Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cartagena
Críticas de DrX
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
3
7 de agosto de 2009
41 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, damas y caballeros. Esta película es, ni más ni menos, un anuncio de dos horas en el que podemos ver al completo la nueva gama de miniaturas que Hasbro tiene preparada para nosotros.
Submarinos, naves, coches... ¡de todo!
Realmente, la película es increiblemente boba. Es más, deberían inventar una nueva definición para la idiotez, porque la actual no le hace justicia. Si a eso añadimos macroescenas de acción que te harán estallar en carcajadas por su ridiculez, efectos especiales que dan un poco de pena, chorradas a tutiplen y buenos actores que no se la toman en serio... ¡tenemos G.I. JOE!

Pero, por muy mala que sea la he disfrutado por dos grandes razones (y no me refiero a las tetas de Sienna Miller):
1 - Siempre fuí fan del Comandante Cobra. Sólo por volver a verle, merecía la pena.
2 - Hasbro va a traernos más y mejor de los mejores juguetes de todos los tiempos. Así, cuando tenga hijos, podré poner la excusa de que los compro para ellos... ¡Pero serán para mí! Jajajajajajajajaja!!!!!!! (Que maldad la mía).

Dextro... ¡me lo pido!
Duke... ¡Me lo pido!
Scarlett... ¡Me la pido!
Storm Shadow... ¡Me lo pido!
El Foso... ¡Me lo pido!

Sólo diré una cosa más: ¡Cobra!
DrX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de junio de 2007
26 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero es dejar claro eso. Aunque en el género ponga terror, no tiene nada que ver con el género de terror. Nada en absoluto. Lo que ocurre es que a Stuart Gordon se le ha encasillado como a director de terror hasta el punto de que Heidi saldría calificada como tal si la dirigiera él.
King of The Ants es un interesante Thiller, cruel, inesperado, salvaje y con cierto aire "amateur".
Todo eso convierte a King of The Ants en una propuesta muy interesante para visionar. Además, la dirección está muy lograda, demostrando aquí Stuart Gordon que es un gran director, habitualmente menospreciado, pero con grandes recursos.
Analizando el film, podemos ver cómo los primeros cuarenta minutos son soberbios. Magistrales. Impresionantes. Es más, la película llegaría al 9 si mantuviera el nivel. Lo que ocurre es que no es así. Casi a mitad de la película, esta pincha y comienza a desincharse. Y ya, por mucho que se intente hacer, la película no vuelve a despegar y acaba pasando sin pena ni gloria.
Una pena, porque con un principio así, un final que le hiciera justicia haría de este un film magistral.
Conclusión: Veanla, yo no me arrepiento. Pero que sepan que al final deja un regustillo a mediocridad y a oportunidad desaprovechada.
DrX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de mayo de 2007
38 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué hace esta película especial?
Lo primero, que rara vez podemos ver una ópera prima de tanto nivel (y mucho menos en España).
Lo segundo, un manejo de la estética y las atmósferas como pocos directores son capaces de hacer. Yo calificaría a Balagueró como eso, como un creador de atmósferas (y creo que hoy día nadie lo hace tan bien como él).
Lo tercero, algo que rara vez podemos ver, lo vemos en este film (y que es una de las cosas que lo hace tan especial), y es que la película de Balagueró supera infinítamente a la mediocre novela de Ramsey Campbell. De una novela de escasa calidad ha sacado una película mucho más coherente, seria y consolidada que la ya mencionada.
Lo cuarto y más importante, un final impresionante, como pocos se han rodado.
Conclusión: Quizá no sea una de las mejores películas que puedan ver pero aún y así posee un alto nivel de calidad y además, como ya he dicho, es única.
DrX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de marzo de 2007
26 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que sea una gran película. Pero está rodada de forma sencilla y sin complejos. El director apuesta por hacer lo que le apetece, haciendo una película que no deja de ser comercial pero sin llegar a serlo.
Un subproducto de ciencia ficción injustamente olvidado y casi podríamos decir "invisible" a los ojos del gran público.
Lo mejor: El villano de la cinta es genial, muy rococó.
Lo peor: Que el guion no llega a enganchar.
DrX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de octubre de 2007
23 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una idea interesante, aunque llevada a cabo con poca profesionalidad.
Tinto Brass pierde constantemente el hilo de la historia obsesionado con mostrar gratuitamente desnudeces.
Sin embargo, tras esa simple fachada, la película tiene algo más. Tiene cierto poso intelectual. Hay momentos en que se muestra crítica o reflexiva, al igual que se esfuerza en demostrarnos la decadencia de todo ese mundo absurdo y de excesos que rodea a los nazis, y que se basa en mentiras que sólo ellos se creen, pero que no pueden ocultar a esas sucias compañeras de cama cuyo trabajo es no guardar esos secretos.
Alguien con más talento podría haberla hecho mucho mejor, pero la película consigue el aprobado sin problemas y puede llegar incluso a ser recomendable dentro de sus propias limitaciones.
Destacable la belleza de la jovencita (por aquél entonces) Teresa Ann Savoy y el excelente oficial alemán que idea el programa, un personaje que es puro glamour.
DrX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow