueta, Vicesat
10
30 de diciembre de 2019
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que el secreto de Vicesat es sencillamente su espontaneidad a la hora de presentar sus vídeos.

Este para mí es su gran obra maestra que sin pretenderlo se ha convertido en tal. Hora y media de pura diversión donde cuenta todo sin filtros de productoras ni guionistas. Me encanta lo natural que es, como narra todo lo que ve y se ríe.
Muchos empezamos a ver sus vídeos con lo del huevo frito en un minuto y si empiezas a ver todo lo que tiene en su canal es espectacular. El tío es humilde pero es un manitas del copón que lo mismo te arregla un coche que te fabrica un patinete eléctrico por 20€.

Ojalá y algún día veamos tu cara para ver a alguien con verdadero talento y sin pretensiones de que se le alabe ni se le endiose.

Enorme Vicesat.
Goyo Dier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de julio de 2019
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El documental me ha gustado bastante y tiene un ritmo que engancha puesto que está muy bien estructurado y explica claramente quién es quién en todo momento para no perder el hilo.
Han documentado la trayectoria de este grupo infantil excelentemente desde el origen hasta su ocaso y han sabido mostrar las luces y sombras que tiene el ser estrella infantil.
Creo que suavizan bastante las consecuencias de ser niño artista explotado y desprotegido por estar dejados de la mano de Dios ya que sus padres no ejercieron como tales en la etapa que duró Parchís.
Desde luego es un drama que te roben tu infancia y que encima tengas que "dar las gracias" por ello. A estos niños los canibalizó por completo la fama y la usura de los adultos buitres que les rodeaban y deberían haber ahondado más en ese tema.
Por lo demás, me ha gustado bastante como lo han hecho.
Goyo Dier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de marzo de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea que no es plantea no es mala ni mucho menos pero pierde toda la energía en cuanto empieza prácticamente.
¿Quién no se ha preguntado qué haría si fuera rico? Podrían haber hecho una gran comedia que se queda en una idiotez que con gran dificultad te hace esbozar una media sonrisa. Si su finalidad principal no la consigue, que es hacer reír, pues apaga y vámonos.
Tampoco es que entretenga demasiado y eso que la vi con muy pocas expectativas para llevarme una mínima sorpresa positiva.
No hay nada bueno que resaltar salvo que las he visto peores.

La película es objetivamente mala a pesar de los buenos actores que trabajan en ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Goyo Dier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de febrero de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He ido a verla por una buena causa puesto que lo recaudado iba destinado a una asociación muy conocida de mi ciudad que trabaja con personas con autismo y me ha alegrado soberanamente ver que la sala estaba llena.
No esperéis ver una versión francesa de “Campeones” porque en este caso no encontrareis risa fácil ni emociones lacrimógenas que aparecen y desaparecen en una comedia. En esta película he sentido otras emociones pero mucho más auténticas, desgarradoras historias e interpretaciones espectaculares con un Vincent Cassel arrollador de principio a fin que llena la pantalla él solo aun sin decir nada con un carisma interpretativo soberbio.
Sin caer en el spoiler, la cinta revienta una realidad incómoda para una sociedad que cada vez va más rápido, está más deshumanizada y se olvida de todas aquellas personas que, como bien dice el título en España, son especiales.
Es un tirón de orejas mayúsculo a los gobiernos para que inviertan tiempo y dinero en centros y profesionales para que ayuden a estas personas y sus familias.

Pequeño apunte reivindicativo:
Viendo la película recordé las palabras de un “actor” y ¿director? mediocre que en la gala de los Goya pedía más dinero público para que se hicieran películas y demás. Yo soy un gran aficionado al cine, pago por ver buenas películas sin importarme la nacionalidad o la ideología de los que trabajen para esa película pero yo elijo que película ver con mi dinero y también elijo a dónde quiero que vayan mis impuestos y evidentemente a dónde quiero que vayan prioritariamente es a ayudar a personas que lo necesitan de verdad. Las películas que se subvencionen con la taquilla.

En definitiva, una película necesaria que aborda el tema del autismo desanudándolo sin tapujos ni medias tintas.
Otro punto que merece mención especial es la música de la película que logra emocionar al espectador y golpear en el pecho encajando perfectamente con las imágenes.

Gran película.
Goyo Dier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow