Haz click aquí para copiar la URL
Nueva Zelanda Nueva Zelanda · Wellington
Críticas de Wonka
<< 1 2
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
4
17 de marzo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría comenzar esta reseña mostrando mi acuerdo prácticamente absoluto con los argumentos de las críticas colindantes que otorgan a la peli una calificación de uno a cuatro, y así me ahorraría espacio y tiempo, pero prefiero también aportar mi granito de arena en el ojo ajeno, que es donde mejor está.

"Lo imposible" es una película tramposa. Esto ya se ha leído mucho, pero merece que insistamos, porque además ni siquiera se toma la molestia de mostrar delicadeza en sus trucos. Y así, abusa de una banda sonora de inspiración morricónica, omnipresente y marcadamente intencional: pretende provocar el llanto por sobresaturación de acordes que acompañan a imágenes de intensidad artificial. Abrazos, dolor, heridas, muestras constantes de afecto que, lógicamente, pudieron tener lugar, pero que a veces nos dan la impresión de que, más que en el seno de un tsunami, estamos asistiendo a la gala de clausura de Gran Hermano. Y eso es trampa.

Pero hay algo más que chirría, y es precisamente el paradójico motivo de que tenga que escribir estas líneas en la casilla de "crítica con spoiler". En efecto: al estar la película basada en hechos reales, la realidad deviene spoiler. A estas alturas todos conocemos el final de la historia, y sabemos que la familia se reencuentra y al final todos viven y colean. Entonces, ¿a qué esa prolongación, de nuevo tramposa y artificial, del final? ¿A qué esa intensa espera en la puerta del quirófano, si sabemos que la mamá, no sólo sobrevivió, sino que escribió el guión de la película? ¿A qué mantener viva una tensión que no existe? Ya no es que Bayona juegue con las cartas marcadas; es que, además, nos está enseñando su mano.

Ahora vienen los elogios, que la cinta los merece. Se ha hablado mucho de Tom Holland, y es justo que así haya sido, porque lo hace muy bien. Hay secuencias, generalmente protagonizadas por él, que sí dotan de autenticidad a esta cinta que parece prefabricada con la única intención de obtener premios y galardones al peso. Pienso por ejemplo en la búsqueda de familiares que Lucas lleva a cabo en el hospital. Ese momento es creíble, es verdad. De la parte técnica no hablo, porque a estas alturas no me supone gran mérito. Desde luego, sobrecoge el primer impacto de la ola, pero con gusto hubiera yo sacrificado parte del presupuesto destinado a efectos especiales, para perfilar mejor a muchos de los secundarios que acompañan los ires y venires de la familia protagonista, y que siempre quedan relegados a la bruma del tercer o cuarto plano (¿el cameo de Geraldine Chaplin tiene algún propósito aparte de provocar vergüenza ajena?).

Bueno. Como se dice en mi tierra: mata que no echó. Una lástima, porque el material era bueno, y pudo haber sido una historia interesante. La embestida del sentimentalismo arrasa una vez más un guión que pudo ser -y ojalá hubiera sido- mucho más de lo que fue.
Wonka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow