Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
Críticas de Víctor
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
5
16 de febrero de 2008
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia de dos hermanos de los bajos fondos de Hong-Kong. El mayor es más duro y tiene cabeza, el pequeño es un temerario que se busca problemas incesantemente. Uno de los temas de la historia es la importancia del honor, que ante mis ignorantes ojos occidentales resulta curiosa al principio e increíble al final. Los actores que interpretan a los hermanos sobreactúan hasta lo desconcertante. O a lo mejor es que la tradición milenaria oriental obliga a gesticular mucho.
Y ahora la polémica: Si esta película estuviese ambientada en Los Ángeles y protagonizada por Dolph Lundgren (que La Fuerza le guarde) probablemente no diese ni para serie B. Pero ah, que es de Wong Kar Wai, así que vamos a darle otra explicación a la violencia ridícula y a unos actores que parecen Power Rangers (o Bioman para los puretas).
4'8 y aprobado en revisión porque es la que te falta para acabar la carrera.
Víctor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
28 de octubre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué bonitos los paisajes de la RDA (aunque se rodasen en España) y el silencio, y ver la cutrez del espionaje realmente existente a finales de los 60, sin el glamur habitual.
Eso es lo mejor, junto con un Anthony Hopkins de 30 años, de esta película yo diría que fallida, cuyo joven y guapísimo protagonista está interpretado por un actor estadounidense al que doblaron porque no era capaz de imitar el acento alemán ni el inglés, según se dijo. El hombre frunce el ceño y mira mucho al horizonte y dice paridas, pero las dice hondamente.
La historia satiriza el espionaje militar inglés, anquilosado en la estructura de la II Guerra Mundial. Guerra fría, mujeres florero (dos y media), chapuzas de la inteligencia.
La trama resulta ilógica, parece como que faltasen escenas, se cuenta también que hubo tijeretazos notables en la sala de montaje. Quedan algunos destellos de humor, una belleza teutona (aunque fuese sueca), cuyo personaje no tiene ni pies ni cabeza: una chica en vestidito haciendo autoestop de la mano de un niño en medio de la nada.
Quien la vaya a ver como lo hice yo, pensando que si viene de Le Carré mala no va a ser, que se lo piense. No es terrible, pero decepciona.
Víctor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de mayo de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un chaval del ghetto en Brooklyn planea con un par de colegas dar un golpe para dejar atrás la miseria. Su padre, frustrado, maltrata a su madre. El argumento es este, poco más. Matty Rich, que escribió el guión con 17 años -dice wikipedia- también produce y dirige. Larry Gilliard Jr. fue una década después el D'Angelo Barksdale de The Wire. Vaya si maduró como actor.
Se llevó un premio en Sundance, pero realmente las interpretaciones son muy flojitas, con actores amateur improvisando. La música quiere ser lacrimógena, pero no cala. Algunas escenas son repetitivas. A ver, no está mal, si se tiene en cuenta que la hizo un chaval, pero no es ninguna cima artística del cine de ghetto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Víctor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de octubre de 2008
15 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay veces que terminar de ver una película es casi tan engorroso como tener que abortar la micción cuando se está por la mitad. Madre mía, menudo coñazo. ¿Esto es el espíritu grunge? Si Kurt Cobain no hubiese visto este tostón infumable quizás ahora sería feliz haciendo duetos con Julieta Venegas.
Una hora y cuarenta minutos de gente excéntrica diciendo paridas... ni más ni menos. Muera el onirismo.
Víctor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de mayo de 2007
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no han visto las anteriores, no se preocupen; durante los títulos de entrada nos las explican con imágenes y se capta bien la idea. Ahora bien, ¿merece la pena verla? Pues miren, es una película de superhéroes, así que vayan mentalizándose de que la sorpresa está prohibida por acuerdo contractual de los guionistas. Si han visto las dos primeras y les gustaron, posiblemente esta no les defraude en demasía. Los efectos especiales son impresionantes y las actuaciones no son desastrosas. La historia empieza bien, es entretenida, pero hay una serie de giros argumentales y situaciones cogidas por los pelos que la lastran. Al final uno casi está deseando que se acabe para que no terminen de fastidiar del todo el buen trabajo del inicio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Víctor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow