Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de dTom Forrester
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
6
5 de junio de 2009
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho que no me topaba con algo como esto. Podría cebarme poniendo a parir esta película, diciendo que es una mierda... pero me parece tremenda. El humor de lo cutre y desenfadado marca su territorio en este metraje, con un estilo que puede recordarnos sin duda a los Monty Python's. Es divertida si sabes pillarle el punto, algo entretenido de ver un sábado por la tarde, con la familia o los amigotes.

Me gustaría alargarme un poco más, pero es que no hay mucho más que decir. Una parodia desenfadada y entretenida de las típicas pelis de trogloditas. Y Ringo Star, el ´"actor" perfecto para protagonizar algo así.
dTom Forrester
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Caminando entre Dinosaurios (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Reino Unido1999
6.8
3,740
Documental
9
20 de febrero de 2009
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda producción de la BBC, como nos suelen tener acostumbrados, sobre la maravillosa era de los dinosaurios. Se divide en seis episodios, a cuál mejor: El triásico, el cretácico, el jurásico, los animales polares, la vida marina y las criaturas de los cielos, un bonito e intenso paseo por aquel primitivo mundo.

A nivel técnico no llega al brutal realismo de Parque Jurásico, y puede parecer muy artificial, pero creo que es más que suficiente para explicar y narrar este fantástico documental. La documentación es perfecta y la narrativa es fácil incluso para aquellos que no tienen la menor idea sobre dinosaurios.

Muy buena, aprenderán y se sorprenderán.
dTom Forrester
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de marzo de 2011
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre y una mujer son sometidos a una hibernación como experimento militar, el asunto cae en el olvido y, por accidente, son despertados en el año 2505. Pese a las fantasías de cientos de escritores y cineastas, no se encuentran en una sociedad súper avanzada, sino en un mundo poblado por retrasados mentales.
Como dice Mark Renton en Trainspotting: "Dentro de quinientos años no habrá hombres ni mujeres, solamente gilipollas"; y el que tuvo la idea de este interesante, a la par que surrealista, film debió de inspirarse en esta sentencia, sin lugar a dudas.

La película en sí misma se debate entre dos vertientes.
Por un lado, nos encontramos con su faceta scifi, interesantísima, repleta de alegorías y una crítica social de lo más ácida. La presentación de un mundo futuro domado por la irracionalidad y la estupidez (la lectura es cosa de mariquitas, la economía está bajo cero, el presidente de los EEUU es un campeón de lucha libre, etc.) plantea en el espectador el fuerte proceso de aculturación que está padeciendo nuestra sociedad a día de hoy, una sociedad que deriva hacia la tele-basura, la vagancia mental y el encanto de lo simplista frente a lo cultivado.
Por otro lado, alberga un reverso cómico, muy similar a la serie de animación Futurama (1999), y podría decirse que el autor de la idea, al igual que con Trainspotting, seguramente bebió significativamente de ella.

Una película que podría haber sido de diez sobre diez pero que, pese a atacar el simplismo intelectual, cae en el mismo error que critica, trivializando los temas y derivando a la prioridad de no aburrir al espectador, en lugar de sumergirse en semejante proyecto de abstracción, desarrollando la hipérbole alegórica hasta las mismas raíces.


Por lo demás, el nivel interpretativo está bien, pero tampoco reluce. Luke Wilson interpretará de nuevo a su personaje de Old School (Aquellas juergas universitarias, 2003) y, el resto del reparto, tampoco brillará demasiado.
El guión está bien, digo lo mismo, pero no se desarrolla. El punto positivo es que es capaz de narrar la historia sin crear una sola laguna en el espectador, como suelen hacer otras películas del género. Quizá esté hay el porqué de su aparente mediocridad: la película va dirigida a la gente "culpable" del proceso criticado; aunque no dudo que tenga mejor acogida entre los que realmente sienten y defienden el valor de la cultura.
La edición y dirección, más de lo mismo: no hay mucho que decir. Es profesional, sin errores específicos, pero sigue quedándose en lo convencional.
Destaco unos efectos especiales bien conseguidos, y una ambientación que transformará la de Futurama en una versión de carne y hueso.


Resumiendo: una buena película que hay que ver, una crítica mordaz a la sociedad actual, pero que no emergerá mucho de lo convencional.
dTom Forrester
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de noviembre de 2008
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy de esos, por desgracia, que han tenido a esta película como referencia a su infancia; yo la descubrí buscando películas infantiles para ver junto a mi hermanita de ocho años. Viéndola con 22 años creo que la disfruté más que mi hermana. Cierto es que no es una película de diez, pero la magia que recorría toda la cinta me embriagó, fue como volver a ser niño, algo muy bonito. Me gustó muchísimo, de verdad, me conmovió la historia de aquel laberinto en el que no todo es lo que parece ser. La moraleja es simple pero convincente, el valor de la amistad, un concepto universal que no conoce épocas ni países.

Los efectos especiales son muy buenos teniendo en cuenta la época, las marionetas están muy elaboradas y la atmósfera muy bien conseguida (se nota que Lucas y Oz metieron mano en la película). El guión, muy propio del Monty Python Terry Jones, se sale, es surrealismo puro, una versión infantil de Miedo y asco en Las Vegas.

Cien por cien recomendable para todos los públicos, en especial para los niños amantes de la fantasía, tengan la edad que tengan, incluso los niños de 22 como yo. Qué pena que lo único que se haga ahora así sean las flipadas "tolkianas" de Peter Jackson, Narnia, Potter y cia.
dTom Forrester
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de marzo de 2009
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo para empezar, ya le subo la nota por el mérito a los cojones de la gente que trabajó en el equipo de rodaje, en especial al reparto y al director. No es fácil plantar algo como esto delante del público expectante, gente acostumbrada a la vida anestesiada de la que todos formamos parte.

Al grano, la pregunta es: ¿qué nos quiere transmitir Signor Pasolini?, ¿es acaso esto un extrapolado manifiesto nihilista?, ¿qué representan realmente las víctimas y los verdugos?, ¿reproducen la dualidad de un ser único, el ser humano? Sin duda creo que se podría desarrollar toda una tesis sobre psicología y sociología a partir de esta película. Podría extenderme hojas y hojas describiendo todo lo que me ha transmitido Pasolini en esta historia.

Es un reflejo crudo, seco y desagradable de la condición humana, sobre los límites de la moral, la ética y la empatía. Nos plantea algo tan serio como estas fronteras abstractas en las que se basa la sociedad: ¿realmente es el ser humano, al encontrarse con el poder más absoluto, alguien capaz de controlarse a sí mismo y no caer en una espiral de despotismo sadista sin ningún tipo de valores? Obviamente vemos que los "verdugos", estos libertinos, desconocen la felicidad y la fé en el ser humano. Son unos misántropos y psicópatas patológicos, y como uno de ellos dice su filosofía se basa en "el hecho de ver sufrir a otra persona me hace ver lo afortunado que soy de no ser él", un punto de vista desgraciadamente muy extendido entre nuestra sociedad, un dogma generalizado en el que los instintos más ególatras y míseros se desatan para el deleite del individuo. Algo que ha ocurrido, está ocurriendo y seguirá ocurriendo.

Sin duda, un filme crudo y desagradable, tanto como lo pueda ser para tí la vejación y la esclavitud humana. Un reflejo de la mentalidad sadista, un paseo por el infierno, crueldad destilada al cien por cien...

EL MODELO DISTÓPICO DE LO QUE NUNCA DEBERÍA EXISTIR, SUCEDER, SER: EL MAL EN SU ESTADO MÁS PURO.
dTom Forrester
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow