Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de esteban_trivi
<< 1 10 19 20 21 34 >>
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de marzo de 2007
16 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es imposible no comenzar esta crítica sin nombrar a Julia Roberts, básicamente porque ella es el film entero, ella es la que le da el valor para convertirlo en uno de los mejores del 2001 y en uno de lo más logrados melodramas de denuncia de los últimos tiempos.
El film es básicamente la cruzada de Erin, una madre divorciada, con un carácter y una presencia demoledora, que al entrar a trabajar en una firma de abogados empieza a investigar múltiples casos de contaminación acuífera en un pequeño pueblo y a atacar de lleno a una gran compañía con la ayuda de su jefe.
Ágil, fuerte, cómico, dramático, entretenido, solvente y cumplidor, el film es realmente un entretenimiento garantizado, a la vez es un film que nos posiciona ante el tema de los poderosos y lo que no lo son, mostrándonos los abusos que muchas veces e ejercen sobre nuestras narices.
Es muy solvente la dirección de un Steven Soderbergh que sabe como atrapar con sus pelis; con un guión sólido: no glorificando a los estadounidenses, con casi pocas arbitrariedades y estereotipos, enfocando el el hecho de contar y con un humor excelente y necesario. Destacando también unos rubros técnicos muy buenos.
Como ya dije Julia es la función, no sólo dando la mejor labor de su carrera, sino demostrándonos que tan buena es, los elogios son más que entendibles, su personajes contiene una fuerza, matices y una carnadura humana avasallante y admirable. A su lado esta el extraordinario Albert Finney iluminando cada escena en la que aparece y un correctísimo Aaron Eckhart como el soporte emocional de Erin.
En fin, recomendable, muy, muy buen film, para ver y dejarse llevar por una historia que llega a apasionar, al igual que la admirable composición de Julia Roberts
esteban_trivi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de marzo de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Verdadera sorpresa en materia thriller, este film con una muy buena historia que contar logró su principal meta: atrapar al espectador en un perverso juego obsesivo-destructivo muy intenso y atrapante hasta el más mínimo detalle.
Con la solvente dirección de Bryan Singer, la historia de un joven que encuentra a un nazi que participó de la matanza de judíso y que lo extorsiona para que le cuente todo , sin olvidar ningun detalle sádico y estremecedor, de lo que el hacía en la Guerra: en este caso controlaba las cámaras de gas. Ahí es donde se exponen sus personalidades opuestas pero parecidas en muchos puntos. La prescencia de uno perturba al otro y el juego se tornará cada vez mas perverso.
Con un excelente manejo del suspense psicológico, en gran parte debido a la muy buena adptación de la novela del maestro Stephen King , la historia me gustó bastante ya que se aleja de otras recetas más efectistas y estereotipadas.
Muy buena en rubros técnicos y con la descollante actuación de Ian McKellen y el prometedor Brad Renfro, es una muy buena apuesta a un thriller que no escatima sadismo y perversidad.
esteban_trivi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de febrero de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi todos los films franceses, tiene su carga de descrpción rigurosa de todo, ya sea lugares o personajes, siempre crean un magnetismo que pude interesar o aburrir por igual. En el caso de este film, se centra en el fin de semana que compartirán una fría escritora inglesa con la desprejuiciada hija de su editor, en la casa de fin de semana de éste.
Este film muestra y describe a la perfección a dos personas muy opuestas que se ven obligadas a convivir por unos días. La convivencia será difícil al principio, cada una perturba a la otra con su personalidad. Sin dudas la calma se verá irrumpida por un hecho que no voy a mencionar que resignifica la estancia allí.
Ozon sin dudas con una elegancia logró crear climas opresivos y sugerentes, así como también la construcción de suspenso inteligentísimo y un poco ambiguo, que sólo los franceses saben crear. La trama funciona en muy buena medida y nos introduce en un juego incitante y seductor, con un final bastante inesperado y un poco tramposo.
La siempre maravillosa Charlotte Rampling y la sugerente y expresiva Ludivine Sagnier animaron muy bien al film que resulta una buena muestra de suspenso inteligente y soberbio a la vez.
esteban_trivi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de enero de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film fue el evento cinematográfico del año en cuanto a espectacularidad y sofisticación y fue el regreso de los musicales, aquellos hechos magistralmente y con una carga de perfección que salta a la vista.
En su brillantez, "Chicago", es esos espectáculos grandiosos que merecen ser vistos y disfrutados, todo aquí es perfecto y redondo, nada falla en favor al entretenimiento. Con impecables rubros tecnicos, maravillosa banda sonora, una más que fiel adaptación de esos universos de la obra original de teatro y un elenco decollante: Reneé Zellweger brilla intensamentey se transforma al igual que su Roxy y hace un despliegue fantástico; la extraordinaria Catherine Zeta-Jones se come cada escena que aparece y nos entrega una composición monumental de Velma; Richard Gere está más que cómodo en su rol y se ve que disfrutó muchísimo haciéndolo.
Mención aparte merecen la genial Queen Latifah, exuberante y graciosísima y el gran John C. Reilly, quién hace una oda al patetismo y la insignificancia humana de manera magistral.
Gran espectáculo, gran film para el deleite y el disfrute genuino de esas grandes producciones hollywoodenses que no escatiman dólares con tal de conseguir el aplauso.
esteban_trivi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de marzo de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es el típico ejemplo de un film que arranca potentemente, con una muy buena secuencia inicial y un seguimiento de las conductas de los escasos personajes: construyendo una atmósfera opresiva y amenazante, ominosa y a la vez cruel. Cuando ya estamos encarrilados en la peli, y el misterio se resuelve muyyy rapido, el fin detiene a observar y a mostrar, pero a la vez a aburrir y caer a un film que prometía muchísimo.
La dirección también se pierde como la barcaza, las historias se mezclan sin razón, el guión comienza a fallar en varios tramos, aunque hay que reconocerle la astuta construcción psicológica de algunos personajes.
En fin, un film que se queda a mitad de camino por culpa de apuros innecesarios, escenas malogradas y el pecado de engrandecer a cosas que no tiene a veces el sentido correcto. Se destaca una banda sonora adecuada y unos actores bien predispuestos: Ewan McGregor es un muy bien actor, aquí se tomo (muy, mucho) en serio se rol, y sale airoso; Tilda Swinton es una gran actriz que le saca mucho brillo a sus escenas; Peter Mullan no desentona, a pesar de que su salida es por demás de arbitraria y la muy bonita Emily Motimer posee carácter y presencia escénica.
Rebuscado, a veces muy innecesariamente, pasa por uno, y como viene... se va.
esteban_trivi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 34 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow