Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Dathan May
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
8
30 de noviembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni porqué le pongo esta nota... bueno sí, sí lo se, se define en una palabra: Pegg. Y es que el actor ingles llena de magia una película muy negra que no pasaría del 4 y la convierte en un clásico obligatorio para todo aquel que sabe ver el gran actor que es Pegg. Dota de sentido a toda la película, y sin él no tendría sentido alguno. Cuesta mucho entender como un solo actor puede dar más de sí que toda la película, ¿verdad?. Bueno, pues solo tenéis que ver esta película y veréis como lo imposible se hace a veces posible.
Dathan May
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de diciembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso pensé al ver anunciada "Hot Fuzz". Había visto Zombies Party (la cual es obligadísima de ver para cualquier persona con dos dedos de frente y no fans de "Crepusmierdas", "Scary Movies" que asustan pero no por miedo, sino de los malas que son y un largo etcétera), y pensé que Wright las cagaría si hacía una segunda película o, en su defecto, la genialidad de su primera obra eclipsaría a esta segunda obra maestra.

Pero nada más lejos de la realidad. Si bien es cierto que el encanto del primer film ya no atrae tanto, la película lo compensa con un guión mejor llevado, unas actuaciones sublimes, un humor mucho mas conseguido y esos guiños, tanto a la primera película (Quieres algo de la tienda?) como a otras películas como "Le Llaman Bohdi".

En resumen, y antes de pasar a criticar la película mas a fondo, es una película que no atrae tanto como la primera, pero que está mejor conseguida y que reafirma la expresión "Wright es un titán del cine".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dathan May
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de diciembre de 2009
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viernes por la tarde, un joven muchacho que empieza a descubrir lo maravilloso que es el mundo del cine, va al videoclub en busca de una película para su madre. Hay oferta dos por uno, y decide cogerse una para él. Pero al no estar disponibles ninguna de las que él quería, decide coger una al azar, y esa una, es Zombies Party.

A punto de no verla antes de devolverla, el aburrimiento de una tarde de sábado hace al muchacho conectar el DVD, introducir tal película y verla. El muchacho no sale de su asombro...

Años después, ese mismo joven, mucho más adulto y con más experiencia cinematográfica, decide rememorar esa película que borrosa estaba en su memoria...

Cuando volví a ver Zombies Party, me quedé aun más emocionado que la primera vez. Si bien el título original (Shaun of the Dead) como algunos chistes bastante buenos (comentados en el spoiler) se han perdido ante la pésima costumbre de traducir las películas, Zombies Party resulta muy entretenida, divertida y correcta. No se hace pesada y te invita a verla miles de veces, ya que sus innumerables guiños y detalles ocultos hacen de su visionado una aventura para rescatar del exilio todos esos detalles que Pegg y Wright metieron con cariño y esmero... Y es que... ¿Qué tiene esta película como para que después de ver clásicos como Four Rooms, Reservoir Dogs, Pulp Fiction o Regreso al futuro (incluyendo otras películas del genero de zombies como Dawn of the Dead), ninguna haya superado a esta cinta?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dathan May
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de octubre de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Pero bueno? ¿Dice terror? ¿Este tipo y yo hemos visto la misma película? Puede que estés pensando esto, pero sí, he dicho terror. Es una película de terror, de VERDADERO terror por el simple hecho de que cuando la ves sientes la paranoia del protagonista y te identificas rápidamente con él, con su situación, y puede que incluso después de haber acabado el visionado sigas en su mundo, la paranoia te aflija y sientas un terror primario cada vez que te pasa algo y el numero 23 está por en medio. No es una gran película de culto pero sí es una gran película. Jim Carrey vuelve a demostrar que puede hacer mucho mas que "La Mascara" y nos recuerda su mejor faceta como la mostrada en "El show de Truman". Una película altamente recomendable si buscas algo que no sean tiros, acción o hormonas sobresaturadas. Una buena opción para aquellos que estén hartos del cine de sustos y quieran ver cine DE TERROR.
Dathan May
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
31 de octubre de 2010
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy, por desgracia, uno de los pocos fans incondicionales que tiene Edgar Wright en españa. Este hombre convierte en oro todo lo que dirige: siempre lo carga de un humor que se ríe con la inteligencia del lector, no de ella como muchas otras comedias de nuestro tiempo. ¿Significa eso que no puedo hacer una crítica objetiva? Nada mas lejos de la realidad, y ahora os expondré mis razones.

Cuando me enteré de que tal genio iba a hacer una película de Hollywood me asusté, pensé que este genio de nuestro tiempo se echaría a perder, así que vi esta película con vario celo. Pero en los tres primeros minutos de película me dí con un gigantesco muro llamado "genialidad". Y es que hasta el logo de Universal tiene la marca Wright.

Para que entendáis cómo de buena es esta película, la compararé con otra reciente adaptación de cómic: Dragon Ball. Bueno, en resumen, Edgar Wright ha conseguido hacer una película mucho mas fiel (de un comic que, encima, por esa época aun no había acabado) que la adaptación del comic nipón con todos sus tomos acabados hace años, acojonante.

Otro logro del director ha sido su afán de ponerlo todo en una película, de huir de las cadenas que suponen una saga cinematográfica, de acabar como otro grande del cine gore como fue San Raimi y las películas de Spiderman. Además, en esta cinta Wright conserva sus sellos de identidad como aquellos planos rápidos que emulan a la célebre escena de "Army of darkness"

En definitiva, mucho sentido del humor y mucha seriedad en una adaptación que ha sido lo más fiel posible teniendo en cuenta sus opciones como única película y de una obra aún inacabada. Grandes guiños a la obra original y, en resumen, lo que suele ser cada película de Wright: Una carta de amor al cine con buen gusto.
Dathan May
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow