Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de jesus (of suburbia)
<< 1 20 21 22 30 38 >>
Críticas 188
Críticas ordenadas por utilidad
9
13 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The corner no pretende ser un alegato en contra de las drogas, pero consigue ese efecto. Y sin exponer culpas, dando vida a los marginados, los que no tienen nombre y se pudren en cada esquina.

Simon, como costumbre, critica este mundo que hemos creado a través de una serie de personajes que han destruido su vida o están a punto de hacerlo, que han cometido los mismos errores una y otra vez y no tienen manera de salir de todo aquello.

No es una serie sobre la droga. Ése sería un fácil resumen. The corner trata del fracaso de una sociedad que hemos (mal) construido.
jesus (of suburbia)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Payne firma una de las mejores películas recientes, de las mejores tragicomedias, o drama con tonos costumbristas, o comedia triste, o como quiera definirse. Es el tono melancólico, la sensación de derrota por el paso del tiempo que Giamatti sabe expresar tan bien, con ese aspecto de tipo normal, normalísimo.

Un viaje, como tantos otros vistos en el cine, emprendido por Miles (Giamatti) y Jack (Haden Church), la eterna pareja de perdedor-ganador, que deciden dar una oportunidad a otro modo de vida, como esperanza o redención, el mundo presenta aún opciones para los que creen que ya no queda, en forma de Virgina Madsen y Sandra Oh.

Mucho más que una road movie, mucho más que una película de vinos, más que una comedia romántica, Entre copas es una delicia, una de esas películas que revitalizan al que la ve, que te hacen levantar de la silla con ganas de comerte (beberte) el mundo.
jesus (of suburbia)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de diciembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Redford aún cree en el cine político, aún cree en el discurso por encima de la acción. Así lo demuestra en Leones por corderos, donde la guerra es el eje central pero su acción queda en un segundo plano, la de unos soldados heridos en Afganistán. El discurso queda para un veterano profesor de universidad (Redford), un congresista (Cruise) y una reportera al que concede una entrevista (Streep).

Réplicas y contrarréplicas, hechos y demostraciones, me apasiona esa forma que tiene Redford de responderse a sí mismo, sin una verdad imperante, contradiciéndose, tratando de dar más de una solución, más de un punto de vista. No se trata, por tanto, de una película del todo dogmática. Te hace pensar, y eso no es poco.
jesus (of suburbia)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de noviembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fincher y Sorkin reconstruyen la idea de Facebook y la convierten en película. Desde el origen de todo (el proyecto de los Winklevoss), pasando por la financiación, la rivalidad, la expansion… una clase maestra de cómo triunfar, algo que tanto le gusta mostrar a los americanos: el camino del éxito en unos pocos pasos.

Pero ojo, todo a partir de una chica, como cualquier buena historia, la acción se origina con el despecho. Del desamor a la popularidad, un pequeño recorrido, sólo hace falta crear la mayor red social. Una vía para todos los que sufren (sufrimos) de desamor.

Eissenberg crea ese Zuckerberg brillante y vulnerable a la vez, ególatra y débil. Una difícil dualidad que hace de su personaje aún más creíble. Como dice Sorkin “Sinceramente, creo que Mark Zuckerberg se ve a si mismo como un genio. Uno de esos genios que, por mucho que se lo expliquen una y otra vez, se ven incapaces de entender por qué las chicas no se van con ellos y sí, en cambio, con otros tipos un poco menos inteligentes.”
jesus (of suburbia)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de septiembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
United 93 es la recreación del accidente del cuarto avión del 11-S. Podría ser una versión morbosa y dolorosa del momento, podría ser un telefilme de Antena 3 para las tardes. Pero no es así. Paul Greengrass consigue lo imposible. Meternos de lleno del 11-S. Los espectadores, además de espectadores, también somos los pilotos de ese avión, los viajeros o incluso también los terroristas. Y con todos confraternizamos, de una u otra forma, de manera muy diferente, a todos los entendemos.

Y aunque conocemos su final, Greengrass imprime tensión hasta el último instante. Hasta el último segundo aún creemos que ese avión no se va a estrellar, que finalmente todos se salvarán o que al terminar nos despertaremos de un mal sueño. Pero no es así, sucedió. Todos lo vimos en su momento, vimos cómo cambió nuestra historia aquella mañana de Estados Unidos.
jesus (of suburbia)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 38 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow