Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Tobey Dunst
<< 1 2
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
8
26 de noviembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando nos sentamos en la butaca de una sala de cine y nos disponemos a ver una película realizada por el director británico Ken Loach, esperamos, por lo menos, dos cosas. La primera, una realización casi perfecta, labrada con la experiencia del paso de los años detrás de las cámaras, y la segunda, un guión marcado por un realismo social que caracteriza a la gran mayoría de sus películas. Y esta es la base a partir de la que se ha construido este film.

A priori, Buscando a Eric es, únicamente, una película que narra las idas y venidas de Eric Bishop, un hombre aficionado al futbol y seguidor del Manchester que, tras separarse de su mujer, tiene que hacer frente a la convivencia con dos hijos adolescentes realmente problemáticos. Sin embargo, el toque personal de Loach y la pluma de Paul Laverty convierten esta historia en una oda a la amistad y al optimismo.

Loach y Laverty, grandes aficionados al futbol, tratan durante este largometraje de mostrar una visión del conocido como “deporte rey” que va más allá de convencionalismos y de prejuicios en los que sus aficionados son bestias de asalto gritando y vitoreando a once hombres en pantalón corto dándole patadas a un balón. Se nos muestra, sin embargo, un deporte que ofrece a un grupo de carteros (y, como ellos, cientos de miles de hombres y mujeres) la oportunidad de encontrar un punto en común, una afición y un modo de vida que les llevará a forjar una amistad capaz de mover montañas.

Con esta, ya son nueve las películas realizadas por el tándem Loach – Laverty. Algo que se nota, sobretodo, en la casi perfecta comunión entre el guión y la realización del film. Plano por plano, Loach consigue hacer llegar al espectador cada una de las emociones que experimentan los personajes creados por Laverty.

Además, durante el desarrollo de la película se nos muestra, con mucho acierto, el entorno familiar del protagonista, produciendo una empatía en el espectador que le introduce de lleno en la historia.

Y es casi obligatorio destacar la presencia de Eric Cantona, polémico futbolista del Manchester United y con un recién descubierto potencial escénico muy superior al que cabría esperar de alguien que jamás se ha puesto delante de una cámara. La química que transmite junto a su compañero de reparto Steve Evetts es, cuanto menos, genuina.

Este material, unido al toque realista que Loach aporta a cada una de sus películas, se ve traducido en una calidad que podemos encontrar en muy pocas películas hoy en día, estando, por lo tanto, ante un film muy notable y altamente recomendable para todo aquel que disfrute con el buen cine.
Tobey Dunst
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow