Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Fatawart
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
7
27 de septiembre de 2005
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dura donde se relata con gran crudeza la realidad cotidiana de unos personajes cuya única razón de ser es el sobrevivir atados a rituales y tradiciones que pueden resultar abominables vistas desde un punto de vista moderno.
Efectivas las escenas de sexo brutal y las barbaridades que se cometen con tanta naturalidad por los protagonistas.
Por momentos se pierde el ritmo y se puede llegar a hacer pesada, desplazando la historia de la madre a un segundo término para recuperarla en la parte final.
Pese a esto es bastante buena. Recomendable.
Fatawart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Los Simpson (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1989
8.6
172,313
Matt Groening (Creador), Sam Simon (Creador) ...
10
13 de junio de 2005
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Simpson es la mejor serie que he visto. Sin duda estos personajes han conseguido enganchar a millones de espectadores de todo el mundo con su humor y su crítica a la sociedad a través de este. Cada capítulo toca un tema que es criticado de manera más o menos directa, y aunque se visualice un capítulo unas cuantas veces no puedes dejar de reirte a carcajadas.
Fatawart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de octubre de 2005
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita historia humana contada de manera sencilla y efectiva. No tiene ningún exceso de ningún tipo, simplemente es un hombre haciéndose cargo de su hijo discapacitado al que nunca antes había visto. Nos muestra simplemente los diferentes estados de ánimo por los que pasa el padre y la bonita relación que le une con su hijo.
Muy recomendable
Fatawart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de mayo de 2005
18 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese no aportar nada nuevo al género, Air Force One entretiene en unos altos niveles. La trama transcurre cargada de tensión donde el Presidente de EEUU tiene que salvar su vida, la de su familia y el futuro de medio planeta. El guión tiene de todo, un presi bueno, que además de eso tiene ínfulas de rambo, unos malos muy muy malos y una dosis de patriotismo alta, aunque mantiene al espectador pegado a la butaca minuto tras minuto esperando qué es lo siguiente que va ha suceder.
Fatawart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de enero de 2008
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Álex de la Iglesia se distancia de sus anteriores trabajos con esta película sobre un asesino en serie que mata siguiendo una serie matemática lógica.
Esta premisa no es que atraiga demasiado, pero una vez que empieza la película se tiene la sensación de estar ante algo interesante.
Las disertaciones filosóficas sobre el poder y el verdadero valor de las matemáticas abundan durante toda la película, y sin duda hay momentos en los que llegan a cansar. Pero John Hurt logra con su personaje que estos diálogos que en principio son densos y confusos para la mayoría de personas, logren tener un cierto interés, al imprimir a sus explicaciones un tono de ironía y humor que amenizan las conversaciones.

Lo mejor de la película es la primera mitad, apurando apurando, se podría decir que incluso sólamente la primera media hora de metraje. La introducción del personaje de la anciana y su hija, la fascinación del estudiante por el aclamado profesor, y sin duda el plano donde se conectan los personajes hasta descubrir la primera víctima, son de lo mejor que hay en la película. Pero cuando la investigación policial comienza y, curiosamente, empieza a aparecer con más frecuencia Leonor Watling, las disertaciones sobre la matemática ya no son tan entretenidas.

El nivel de la trama va decayendo conforme se van conociendo nuevos crímenes, hasta llegar a un final que pretende sorprender pero que en el fondo da igual, puesto que no interesa ya quien ha matado a quien. De la Iglesia no sabe mantener la atención de la trama, y el desvelar todo el pastel no hace más que enturbiar aún más toda la historia, hasta dejarla sin casi sentido ni lógica. El buen guión que parecía tener en un principio conversaciones interesantes y toques de humor, se diluye para dejar paso a un guión torpe que deja muchos vacíos narrativos centrados en una investigación basada en una serie lógica irrelevante.

Pese a todo esto, las actuaciones de John Hurt y Burn Gorman y el interesante debate sobre el valor de las matemáticas, hacen que, dentro de lo que cabe, la película no quede en tan mala posición.
Fatawart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow