Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Eugenio
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de mayo de 2011
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que no es cine negro ni nouvelle vague, ni los personajes trascienden lo físico para expresar a través de una mirada el giro radical reprimido por un matrimonio infructuoso y captor. No señor. Estamos ante un espectáculo de fuegos artificiales. Como un día asista a un espectáculo de fuegos artificiales y me salga un mimo vestido de blanco y negro a gesticular explosiones con la punta de sus dedos... sobran conclusiones y es una pena porque los mimos me hacen gracia.

Como Piratas del Caribe que es, creo que la valoración entra en el ámbito de Piratas del Caribe. Quizá sea comparable a la saga Indiana Jones de la que muchos cinéfilos maduros alardean como paradigma del cine comercial de Spielberg. Solo que a comienzos del siglo XXI. Cito a J. Manrique: “Cualquier tiempo pasado fue mejor”.

Pero hoy por hoy, Me parece más óptimo hablar del giro que ha tenido porque, en mi opinión, no es más de lo mismo. Verbinski en las dos ediciones anteriores había caído en el enredo de acción y malentendidos que llevaban a más acción y a nuevos malentendidos. Resultaban dos películas graciosas y entretenidas pero faltaba algo.

Gracias a la irrupción de Rob Marshall tenemos una visión de los personajes tanto verosímiles como cercanos. Jack Sparrow deja de ser un gag para convertirse en un protagonista que mantiene giros que no responden –no todos claro- a complots para su bienestar y le genera un corazoncito y una moralidad que lo hacen ser más bueno en una película de malos. Y es que, en mi opinión, las anteriores de la saga, jugaban a ver quien era más malo. Ahora, no sólo hay malos y buenos. He aquí el acierto: Se genera el debate moral acerca del bien y del mal que recuerda más al Disney tradicional.

También he leído que Penelope y Jack no encajan. Pero me parece que hacen buena pareja porque ella tampoco es miss mundo. Y, hablando de guapos, no echo nada de menos a Orlando Bloom del que creo que su apogeo como actor lo logró en Black Hawk Derribado.

Finalmente, recomiendo a los críticos y a las personas que juzgan mal esta película a que se examinen si asistieron como niños a una aventura fantástica de piratas o entraron con las gafas de leer, un lapiz marron afiado, la libretita y, por si acaso la película aburre, la Metamorfosis de Kafka.

Eugenio Domenech
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Eugenio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Samurai Champloo (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2004
7.8
8,194
Animación
5
23 de mayo de 2011
11 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me he encontrado con nada nuevo. Si acaso, resultan atractivos los saltos temporales a ritmo de scratch. Tiene lo impactante en la acción que se requiere para este tipo de series y su expresibidad.

Como gran defecto la impulsibidad de un guión que avanza a golpes inverosímiles. Los motivos son ridículos y del mismo modo, las reacciones de los personajes que son completamente planos. No es una serie en ese sentido inteligente. Además, la repetición de los recursos originales hacen que se muestre un rococó sobrecargado de quien quiere y no puede. Quizá comparable a un pavo en época de celo que muestra todas sus plumas y nada más.

Lo dicho, escenas de acción que no se sostienen en cuanto a guión pero que, menos mal, se mantienen en el atractivo del género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Eugenio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
19 de diciembre de 2009
25 de 128 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personajes que actúan poco para cambiar. Sólo cerca del final el protagonista se lanza a conseguir algo. -Eso hace que la trama sea lenta-. No alcanzan objetivos parciales.

Engaño: Maquillan de modo bonito una venganza cruel y un adulterio.

Quien fuera a la película con el cerebro activo y pensante se preguntaría por el marido e hijos de ella. También el porqué de la infantilidad de apelar tanto al pasado por parte del protagonista. Intenta ser realista pero no alcanza la verosimilitud.

Una pena. La idea temática era buena. En su drama se pierde.
Eugenio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow