Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Syndera
<< 1 10 19 20 21 36 >>
Críticas 177
Críticas ordenadas por utilidad
8
2 de febrero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión original, excelente puesta en escena, trama coherente y notable trabajo de los actores, destacando sobretodo James Stewart en su papel de perseguidor incansable carcomido por el deseo de venganza, aunque noble en el fondo. Como se ha dicho en otras críticas por activa y por pasiva, tiene un poco de todo: persecuciones, tiroteos, mujer rubia y guapa, sheriffs, forajidos, indios, peleas...
En ningún momento se hace larga o pesada, capta tu interés y no te mueves hasta que termina. En suma, un más que aceptable trabajo de Anthony Mann.Si os gustan las películas del Oeste no os la perdáis, disfrutaréis de 92 buenos minutos de cine clásico.
Syndera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estado de Georgia, Estados Unidos. Cuatro hombres en la treintena, supuestamente amigos, y con personalidades muy distintas, se reunen un fin de semana para llevar a cabo un travesía en canoa por un río que, en breve, desaparecerá para (por intervención humana) convertirse en lago. Un acontecimiento inesperado pondrá en riesgo sus propias vidas y hará que se replanteen sus convicciones más íntimas.
Bellos paisajes, tensión y excelentes actuaciones de los protagonistas, destacando John Voight, hacen de esta cinta un pasatiempo inolvidable.
Syndera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un rico hacendano mexicano ofrece un millón de dólares por la cabeza del hombre que ha dejado embarazada a su hija, lo que a todas luces constituye una afrenta imperdonable. Para cuando esta (la cabeza) está sobre su escritorio, un buen número de personas han muerto, y unas cuantas más van a morir.
Típico producto Peckinpah, con persecuciones, tiroteos sin fin, cantinas, prostíbulos, mugre, moscas, sudor y sangre, mucha sangre. El director recurre a varios de sus incondicionales como Emilio (el indio) Fernandez, Kris Kristofferson ( protagonista un año antes de "Pat Garrett and Billy the Kid"), y Warren Oates, personaje central de la cinta y, en mi opinión, en uno de los mejores papeles de su carrera. Apenas hay alguna escena en la que no aparezca. Con ritmo lento a veces, consigue mantener el interés hasta el final.
Para los amantes del género.
Syndera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de abril de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película en blanco y negro sobre los inicios en el mundo del cine del considerado "peor director del todos los tiempos", Ed Wood, y su relación profesional y sobre todo personal con el actor de origen rumano Béla Lugosi, famoso (en su día) por su participación en películas y obras teatrales de terror en el papel de Conde Drácula.

El guion: selecto.
La puesta en escena: perfecta.
La interpretación: la de los protagonistas principales, Depp y Landau sencillamente MAGNÍFICA. Muy bien también Bill Murray en su papel de transexual frustrado, Lisa Marie interpretando a "Vampira", y en general todo el reparto.
La dirección de Tim Burton: MAGISTRAL. Que control del ritmo, de los planos, de los diálogos, de los "gags" ( "efectos cómicos, rápidos e inesperados en un filme o, por ext., en otro tipo de espectáculo." según la RAE)...

Sin lugar a dudas, uno de los mejores estrenos de aquel año 1994. Si aman el 7º arte VEANLÁ.
Syndera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres convictos, dos hermanos y un tercero, se fugan del presidio en el que cumplen condena y se dirigen a la ciudad de Indianápolís, en el estado norteamenricano de Indiana. Una vez allí, eligen una casa en una elegante zona residencial y se incautan de ella, secuestrando a la familia que la habita: un matrimonio con una hija de unos veinticinco años y un hijo de diez. Son hombres peligrosos, en particular uno de ellos, corpulento, asesino sin escrúpulos y a todas luces desequilibrado. En principio, pretenden permanecer unas horas en la vivienda y reemprender su huída en torno a la medianoche, pero las cosas se complican y han de permanecer en ella más tiempo. Ante esta situación, el cabeza de familia deberá desplegar todo su ingenio y coraje para evitar que su familia resulte herida o incluso muerta.
Película estrenada en 1955 que de algún modo denota la mentalidad de la época en lo que a la ética y moralidad de las personas se refiere: o blanco o negro, los "buenos" son (y actuan como) "buenos", y los "malos" son "malos" y así proceden. No hay prácticamente término medio o zona gris.
Muy bien dirigida por Wyler que, como apunto en el título de esta crítica, consigue mantener el interés del espectador hasta el final, aunque el guion es poco original y posiblemente previsible. La interpretación de Fredric March, grandísimo actor, es sobresaliente, lo mejor de la película. .
Por lo que he leído en otras críticas, Bogart (que vuelve a hacer de villano), padecía ya un cáncer de esófago que acabaría lamentablemente con su vida año y medio más tarde.
Syndera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow