Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de alfsito
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
8
12 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy bien hecha. Transmite con dureza el mundo de la mafia. Alejada de los clásicos tópicos de películas de cine negro consigue crear una atmósfera gris y turbulenta, en el que los personajes conviven con la violencia y la crueldad de una forma que llega a impactar. Los caracteres aparecen tan bien dibujados que realmente te hacen sentir desde el principio la dureza de la vida que han llevado.
Una buena actuación por parte de todos los actores, una fotografía que se acopla perfectamente a al mundo gris en el que sea desarrolla la historia, un guión original y un buen trabajo por parte del director, que consigue transmitir el fondo de la historia sin trucos que habrían estropeado el drama que se vive. Una buena película para ver.
alfsito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
30 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de cine negro tirando a simple. Un tipo duro que habla poco, una adorable chica en una dificil situación, ah claro, y los malos. Esta película parece intentar hacer algo nuevo de lo que ya se ha hecho 20 veces. Para los que hayan visto Sin Perdón, tenemos mas bien lo mismo, lo único que aquí nuestro anti-héroe conduce a toda leche en vez de montar un caballo. Por supuesto sin llegarle a la suela a la película de Clint Eastwood. Eso sí, aquí contado a un cuarto del tempo, y todo tipo de narración o de desarrollo argumental desaparecido. Una película reducida a un simple retrato del protagonista paseándose sin hacer lo mínimo para desarrollar un personaje. Una historia que no cuenta nada porque da por hecho que ya nos la conocemos de memoria, tan solo esperando a que la gente se rinda y empatice con este tío de objetivos nobles y moral dudosa. Vamos, lo de siempre. Eso sí, como había que hacer algo nuevo. Nos la han puesto con música pop y estética retro ochentera; y un ritmo, otra vez, tan lento, que parece que estemos viendo un documental de la 2. Un experimento raro con cine negro de alguien, que en mi opinión, estaba más preocupado en crear algo diferente y darle un aire sofisticado al género que en llevar a la práctica una buena idea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alfsito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy buena película. Con un sólido argumento, acción y buenos diálogos. La película gira alrededor del protagonista. Un personaje, con dotes de superhéroe, que a a lo largo de la película irá despertando la conciencia de una sociedad atada y oprimida por un gobierno fascista. Sin hacer apología de ningún tipo de política la película si hace una dura crítica de los métodos de propaganda y demagogia de los gobiernos, en un claro paralelismo de lo que fue el ascenso al poder del fascismo, pero también de los métodos usados en democracia, sobre todo después del 11-S; desde un punto de vista similar al de intelectuales como Chomsky y Naomi Klein, una reflexión sobre la sicología del miedo.

Así lo mejor de la película es su historia, siendo los personajes y la ambientación muy buenos también. Es entretenida y las escenas de acción están bastante bien hechas aparte de ser bastante originales. El director sabe situar bastante bien cada una de las secuencias consiguiendo añadir una ambientación bastante inspiradora a una historia que ya lo es de por sí. Un mundo gris que se revela en ciertos momentos lírico y estimulante. A pesar de estar basado en un cómic no ha utilizado ninguna técnica de retoque como se han hecho en otras adaptaciones.

El personaje de V de vendetta tiene un marcado carácter anarquista tanto en su lucha contra el poder como en su carácter rebelde, inconformista e irreverente. Aun detrás de una máscara consigue atraer el interés del espectador a una persona llena de contrastes, lejos de ser un ejemplo de moral y modelo a imitar, que descubrirá a lo largo de la película el por qué de su carácter; un personaje complejo que merece la pena entender lo que intenta transmitir. En el papel de Evey está Natalie Portman, espíritu afín a V; que hace una buena interpretación y interpreta con bastante credibilidad el desarrollo que experimenta a lo largo de la película su personaje.

No es una película política como mucha gente dice, mas bien hace ahínco en la dimensión social del ser humano, la lucha del individuo contra la opresión de la sociedad y de los poderosos.
alfsito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow