Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de quique_velarde
<< 1 20 21 22 23 25 >>
Críticas 121
Críticas ordenadas por utilidad
2
21 de abril de 2007
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba muchísimo de esta película por varias razones:

-Porque el director era Danny Boyle (autor de títulos como "28 días después" o "Trainspotting" que para mi gusto quizás tenga ambas entre mis 50 mejores cintas).
-Porque las historias de meteoritos, desastres meteorológicos, sobre todo en el cine, me apasionan ("El día de mañana","Armaggedon).
-Porque el reparto era apetecible con Cillian Murphy (genial en "28 días después") o Rose Byrne (grande en "Troya" y espectacular en "Obsesión").
-Pero sobre todo por un pedazo de trailer con la BSO de "Requiem por un sueño" con las imágenes de Sunshine disparándose a gran velocidad que te dejaba atónito, que acababa y decías: "yo voy a ir a ver esta peli". Pues bien, es quizás como ya digo en el título, el mejor trailer del mundo porque la cinta es un soberano tostón en su mayor parte ( y ni qué mencionar que esa BSO no es utilizada en la película, con eso ya lo digo todo).

No trata la película como es el caso de "Armagedom" o "Deep Impact" que están en la tierra tranquilamente cuando viene el problema, no. Aquí van directamente al grano, están en el año 2057 y no sale una triste imagen de la tierra hasta el maldito final, es todo el rato en la maldita nave. Aquí no sale el típico presidente de América anunciando el desastre ni la gente corriendo a la réplica del Arca de Noé, que va. Aquí te meten casi 2 horas de duración intentando reactivar el Sol con una bomba y todo el rato lo mismo que si las plantas de "marihuana" pal oxígeno de turno, que si un monstruo en la nave, detalles lamentables. También tiene sus momentos emocionantes pero en su gran parte, la peli no engancha al espectador y esto se nota. Está muy lejos de las patrióticas cintas de Hollywood de los 90, que serán todas iguales, pero por lo menos te motivan.

En resumen, una decepción total.
quique_velarde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de noviembre de 2006
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta peli hace un tiempo ya a fecha de hoy pero no puedo dejar de hacer crítica viendo lo que dicen por ahí una gran mayoría. Pero a vista de que hace excasamente 5 minutos he visto una larga entrevista a José Amedo en Antena3 que no es la primera vez que le veo hablar me parece que Jordi Mollá es tal la igualdad de este personaje que hasta no escatimaría en elogios si digo que es hasta de nominación de goya. Si algunos de vosotros no le han visto hablar, mírenlo por favor porque eso de que se parece a Torrente, es cierto, tiene un aire, pero ya os digo que Amedo era exactamente igual que Mollá. Luego la trama y el desarrollo me parece aceptable y de buen agrado, hombre nunca hay que compararla con la espectacularidad de "Lobo" pero hombre yo creo que tan mala no es. Y si se escapa de lo que pasó en realidad, pues exactamente no sé si será pero peor es lo del "Laberinto del Fauno" que ganan la guerra los rojos que ya le manda huevos.. y aquí está hasta tan bien votada...
quique_velarde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de agosto de 2006
20 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Compañeros fue quizás la serie de mi vida y de muchos de mi generación con la que coincidimos en nuestra época de adolescentes. Serie irrepetible. Todos los chicos de mi edad queríamos ser como el rebelde pero de buen corazón Quimi y las chicas como la popular Valle. La TV ya no fue lo mismo sin vosotros y durante 1 gran tiempo se notó su vacío pero todas las series pasan de moda. A ésta la llegó su hora. Con el boom del primer Gran Hermano y la salida de la generación de oro de actores para dar entrada a otros nuevos, mucho peores que los primeros, la serie llegaba a su fin.
quique_velarde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de mayo de 2007
17 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran film de Bigas Luna ("Jamón, jamón", "La camarera del Titanic") en el que representa a la perfección un prototipo de la sociedad hoy en día y de una forma original con el uso de videoclips o videojuegos dentro de la cinta y exceptuando el siempre uso de alcohol y drogas aunque sí que se muestra bastante liberal en cuanto a las escenas de sexo.

Verónica Echegui se mete en el papel de Juani, joven con ganas de comerse el mundo de lenguaje barriobajero con piercings, tatuajes y loca por el "hip-hop" y el "tuning". ¿Les suena? Pues un extenso grupo de jóvenes de nuestro país. Este papel le propuso el lanzamiento de su carrera y la nominación al goya 2006 arrebatado injustamente por la insípida niña del "Laberinto del fauno".

Dani Martín del Canto del loco se defiende bien en ciertos papeles como actor y este le venía al pelo, de mecánico sin muchas luces de barrio bajo y loco también por el tuning.

Los secundarios como "La vane" o los padres de Juani sobre todo él hacen un genial papel también y forman entre todos un completísimo reparto.

La BSO es muy grande sobre todo con el tema de Haze "Gasolina, sangre y fuego" o el de "Mar eterno" de la Mala Rodríguez. También como parte del trailer escogieron el mítico de las pistas de baile de Chimo Bayo "Esta sí, esta no".
quique_velarde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de septiembre de 2006
9 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oliver Stone vuelve al cine 2 años después de sorprendernos con Alejandro Magno. Lo hace con una historia sobrecogedora y muy reciente en las memorias de todos especialmente en el pueblo norteamericano. Yo creo que cumple con creces lo que se esperaba de ella. Quizás la achacan de falta de más accion ya que sus "protas" se tiran toda la película atrapados entre los escombros pero tampoco era plan de hacer un film tipo "Poseidón" o "Pánico en el tunel" en la que los personajes escapan de multitudinarias explosiones intentando buscar la salida. NO. Aquí no se trataba de emular eso y hacer un heroísmo fuera de lugar. Aquí el heroísmo se demuestra en la valentía del grupo de policías que entraron en las torres a colaborar y vieron como se les venía el mundo encima y cómo salieron del infierno. Ese infierno provocado por el terrorismo islámico y que metió a América en guerra. Pero eso es otra historia, otra película, no la de Oliver Stone. El que quería ver polémica o crítica a Bush, etc, aquí no la va a encontrar. Sobre los actores Nicolas Cage vuelve a demostrar lo gran actor que es mientras que Michael Peña se reivindica después de su éxitosa y oscarizada "Crash".
quique_velarde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 23 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow