Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de fortran
<< 1 2 3 4 10 22 >>
Críticas 107
Críticas ordenadas por utilidad
4
9 de febrero de 2009
34 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
hay películas de las que sólo ves un cacho y ya te dejan marcado para siempre... Dune fue una de ellas (sólo pude ver un fragmento con el Barón Harkonnen volando y quise saber más... que era "Regreso al Futuro", me dijeron, esa no es manera de engañar a un chaval; sobre todo cuando me había visto las 3 y no recordaba a ningún gordo volador, así que tardé unos años en ver por casualidad Dune y desquitarme. Pero no me enrollo más, que es otra historia) y Urotsukidoji fue otra.

Recuerdo que por aquella época tenía un colega que se dio cuenta de que le salía más barato coger las películas en el Continente (ahora Carrefour) y devolverlas una vez vistas, que alquilarlas en el videoclub. Como el encargado de devoluciones ya se estaba mosqueando, nos pidió a mí y a otro colega que si podíamos ir a cambiar la cinta en cuestión (que si no recuerdo mal era Urotsukidoji IV) por otra... total, que ahí nos plantamos diciéndole al de la sección de los vídeos que queríamos cambiar la película porque se veía mal. Incrédulo él (normal, había una anómala cantidad de devoluciones recientemente), puso la película en el vídeo que estaba conectado a todas las pantallas de exposición.

Y se armó la que se tenía que armar. Montones de niños se empezaron a arremolinar mientras se exhibía una secuencia de "sintonización de radio pezónica" que se veía con una calidad excelente. Por despistar un poco le dije que más adelante se veían unas líneas horizontales muy molestas... el vendedor, algo ruborizado avanzó la cinta y se empezaron a ver pollas por doquier, penetrando a una tía que llevaba unas bragas de cuero... ¡¡¡sin quitárselas!!!. En el momento en el que los niños empezaban a preguntar a sus madres que qué era eso, el vendedor se dio por vencido, sacó la cinta y nos dijo que cogiésemos otra.

Pues gracias a aquella pequeña gran anécdota, años después me ha dado por buscar la película de marras y verla entera (la 1ª parte al menos), porque con sólo esos datos no me pude hacer una idea del argumento.

Sigo en el spoiler, que no cabe todo aquí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de enero de 2009
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué tiene un 7 esta película cuando objetivamente es una mierda? Pues porque la serie A y la serie B son dos ligas completamente distintas. Esto no es una obra maestra, pero es de lo mejorcito que se puede esperar en su categoría, sobre todo cuando se trata de un género poco agraciado como el fun-gore (sí, me lo acabo de inventar y la verdad es que casi suena como "fangoria").

Es tremendamente absurda desde el principio*(ver spoiler) y cada vez va a más, aunque tiene momentos un poco petardos engancha hasta el final por saber si los hermanos conseguirán llevar a cabo sus rocambolescos planes y ver a cuánta gente se llevarán por delante.

No sé cómo esta no ha alcanzado la categoría de película de culto y sí lo ha hecho por ejemplo Braindead.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de octubre de 2017
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volví a ver Blade Runner para acto seguido meterme en el cine a ver Blade Runner 2049 y la sensación es la siguiente: la original a partir de una historia mundana consigue abarcar temas profundos y la nueva a partir de una historia más trascendental se queda en algo mundano.

Visualmente, si comparamos Blade Runner con las películas de 1982 es grandiosa. Blade Runner 2049 pasa desapercibida entre las películas de 2017.

El peso del reparto está algo mal distribuido, demasiado Ryan Gosling, Ana de Armas la verdad es que sobra, Jared Leto está desaprovechado, Harrison Ford no pinta nada y Batista no reparte los suficientes mamporros...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de diciembre de 2006
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera que pensase que Juan Claudio sólo sabía pegar hostias estaba bastante equivocado... se le da incluso mejor estar detrás de la cámara que delante luciendo ese culito prieto que tiene xD

Resulta sorprendente lo que llega a dar de sí un argumento casi inexistente, lo bien llevado que está el ritmo de la película (exceptuando un final apresurado que nos narra la voz en off del protagonista en los últimos segundos), la riqueza visual y lo bien rodados que están los combates. Incluso es graciosa cuando tiene que serlo. Es un buen ejemplo de cómo deberían ser las películas de artes marciales que no se quieran limitar a ser una orgía de puños, patadas, sangre y destrucción.

Los puntos negativos, el argumento (que es muy flojo), los personajes (que son bastante planos) y que se pasan un poco con los estereotipos de los luchadores (aunque es gracioso ver al luchador español bailando flamenco).

En resumen: así es como debería haber sido Mortal Kombat.
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
24 de octubre de 2020
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy más o menos por la mitad de la película y he tenido que parar, porque es tan anodino todo que no podía pasar la ocasión de dejar constancia por escrito.

La forma de afrontar el apocalipsis "zombie" (matización: Los zombies de Los Hambrientos no son zombies, son infectados, como diría Enjuto Mojamuto) es con desidia más que otra cosa. Parece que lo aceptan resignados como el que sabe que le toca que madrugar para ir a la oficina.

Es que les trae al fresco todo lo que está pasando, ni se extrañan de que la gente les quiera comer, ni se preguntan por qué está sucediendo. Tampoco tienen ningún plan, ni lo buscan. Olvídate de encontrar la cura, construir un refugio inexpugnable, preservar la civilización, etc. Aquí están de paseo, como el que aprovecha para fumarse un pito al sacar al perro a hacer sus necesidades en la "nueva normalidad".

Si yo supiese que me pueden asaltar resucitados hambrientos en cualquier momento, al menos subiría las ventanillas del coche, llevaría una mochila con útiles de supervivencia (no un acordeón) a todas partes, iría siempre alerta y sin hacer ruido, me habría pertrechado algún tipo de armadura o escudo para protegerme de las mordeduras y desde luego que no me iría a cagar al monte solo y desarmado.

Pero claro, a lo mejor resulta que yo soy una persona que ha visto muchas películas de zombies y sabe qué es lo que se espera de uno cuando el mundo se va al garete.

Si estás dudando sobre si verla o no, mejor dedica tu tiempo a ver 28 Días Después o El Amanecer de los Muertos, aunque sea por quinta vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow