Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tavernes Blanques
Críticas de Cítrico de series
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
4
28 de marzo de 2021
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué tal seriéfilos? Hoy os quiero hablar de esta serie que acaba de estrenar @netflixes que nos cuenta la historia de como un grupo de niños huérfanos, investigarán una serie de casos paranormales bajo el encargo del doctor Watson.

No os voy a engañar, me he llevado una gran decepción con esta serie, a mi el personaje de Holmes me encanta, he leído varias novelas de Arthur Conan Doyle y la última serie de #Sherlock protagonizada por Benedict Cumberbach me gustó muchísimo, pero aquí los personajes están super desdibujados, irreconocibles, carentes de la personalidad y el carisma que deberían tener reescribiéndolos de tal manera que hasta me parece ofensiva.

Centrándonos en la serie dejando a un lado expectativas y ideas preconcebidas me parece una serie predecible, que con la introducción del elemento paranormal me recordó por momentos a una versión C (ni siquiera B) de Stranger Things a la que le han añadido la típica historia del príncipe que se enamora de una chica pobre en un amor imposible… Son capítulos procedimentales que al tener que resolver un caso en un solo capitulo me parecen precipitados y con deducciones mal desarrolladas. Le faltan momentos de tensión y los que tiene no los transmite bien y resultan bastante predecible como toda la serie.

Como puntos positivos quiero destacar la banda sonora que si que me ha gustado y la idea que si nos cuentan en las novelas y que pensaba que desarrollarían más aquí de de la red de informadores que tiene Sherlock en los suburbios.

De momento no hay segunda temporada confirmada y espero que no la haya ;). PARA MAS CRÍTICAS COMO ESTA SEGUIRME EN INSTAGRAM COMO @CÍTRICODESERIES :D
Cítrico de series
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Lupin (Serie de TV)
Serie
Francia2021
6.3
13,341
George Kay (Creador), François Uzan (Creador) ...
5
10 de enero de 2021
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué tal seriéfilos? Esta serie de netflix nos cuenta las aventuras de Assane Diop (Omar Sy) un gran aficionado a Arsène Lupin que trata de seguir sus pasos.

Me ha gustado la idea de la que parte, un personaje que ama al mítico ladrón de guante blanco creado por Maurice Leblanc y que trata de emularle para conseguir sus objetivos; creo que a sido un acierto exponerlo de esa manera y aplaudo las referencias que hacen tanto al autor como a su creación. Pero a partir de ahí… vemos unos unos planes muy poco elaborados, demasiadas casualidades y un abuso excesivo de flasbacks que no sirven nada mas que para cortar el ritmo de la serie.

Estos 5 episodios se sostienen gracias al gran trabajo de Omar Sy que si que logra ser convincente y una trama que a pesar de lo comentado anteriormente resulta entretenida. Me parece que a nivel general esta bien pensada pero cuando entramos en el detalle resulta tosca y poco cuidada, como si quisieran pintar la Mona Lisa con un pincel de brocha gorda.

Veremos como acaba esta temporada que han tenido que dividir en dos por tema co-vid pero esperemos que levante el vuelo y acabe de atraparnos por completo.
Cítrico de series
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de febrero de 2021
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué tal seriéfilos? Hoy os quiero hablar de esta serie de ciencia ficción, que los que ya me conocéis sabéis que me encanta y que nos presenta un futuro bastante plausible en el que el hombre ha colonizado el sistema solar e incluso se empieza adentrar en otras galaxias.

Hablando más a nivel general de la serie sin centrarme en esta ultima temporada, deciros que por lo que destaca es por crear un universo con una base científica bastante convincente y no importa tanto lo que pasa en el, si no el mundo fascinante que son capaces de construir sobre el cual se va a desarrollar la historia.
Luego hay que destacar el trabajazo que hay a nivel de dirección, con cámaras que cuando estamos en el espacio parecen flotar dándonos la sensación a nosotros mismos de estar en gravedad cero. Tiene una calidad efectos de sonidos maravillosos y infinidad de detalles que consiguen darle el realismo que busca la serie.

En esta quinta temporada se nota el aumento de presupuesto y esta llena de transiciones y detalles con las que los amantes del genero disfrutamos muchísimo. A parte de esto deciros que creo que es una de las mejores temporadas de la serie, con bastante ritmo, una trama super interesante y más coral que nunca, en la que dejamos en un segundo plano a Holdem (Steven Strait) y la verdad que se agradece, porque además de no ser un portento a nivel interpretativo deja espacio para que puedan brillar otros protagonistas, destacando por encima de todos a Dominique Tripper con la que es imposible no emocionarse.

Para más reseñas como esta seguirme en Instagram como @citricodeseries :D
Cítrico de series
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
The Last Narc (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Estados Unidos2020
7.7
646
Documental
8
13 de octubre de 2020
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué tal seriéfilos? Durante 4 capítulos nos van a contar la historia de “Kiki” Camarena centrándose especialmente en su secuestro y posterior asesinato.

La verdad que después de habernos visto casi a la fuerza tantas series de narcos, 2018 y 2019 fueron unos años bastante prolíficos en este tipo de series, ya podemos considerarnos casi unos expertos en la materia. Por tanto la historia de la que nos hablan ya la conocíamos, pero a pesar de esto, al escucharla con palabras de algunos de los secuestradores que luego pasarían a ser informantes de la DEA merece muchísimo la pena.

Nos narran con todo lujo de detalles, el porqué del secuestro, como se planificó, como se llevó a cabo y sobre todo quien estuvo implicado. Cuenta como os decía con protagonistas de lujo, entre ellos el del principal investigador de este caso Hector Berrellez, que no se va a cortar un pelo en señalar a los implicados, así como las trabas y limitaciones que le pusieron durante su investigación.

Si os gustan los documentales y el tema de los narcos no os lo podéis perder. Podeis seguirme en instagram @citricodeseries para más reseñas y recomendaciones :D
Cítrico de series
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de octubre de 2021
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué tal seriéfilos? Hoy os quiero hablar de esta miniserie que tenéis disponible en Netflix y que nos cuenta la historia de la ruptura de una pareja y como Lina (@NadiadeSantiago90 , que además de protagonizar, es una de las creadoras y guionistas de la serie) intenta olvidar a su exnovio.

Son diez capítulos de unos diez minutos de duración cada uno, que tienen una curiosa manera de representar como nuestra protagonista trata de olvidar a su expareja, dedicándole en cada episodio un minuto menos a hablarnos de su relación pasada y un minuto más a contarnos sus vivencias del presente. Este tiempo que necesitamos para seguir adelante es aplicable no solo para las relaciones románticas, sino también para la pérdida de algún ser querido como nos plantean en la serie.

Es un drama romántico bastante simpático, que pasa por las etapas diría que casi estándares de cualquier relación, por las que la mayoría de nosotros habremos pasado en algún momento. Tengo que decir que me ha despistado bastante el tema de que estén tan desordenadas las líneas temporales y creo que habría funcionado mejor si no tuviera tantas idas y venidas entre los capítulos, pero en general me ha parecido un experimento original en cuanto a concepto y que resulta bastante entretenida.

Para mas críticas como esta seguirme en Instagram como CÍTRICO_DE_SERIES :D
Cítrico de series
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow