Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Colectivo Cinema89
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
5
27 de marzo de 2011
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film quebrado, absorvente, enfermizo y decadente, por ende incoherente. Una pieza extraña, deforme y grotesca. Un trabajo que, para nuestra suerte, explora parcelas infrecuentes en el cine convencional. Una añeja y descolorida película que sorprende por su abigarrada resolución, resultando, a la postre, un film singular.
Colectivo Cinema89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
31 de marzo de 2011
8 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un bodrio de difícil digestión e insoportable deglución. Denota tal falta de talento e ideas, que sólo puede tildarse de "sucia operación comercial", destinada a la sazón al público francés, próximo por ende a este tipo de engendros. Una vez más, el mediocre y negado Ozon demuestra que su cine está más próximo al kitsch casero que a otra cosa. Nefasto protagonismo de C. Deneuve, rodeada por un puñado de actores en horas bajas. Film infame y detestable, resulta además miserable y rastrero en el estrato meramente intelectual. Una basura envuelta en sedas.
Colectivo Cinema89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de junio de 2010
6 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La presente película ilustra hasta qué punto el argumento de un film resulta inane en manos de un verdadero creador. Ante un trabajo de puesta en escena tan arriesgado como el que aquí ofrece Carlos Saura, sólo se puede uno preguntar qué fue del Séptimo Arte, del cine vanguardista antaño tan prolífico y hoy inédito.

En un mundo contaminado por el peor cine de consumo, una película como 'Io, Don Giovanni' debe ser recibida con entusiasmo cinéfilo. Pocas veces el universo de Mozart ha sido tan bien tratado. Ni que decir tiene que este film es harto superior al mediocre y académico 'Amadeus' de Milos Forman, film vacío y maniqueo que pervierte la sustancia musical de Mozart en puro decorativismo de escaparate.

La película de Saura ha superado con creces los residuos teatrales a los que parecía estar abocada, y el resultado ha sido magistral, magistral por haber generado una triple lectura metafílmica a partir de unos materiales dudosos:

1) La película en sí misma.

2) La ópera dentro de la película.

3) El proceso creativo entre ambas, ópera y película -no se olvide que el film sufrió una demora que alargó su creación hasta los tres años-.

Por ende, el film justifica lo artificioso de sus mecanismos: metacine, pero también cine de representación que implica por su parte un proceso y una deconstrucción. Lo barroco aflora a través de la magna fotografía de Storaro, y la abstracción persiste a través de una puesta en escena que, con curioso equilibrio, evita el teatro filmado.

Porque 'Io, Don Giovanni' no es teatro ni ópera filmada, sino captación prototípica de las claves del género trascendidas por el medio cinematográfico.

Con 'Io, Don Giovanni', Carlos Saura filma una nueva obra maestra desde 'Goya en Burdeos'; dos películas hermanas, que se complementan a su manera, generando un diálogo abierto hasta el infinito, tan barroco como sus andamiajes implícitos.
Colectivo Cinema89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de marzo de 2012
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film inútil, estúpido y mediocre, que su horroroso director factura a golpe de clisé "de autor", sin el menor sentido narrativo, estético o meramente ético. La versión de Murnau nunca será superada, por mucho que el presente engendro pretenda ir más allá. Infecta y astuta falacia seudo-cultural.
Colectivo Cinema89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La luna en ti
Documental
España2010
6.4
254
Documental
1
1 de julio de 2010
13 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada que ver con el documental cinematográfico, y sí con las campañas sociales de concienciación social(ista) para públicos ramplones, en este caso bajo el prisma de un feminismo de cuarta que anula cualquier sentido a la propuesta, rigurosamente hablando. Al margen de la nulidad de la premisa, sin el menor interés, el tono televisivo dado por la Fabianova -totalmente incapacitada para la dirección, pese al pintoresco palmarés del que presume el producto- adolece de un sensacionalismo morboso-metafórico reiterativo y repugnante. Obra sucia y lamentable, que no merece cualquier consideración más allá de la educación de las niñas en clases de educación sexual a las que se diría va destinado este engendro. A olvidar cuanto antes.
Colectivo Cinema89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow