Haz click aquí para copiar la URL
España España · jaen
Críticas de mobby
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
10
25 de agosto de 2022
26 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me sorprende que haya personas a quienes no les guste el primer episodio. En esta vida hay de todo, y eso está bien. Ahora bien, creo que es importante ser objetivos a la hora de realizar una crítica. En bastantes ocasiones los gustos personales, -que no tienen nada que ver con valorar objetivamente una serie de elementos o parámetros previamente establecidos- no coinciden con la calidad intrínseca de una obra. A mí no me gusta la música del grupo Metallica, pero reconozco que lo que hacen tiene calidad, es realmente bueno. Hay gente a la que les aburre escuchar una sinfonía de Mozart, no les transmite nada, pero no por ello deja ser una buena composición.

Después de esta breve introducción, en la que establezco de manera superficial la diferencia entre lo subjetivo y lo objetivo de una obra de arte, me dispongo a describir los elementos fundamentales que permitirán determinar si nos encontramos ante una obra maestra o no:

a) La colaboración directa de G. R. R. Martin: si hubo algo que decepcionó verdaderamente a la mayoría de seguidores y fans de la serie de Juego de Tronos, fue la ausencia de material literario escrito por G. R. R. Martin en las dos últimas temporadas. Recordemos que el autor de los libros tiene su obra inacabada, siendo el tomo que lleva por nombre "Danza de Dragones" el último que fue escrito. Aún faltan dos bloques o novelas más para finalizar la saga de "Canción de Hielo y Fuego". Por este motivo, los guionistas tuvieron que inventarse gran parte de la trama a partir de la quinta temporada. El propio G. R. R. Martin ha indicado en más de una ocasión que el final de los libros no coincidirá con el que vimos en la serie. Esto no ocurrirá en House of the Dragon, donde ya está todo escrito por G. R. R. Martin, lo cual es una garantía de calidad. Además, él se encuentra supervisando directamente la labor de los guionistas.

b) Miguel Sapochnik y Ryand Condal son unos enamorados de las obras de G. R. R. Martin y se nota. En el primer capítulo hay decenas de citas literales extraídas del libro Fuego y Sangre. Han conseguido adaptar exquisitamente las páginas del libro a la pantalla, y eso solo se puede hacer si amas la obra de Martin. Los parajes, paisajes y ciudades escogidos son todo un acierto (muchos de ellos situados en la provincia de Cáceres, en España), transportándonos de manera efectiva a la época medieval. El vestuario, los detalles en el mobiliario, los interiores del palacio, y por supuesto, la recreación más fiel hasta la fecha del sillón del trono de hierro. Una maravilla.

c) Acertada selección de actores, en su mayoría británicos. Por todos es conocido el altísimo nivel de la escuela de interpretación británica, de lo mejor en Europa. El hecho de que algunos de ellos no sean muy conocidos en la gran pantalla contribuye a otorgar esa credibilidad necesaria entre personaje e intérprete. Pero lo realmente importante son las interpretaciones magistrales a las que asistimos. En este primer episodio destacan las actuaciones de Paddy Considine como el rey Viserys, transmitiendo esa idea de rey bonachón, pusilánime del que todos se aprovechan y -en última instancia-, manipulan; Milly Alcock como Rhaenyra Targaryen, la joven hija del rey Viserys, que impregna toda la pantalla con su aura; Matt Smith, como Daemon Targaryen, encarna a la perfección al caradura, chulo y arrogante comandante de "los capas doradas" y hermano del rey Viserys; y por último, Rhys Ifans como Otto Hightower, la mano del rey, calculador, orgulloso y ambicioso.

d) El presupuesto (el dinero): la cantidad de dinero que se ha invertido en House of the Dragon es muchísimo mayor que la de Game of Thrones. Solo este primer episodio ronda los 25 milones de euros, lo que supone 5 veces más de lo que costó el primer capítulo de Juego de Tronos. Por lo tanto, queridos amigos, eso se nota.

En definitiva, creo que estamos ante un comienzo espectacular de la serie, a la altura de las mejores temporadas de Juego de Tronos. Hoy día es difícil encontrar series con tanta calidad, realizadas con tanto esmero y cariño, cuidando el más mínimo detalle. Para mí tiene un 10. Sí, el número 10 simboliza la perfección. Es evidente que esta serie no es perfecta, como tampoco lo es la vida. La perfección no existe, lo que quiere decir que todos los "10" que se han otorgado a lo largo de la historia constituyen un error valorativo; sin embargo, se han concedido para calificar aquellas proezas, obras, creaciones y logros humanos que más se acercan a ese ideal de perfección. House of the Dragon tiene un 10.
mobby
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de septiembre de 2022
94 de 216 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un gran melómano, desde que era un niño. Amante de la música clásica. Tengo el oído muy bien entrenado. Y no, no es arrogancia, simplemente la realidad. Por ello, considero que la banda sonora de "Los anillos de poder" tiene bastante calidad. Es profunda, descriptiva, capaz de mostrar los diferentes matices del alma humana (miedo, odio, amor, envidia, valentía, tristeza, horror, etc.). Además, cada pueblo o raza posee su propia melodía distintiva. Por lo tanto, no entiendo como algunas críticas dicen que la banda sonora es plana, aburrida o cualquier otro adjetivo despectivo. Tampoco entiendo esas valoraciones tan bajas que algunos han colocado. Creo que son ganas de hacer daño gratuitamente. Ahora bien, tampoco veo que ofrezcan argumentos objetivos para justificar su odio a la serie, excepto por el más que sabido hecho de que la serie no sigue fielmente el canon de los libros.

No se puede criticar algo que el propio Amazon ya había comunicado: la serie no es una adaptación de los libros; la serie no sigue el canon fielmente; Amazon no posee los derechos de autor del Silmarillion. Teniendo esto en cuenta, entonces yo me pregunto: ¿qué están criticando de manera destructiva algunos? Más que criticar a Amazon, podrían dedicarse a criticar a los que custodian los derechos de autor del Silmarillion. Si Amazon no tiene los derechos de autor, no se le puede criticar por crear/ inventar una historia sobre un período del que además Tolkien escribió realmente poco, es decir, la Segunda Edad del Sol.

Por lo tanto, teniendo en cuenta lo anterior pienso que la historia que se desarrolla en los dos primeros capítulos me parece que está muy bien llevada, con ritmo (quizá el primer capítulo algo más lento), con una trama interesante que termina por enganchar. El único problema que posee la serie no se encuentra en ella misma, sino en aquel espectador que EXIGE que la serie debe ser de una determinada manera y si no, pues la considera una basura.

Cuando se exige que algo sea de una manera concreta, se deja de disfrutar. El fan se convierte en fanático y claro, todo aquello que no coincida con su criterio, con lo que DEBE ser, pues acaba siendo etiquetado como pésimo, malo, plano, sin calidad, aburrido, desvirtuado, etcétera. Sería mejor intentar ser más objetivos, más racionales. Pareciera ser un sacrilegio que alguien, -llámese Amazon, los guionistas, un escritor amateur, etcétera-, se atreviese a rellenar o completar un período de la historia de la Tierra Media si no se trata del mismísimo Tolkien, -por cierto una época que no fue muy desarrollada por el propio autor-. ¿Es malo darle una oportunidad a esta gente? ¿Es acaso Tolkien un semidiós que nadie puede superar? No entiendo esa rigidez mental de algunos. Se puede disfrutar de las obras de Tolkien y también de esta maravilla audiovisual creada por Amazon. No es incompatible. No hacerlo es como autocastigarse porque no es una serie adaptada fielmente a algo de lo que no se tienen los derechos. Sinceramente, es absurdo.

¿Dónde está el problema? En mirar la serie a través de las gafas equivocadas. "Los anillos de poder" son una auténtica delicia audiovisual, la trama te atrapa, la música es magnífica y Galadriel está genial. Sinceramente, cambien de óptica, de perspectiva, acérquense y miren con unas gafas distintas a las del fanático y disfrutarán mucho.
mobby
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow