Haz click aquí para copiar la URL
España España · Villanueva de los Infantes
Críticas de DavilaSax
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
6
8 de noviembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Una vez más y ya van unas cuantas nos encontramos con una película con un niño malvado, unas veces los niños están poseídos, otras veces sufrieron maltrato, otras veces son psicopatas de nacimiento etc etc, la verdad es que muchas veces las actuaciones de los niños dejan mucho que desear pero en esta cinta para mi entender, el niño, hace una notable actuación, cuando pone la cara de malo, asusta de verdad, incluso a sus propios padres.
La peli empieza bien, la trama se va desarrollando rápido, y pronto sabemos( prácticamente al principio), lo que le pasa al niño. Tiene algunos momentos muy pastelosos en los que no entiendes el porqué de la actuación de la madre, pero realmente el amor de una madre por su hijo hace que sea capaz de cualquier cosa y quizás esto último es lo que menos me guste(spoiler). La dirección es aceptable y como he dicho antes la actuación del niño es buena y la de la madre sobresaliente, la actuación del padre es un poco ridícula, muy plano, sin cambios en su cara y pasa desapercibido. El guión es tonto pero te llega ciertamente e enganchar y el final es angustioso a la par que supongo que lo deje preparado para una segunda parte.
Conclusión: podía haber sido mucho mejor si hubiera mejorado el final, pero es una peli que creo que engancha y entretiene que al fin y al cabo es para lo que es el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DavilaSax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de noviembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Estaba claro que la médium, tarde o temprano iba a hacer una película en solitario, pero para mi entender, cuando estaba de secundaria era más creíble que en esta cinta. En esta ocasión se cuenta la historia personal de ella desde pequeña para que entendamos el porqué de su don. La peli empieza bien, con una buena trama, pero una vez explicado todo y ya viéndose en la actualidad ella ya mayor, decae bastante. Tiene algún susto realmente bueno y otros que te los esperas fácilmente. Los ayudantes en esta peli la verdad es que aunque intentar hacer chistes y algo de comedia creo que no lo consiguen pues apenas te sacan media sonrisa. Nuevamente la fotografía es muy buena y ese universo que se crea una vez ellas dormidas está muy logrado pero sin llegar al gran nivel de primera y segunda parte. Creo que esta franquicia ya estaba finiquitada pero la productora muchas veces no sabe o no quiere saber y reconocer que ya está agotada y solventada, siempre pasa lo mismo y todo es muy predecible. Conclusión: para pasar el rato y si eres seguidor de insidious no creo que te llegue mucho a la patata, pero por lo menos no aburre que es lo que debe de hacer una peli.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DavilaSax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de noviembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Por fin, una grata sorpresa en el genero zombi. Algo tan manido como es el mundo de los no vivos, da un giro de tuerca con esta buena película. Con una estupenda fotografía y un ambiente muy perturbador , Melanie nos lleva a entender los sentimientos de los hambrientos ( como los solados los llaman a los zombis). Nos muestra más lo “bueno” que puede tener enseñar a un niño zombi que querer simplemente matarlo. La cinta juega con el equilibrio de si realmente podemos sobrevivir a un Apocalipsis zombi o si realmente ellos ganarán, dejándonos unas escenas de acción de unos sobre otros muy buenas.
Las actuaciones son notables, con una niña soberbia y una formidable Glenn Close con ese papel de doctora sin escrúpulos pero con razones. Como he dicho antes la fotografía sobresale, una ciudad realmente destrozada y cambiante al estar abandonada a su suerte y primeros planos de la niña con toda la cara llena de sangre muy visualmente aterradora a la vez que bella. En fin, el género zombi necesita de estos guiones para que a los que nos gusta este cine sigamos disfrutando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DavilaSax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de octubre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues efectivamente, después de varios años con esa sensación de vacío después de presenciar para mí la mejor serie de la historia, nos presentan este “último capítulo “, que sólo nos sirve para despedir a Jessie. Ese chico que parece que nunca va bien encaminado, vuelve a las andadas, a meterse en líos y con decisiones casi siempre desacertadas. Nos muestra a un Pinkman más humanizado, más coherente, pero con esa sensación de que algo va a salir mal, las actuaciones son correctas, Aaron Paul lógicamente lleva todo el peso de la cinta, con una decente actuación pero nunca llega a ponerse al nivel de actuación de su compañero de fatigas Walter White, que viendo esta película nos damos cuenta que impresionante actuación hizo el actor que lo interpretaba, pues se le echa mucho de menos, en fin, una peli con un final que te puede gustar más o menos pero que es l que desde el principio te esperas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DavilaSax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de noviembre de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de unos años o décadas Joker será recordada como una obra de cine de culto, quizás le pase como a el resplandor, el exorcista o incluso el padrino, serán estudiadas y copiadas y será imitada por escuelas de cine y directores.
- La actuación de Phoenix es simplemente espectacular. Nunca ves a Joaquín Phoenix, siempre ves a Joker, sus risas, sus bailes, la forma de fumar, la manera de hablar, todo, todo, lo tiene controlado, estructurado y ensayado.
El Oscar se lo llevaría de calle si no fuera por la tontería de algunos académicos, ya veremos. Phoenix va aumentando poco a poco poco a poco la rabia de su personaje, dejándote muchas veces sin aliento de observar tanto sufrimiento contenido solventado por los fármacos.
La escena de las escaleras será una de los iconos del cine, esa risa magistral sonará por siempre.
La fotografía es muy buena y las actuaciones secundarias aceptables , Robert de Niro aunque es de los principales pasa desapercibido.
La dirección es magistral, dándonos pinceladas de lo que el personaje de el Joker se convertirá, el ritmo es pausado pero sin aburrir y como pasó con Walter White en Breaking Bad, la construcción del personaje es maravilloso de decadencia en decadencia y de supervivencia y atrevimiento.
Conclusión: gran cinta, gran cine, alejado de grandes efectos, contándonos una historia con mayúsculas, criticando a la sociedad americana( y quizás a muchas más sociedades) y construyendo un personaje ya mítico con lo difícil que es eso hoy en día, Bravo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DavilaSax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow