Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Elena Avilés
<< 1 2 3
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
10
5 de febrero de 2024
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puede ser una de las películas más bonitas del año? Yo digo sí.
Fui al cine sin tener ni idea de que iba, me ahorré el leer la sinopsis, solo vi un tráiler que tenía muy buena pinta, pero a la vez te dejaba con ganas de ver más porque no terminabas de entender de que trata la película.
Para mí esto es una historia de una Frankenstein con un gran componente del estilo ciberpunk, en el que Dafoe es el creador y Stone es su criatura, ver como evoluciona esa relación tan peculiar y a su vez tierna, ya que llega a tomar un cariz de amor familiar. Me gustó mucho el tema de como nuestra querida Bella Baxter conoce el mundo, sin filtros como es ella, sin ataduras, sin miedos, me parece un personaje bastante feminista y a su vez la película tiene ese toque pero sin pasarnos a extremismos.
Y que decir de cómo está rodada, el film es precioso, lo mires por donde lo mires, los decorados brutales, el vestuario pomposo de Bella que en algunos diseños, sus mangas pueden recordarnos a ciertos diseños de Balenciaga, su banda sonora muy peculiar pero muy bonita a su vez.
El elenco que rodea esta película es de diez, no puedo poner ninguna pega a sus personajes porque todos están maravillosos.
Sin duda os insto encarecidamente que vayáis a ver esta maravilla visual porque no os vais a arrepentir y se os pasará volada.
Elena Avilés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de junio de 2022
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda el universo Peaky Blinders me enamoró desde sus comienzos y es una lástima que haya concluido tras todos estos años de aventuras con la familia Shelby.

En esta última temporada hemos visto que fue algo más pausada, pero sin duda la más introspectiva desde el punto de vista del propio personaje de Thomas Shelby, bajo mi punto de vista considero que fue un final redondo para la serie.
Eso sí, no considero que en ningún momento de la serie haya dado un bajón de calidad, sino simplemente cada temporada fue madurando de diversas formas para llegar a lo que hemos presenciado en esta última temporada que sin duda valió muchísimo la espera.

Visto lo visto no necesitaría que concluyan la trama con una película, pero vamos que si nos quieren dar una película, pues obviamente todos los Fans la veremos con muchísima ilusión, ya que todo su mundo nos tiene encandilados.

Sin lugar a dudas, hemos echado de menos a la maravillosa Tía Polly, lástima que falleciera la actriz porque era y es una de las almas protagonistas de esta serie.

En cuanto interpretación/guion y dirección de toda la serie, no podemos tener ninguna pega, por el hecho de que realmente fue magnífico en todos los aspectos.
La banda sonora como no, siempre de 10 y rompedora, mezclando la modernidad de algunos grupos con algo más clásico.
Elena Avilés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de junio de 2022
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y tú, ¿Qué harías si la persona de la que te enamoras es nazi?.
La serie gira en torno a la historia del romance de ambos personajes y poco a poco se va abriendo ese pozo negro de contradicciones que a veces es incluso difícil de entender. Pero sin duda, merece la pena que la veáis son 7 capítulos de 25 minutos cada uno.

Creo que va a dar mucho que pensar esta serie, las personas de extrema derecha que nos presentan puede ser cualquier persona cercana a nuestro entorno y que nadie se imagina/espera que vaya a tener tales pensamientos.

Me parece una propuesta madura y arriesgada, ya que intenta que empatices con todos los personajes, puesto que hay cosas que por muy pensamientos extremos que tenga uno de los protagonistas, la mayoría de jóvenes que se encuentran en una generación "perdida/hastiada" pueden llegar a tener este tipo de pensamientos sin llevarlos a la radicalización.

La empatía que podemos llegar a sentir en ocasiones puede ser abrumadora, por su vulnerabilidad he incluso miedos. Eso sí, no os preocupéis, puede parecer que al principio sea algo lenta, pero la historia evoluciona capítulo a capítulo con una coherencia exquisita en la que se va cayendo la venda y asomando el nazismo.

También quiero destacar que su propuesta da mucho que reflexionar sobre el por qué tanta gente joven en los países occidentales se está radicalizando, ¿Qué estamos haciendo mal?, ¿Qué debemos hacer con estas personas ya radicalizadas?, ¿Será demasiado tarde trabajar estos temas?.

Espero que os haya gustado tanto como a mí esta serie, y esperando como agua de mayo que hubiese una 2ª temporada.

PDT: La serie está en la plataforma de Filmin.
Elena Avilés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow