Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de R White
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
10
20 de abril de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pensé que me sorprendiera tan gratamente esta película. No sé porque me había hecho a la idea deque me iba a encontrar una moñada de condiciones bíblicas, pero no.

El argumento me parece muy bueno, un thriller policíaco/judicial mezclado con una historia romántica, la cual no es pedante ni bobalicona como todas las historias románticas de Hollywood ¡GRACIAS!, que cuando parece no va a dar más de sí, te sorprende y el guión da un giro inesperado pero no incoherente, lo cual valoro mucho. Muy interesante el ensalzamiento de toda la película del sentimiento de la obsesión mezclado con un amor pasado que nunca murió. No estoy de acuerdo con las personas que critican que es lenta, no pasa nada y demás patochadas, es como tiene que ser y basta.

Sobre los actores, me quedo con las actuaciones de Ricardo Darín, intenso en toda la película y con muy buen saber estar, es cierto que Soledad Villamil está bien, pero creo que está por encima la actuación de Guillermo Francella. Por supuesto un aplauso para los guionistas Juan José Campanella y Eduardo Sacheri.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
R White
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de abril de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente espectacular, que pena que por unos detalles no puede ser unas de las mejores películas que haya visto.

Los actores, muy buenas actuaciones de Robert de Niro y James Woods, muy bien en todas las escenas, De Niro siempre con su templanza característica y Woods amoldándose muy bien a cada momento. De Joe Pesci no puedo comentar nada, porque apenas sale en la película, sí, es un gran actor pero no será por su actuación en esta película.

Muy, pero que muy acertada la banda sonora de Ennio Morricone, me parece de lo mejorcito, todas las escenas tienen la música clave de ese momento, aunque parezca que no esto eleva la calidad de la película.

Sobre la trama, me parece una idea perfecta, ya que no solo es una peli de mafia con tiros, tiene otras historias que se van descubriendo, como el amor, la amistad, la confianza, el sexo y la traición. Lo que más valoro es la cantidad de detalles que tiene y que la primera vez te pierdes hasta que no la ves una segunda vez, jamás imaginé que pudiera esconder tanto esta película. Para poder continuar y exponer ciertos temas necesito hacer spoiler. Los que ya la hayan visto invito a leerlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
R White
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de abril de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que peliculón. Es posible que la nota que pongo sea un poco alta, pero estos thriller de intriga tan bien hechos son mi pasión.
Estuve inquieto durante toda la película, creando mis propias conjeturas para resolver los enigmas.

La trama me parece perfecta, y muy bien llevada a cabo por grandes actores como Hugh Jackman y Christian Bale haciendo de magos rivales o Michael Caine haciendo de ingeniero del propio Hugh. Las cosillas que puedo comentar que podrían haber sido diferentes para que yo le hubiera dado más nota son:

1. El final de ciencia ficción no me convenció del todo, hubiera sido más interesante un truco de verdad y más inteligente, pero se puede salvar con el brillante juego que desarrolló Bale.

2. Si Tesla (David Bowie) aparece en la película, no le hagas hacer esa máquina, creo que unas de las mentes más privilegiadas de la historia tiene suficientes inventos como para hacerle hacer ese cachivache.

3. Creo que hay poco esmero en muchos de los trucos utilizados, durante toda la función haces trucos insulsos y solo merece la pena lo que vas hacer al final.

Todo esto puede pasar a un segundo plano con los detalles que menciono a continuación:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
R White
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de julio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emulación de Malik El Djebena (Tahar Rahim) a Michael Corleone, salvando las distancias y en escenarios diferentes. El director Jacques Audiard consigue hacer un buen drama carcelario, mezclando a la mafia corsa con una sección de la población árabe.

Todo empieza con Malik, un joven que entra en la cárcel sin pena ni gloria, que no tiene a nadie esperándole fuera y que iba a vivir la historia de su vida. La película representa muy bien la situación en la cárcel, dominada y comprada por quien más poder tenía fuera de ella. Lo que le da el toque de esplendor a la película es el giro brusco que surge, pero no surge de la nada, aparece en pequeñas pinceladas hasta que por fin el cuadro está hecho del todo. Así bien, ese transcurso a veces puede resultar un poco tedioso, donde el espectador se puede acomodar y no disfrutar o disfrutar menos, es lo que llamamos la rutina de la cárcel, necesaria en cualquier caso para poder llegar a un desenlace que tenga significado. El final, es un buen final, una vez vista toda la película es el final idóneo, te hace recordar toda la película y quedarte un poco con cara de bobo tras haber visto todo el camino que recorre el joven Malik.
Tienes muchas escenas que me parecieron de un éxito rotundo, no quiero destacar ninguna en concreto, pero se agradece que puedas quedarte impactado y con los pelos de punta de lo que significan.

Este drama carcelario te envolverá y a veces te dejara pensativo pero desde luego no te defraudará porque aunque a veces te pueda parecer pesada, cada escena tiene su significado. Entra en el conflicto de la mafia corsa con la mafia árabe y descubre que tiene que ver El Djebena en todo esto.
R White
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de abril de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película, llena de valores y enseñanzas para nuestra vida real. Gran actuación de Eastwood, aunque tengo que reconocer que me gustó mucho más en la primera parte de la película, me costó un poco encajarle en el final del filme. Morgan Freeman espectacular, me encantó que encarnara ese papel y que hiciera la narración.

El guión es bueno, las escenas y los diálogos de toda la película son de verdadera calidad, el final tenía que ser ese, era el esperado por casi todos los espectadores, frío y devastador. Me hubiera gustado saber más sobre ciertos temas mencionados durante la película pero supongo que Eastwood nos lo dejó a nuestra propia interpretación.

En esta vida puedes alcanzar las metas de muchas maneras, la más honrosa es luchar todos los días por ello, no caer en el desasosiego y pegar un buen "derechazo" a aquellos que te lo intenten impedir. Aunque nadie crea en ti, no pasa nada, no descanses, porque si tú crees en ti, conseguirás todo lo que te propongas.
"Los ganadores son simplemente aquellos que están dispuestos a hacer cosas que no harán los perdedores".
R White
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow