Haz click aquí para copiar la URL
España España · GRANADA
Críticas de RUQUEYO
<< 1 20 21 22 30 40 >>
Críticas 196
Críticas ordenadas por utilidad
3
11 de agosto de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si vas a ver una comedia, esta no es tu película.
Si vas a ver una de terror, esta no es tu película.
Si vas a ver una de gore, esta no es tu película.
(...)
Al final no es buena en nada y mala en todo. Las escenas de risa no hacen gracia, y las escenas de terror no dan miedo. Hay además escenas que son bastante estúpidas, pero es que los personajes en si mismos son todos ellos estúpidos sin remedio, con idas de olla en cualquier momento, reacciones absurdas, y con ideas delirantes que rozan la estupidez nunca antes vista en el cine.
Al final, hay que concienciarse de que es una película mala, sin más, y o no la ves, o como yo ya he hecho, la ves disfrutando de lo mala que es, sin expectativas de ningún tipo.
No se pierdan la escena del entrenador con el chihuahua o una de las escenas finales de las chicas liquidando malos con balones de voleibol. Es de lo más delirante que he visto nunca.
RUQUEYO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de marzo de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha sido una magnífica sorpresa esta película. Primero, el que esté grabada en blanco y negro hace que tenga un encanto mayor, porque da más credibilidad a los hechos que denuncia que ocurrieron en la fase final de la guerra. Pero además, porque aunque la película tenga muchas escenas de crueldad, nada de eso es gratuito, y en realidad es lo que ocurrió, para vergüenza no de los nazis, sino de la humanidad. Que no se nos olvide que los nazis eran personas como cualquiera de nosotros, que a veces se nos vende la imagen de estos señores como venidos de otro planeta.
Magnífico retrato de cómo el protagonista, que huía de la cruel guerra y escapó de quienes vilmente lo perseguían para acabar con él; en cuanto se viste de capitán, cambia radicalmente su personalidad, y se dedica a infringir la misma o peor crueldad que él mismo estaba intentando denunciar y huir de ella.
La película por un lado denuncia cómo y por qué pasan episodios tan crueles en nuestra historia, y que son llevados a cabo por personas normales y corrientes, como cualquiera de nosotros, que se excusan y escudan en el hecho de cumplir órdenes, y cómo los de arriba, que daban las órdenes, se excusan y escudan también en que sus órdenes no implicaban esa crueldad desmesurada.

Al final, como pasa en la película, nadie es responsable del horror.

Gran guión, gran actuación de los principales actores y una fotografía impresionante.
RUQUEYO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de febrero de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el primer minuto el filme huele a clásico del cine. El guión muy bien diseñado, la trama genial, la actuación de los actores, magnífica. El único inconveniente, es que hoy esta película, por la época en la que está basada es difícil de asimilar. El lenguaje rimbombante de los personajes, el exceso de celo por guardar las apariencias, el dominio machista del hombre sobre una mujer sin derechos,... hoy cuesta ver que un día nuestra misma especie viviera así, pero por desgracia, es la realidad.
El argumento de la manipulación psicológica del hombre sobre su mujer es magnífico, hasta el punto que dio lugar en psicología al fenómeno de "luz de gas", referido a cómo una persona puede volverse loca por la manipulación de otra persona. Es una buena película para estudiantes de psicología.
RUQUEYO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
14 de octubre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegué a esta película por aquello de ser una obra de Stephen King, y la verdad, es que si ahora me dicen que es de una obra del maestro del terror, me cuesta verlo, pues no hay misterio ni terror por ningún lado, y lo que queda es una simple película de aventuras protagonizada por un el enésimo niño prodigio al que como siempre, nadie le entiende ni comprende. Una película corriente, como tantas otras que se estrenan en las carteleras todos los años.

No voy a enrollarme demasiado, solo diré que me parece un sinsentido enorme, una película en la que todo el mundo tiene poderes especiales, especialmente el personaje de McConaughey, que hace de una suerte de Lucifer que todo lo puede y controla; además del personaje de Idris Elba, también con poderes especiales,... no se entiende cómo se pasan media película a tiros como si de un western de la era de Eastwood se tratara.

Una enorme decepción de película.
RUQUEYO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de octubre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no esconde que tiene como claro referente el clásico de Alien, ya en los mismos títulos de presentación utiliza la misma grafía con las letras apareciendo en el espacio. Y no me importa, Alien es una grandísima película y no me importa ver las interpretaciones que se hagan sobre ella, pero siempre que estén bien hechas. Life no utiliza bien los argumentos de la película, el extraterrestre en ningún momento transmite la sensación que en Alien desde la primera escena, todo lo contrario, te transmite pena de que vayan a matar algo tan mono. La tripulación deja mucho que desear, no sé qué empeño tienen en Hollywood de hacernos creer que ser astronauta es como ser albañil, y que la mayoría son imbéciles cuya única finalidad es cagarla para dar argumento a la película. No me transmite absolutamente nada ninguno de los tripulantes.Y eso que salen ni más ni menos que Gyllenhaal y Reynolds, dos de los actores más cotizados últimamente.
En definitiva, una película que se deja ver, pero que desaprovecha una oportunidad de hacer un Alien 2 aceptable. No creo que en Hollywood estén dispuestos a facilitar muchos más plagios tan descarados como éste. Una pena.
RUQUEYO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 40 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow