Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Críticas de trocko
<< 1 20 21 22 23 53 >>
Críticas 262
Críticas ordenadas por utilidad
La princesa Kaguya
Japón2013
7.6
9,393
Animación
8
23 de diciembre de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ghibli nunca debería dejar de producir películas, por lo menos mientras sigan vivos y les quede algo de fuerza a los dos genios que se juntaron para dar un salto de calidad al cine de animación y ponerlo en lo más alto, Hayao Miyazaki se despidió con "El viento se levanta" y Isao Takahata con la película que nos ocupa, un cuento tradicional japonés que cobra vida gracias a la magia de la animación Ghibli, la sensibilidad especial de Takahata y a la música de otro de los grandes, Joe Hisaishi.

En un primer momento impacta su animación, cada plano es una obra de arte. La primera hora de metraje es cine puro, Kaguya enamora al espectador y lo seduce para que se deje atrapar por unos dibujos que cobran vida y una música cautivadora. Takahata dota a la historia de melancolía y realismo. Cuando la historia se traslada a la ciudad pierde algo de fuerza, pero es que es difícil que se hubiera podido mantener el nivel altísimo de los primeros 60 minutos.

Es una película de relaciones, sentimientos, del amor a los demás, a la naturaleza, a la vida, todo rodeado de una atmósfera de melancolía que sólo se rompe en alguno de sus momentos cómicos y donde destaca la fuerte personalidad que le otorgan a la princesa, una mujer en el Japón tradicional que quiere vivir la vida a su manera y no obedecer todo lo que su cultura le quiere imponer en ese momento de la historia, esa lucha y la superación hace que veamos como va creciendo el personaje.

Una gran película. Aprovecho para reivindicar que Takahata aparte de "la tumba de las luciérnagas" tiene más películas notables que no debéis dejar de ver y en especial recomiendo la excelente "Pompoko".
trocko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de abril de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una dura historia de amor y dependencia entre 2 indigentes, magníficamente interpretados por 2 grandes Juliette Binoche y Denis Lavant. El escenario principal es el Pont-Neuf cerrado por obras y de fondo París, iluminada y mágica, que contrasta con la degradación física y psíquica de los protagonistas.

Leos Carax tardó más de 2 años en hacer esta carísima película, cuyo rodaje estuvo lleno de problemas que dispararon el coste, al no funcionar en taquilla la carrera de este gran director se paró en seco.

Desde el principio nos muestra la suciedad, la mugre, como unas personas que se han encontrado con problemas en su vida han ido hundiéndose y han dejado su vida anterior para vivir en las calles. Nos muestra la crudeza de esa vida, como buscan el alcohol como única forma de evadirse o como Alex ( Lavant ) necesita sedantes para dormir.

A pesar de esa autodestrucción y esa "fealdad" surge el amor, la atracción, pero ese presunto romanticismo no es tal, es más una búsqueda de compañía, un intento de salvación y sobre todo una dependencia, física en el caso de Michele por su perdida de visión y psíquica en el caso de Alex, donde antepone su egoísmo al bienestar de su pareja.

Destaca la escena de los fuegos artificiales del Bicentenario, es impresionante, con la pareja danzando, la música, el Pont-Neuf en obras y el cielo iluminado de París, sencillamente genial.
trocko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de marzo de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra típica película de terror con adolescentes en un cabaña en el bosque? Si.... pero no!

"The Cabin in the Woods" es una buena película de terror, donde se lleva al extremo los tópicos del género, para en cierta medida ridiculizarlos. También toca mas temas, con una mezcla interesante con un reality show, una crítica a esta sociedad en la que por tener un trabajo nos da igual que este sea digno o no, sobretodo si los perjudicados no somos nosotros y alguna que otra sorpresa más.

Muy recomendable.
trocko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de enero de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que Shyamalan vuelve, con esta pequeña película de menor presupuesto y con pocos actores da su toque personal y consigue introducirnos en la atmósfera que va creando.

Con un inicio bastante simple y con la excusa de ir grabando un documental de esa visita a unos abuelos desconocidos, la película va creciendo y logra realmente descolocarnos y ponernos en la situación de los niños.

Los dos niños y los abuelos están muy bien y la tensión es perfecta, aparece en el momento justo y va creciendo en los momentos adecuados hasta llevarnos a un final muy bien logrado.

En la película esta muy lograda la relación de los niños entre ellos, las dudas que sienten, su intento por comprender a unas personas mayores que no conocen pero que deben querer y respetar por ser de su familia.
trocko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de marzo de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de personajes femeninos que giran en torno a uno masculino.

Las flores como principio y fin de tantas cosas, las flores ( Loreak en vasco ) están presentes en el momento final, la muerte, y en el inicio de tantas relaciones amorosas, esas flores se convierten en algo tan importante que sirve para rellenar los huecos de las vidas de dos mujeres, para bien o para mal, para generar ilusión o malestar, un hecho tan simple como regalar unas flores pueden suponer la salvación para una mujer y para otra servirán para poner en duda todo.

Loreak tiene muchas cosas positivas, destaca su fotografía y las interpretaciones. También es cierto que la historia esta algo alargada, pero su ritmo funciona bastante bien siendo una película tan intima, donde la falta de comunicación y los sentimientos están presentes durante cada minuto del metraje.
trocko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 23 53 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow