Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Críticas de Kentaro
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
3
14 de julio de 2007
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un relato con tamaño presupuesto debería dar para mucho más. El desarrollo de los personajes es, cuando menos, precario. La interpretación, bastante floja. Vestuario, fotografía y banda sonora, muy buenos (ya sabemos dónde fue a parar el presupuesto).

La película es un caldo hecho a partir de ingredientes que han funcionado en otras producciones, pero mezclados sin gracia alguna. A lo largo del film, el espectador tiene la impresión de estar viendo de nuevo El Rey León, El Señor de los Anillos, Dragones y Mazmorras, o cualquiera de estos largometrajes de fantasía de espada y brujería. Recoge un poquito de todas ellas, pero no aporta nada original al género.

Dentro de esta temática, hemos llegado a ver grandes películas, desde la fabulosa "Excalibur" de 1981 hasta la reciente saga de "El Hobbit". Las Crónicas de Narnia cae en el error de pensar que una película tiene el éxito asegurado gracias a su presupuesto. En realidad, adolece de una falta de inteligencia pasmosa y de alma, sobre todo le falta alma a esta película. No se la recomiendo ni a los más pequeños. A continuación, algúnos spoilers en los que fundamento esta opinión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kentaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
31 de diciembre de 2008
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo es posible una película de Ciencia-Ficción sin efectos especiales? Seguramente muchos cinéfilos del género tendrán una respuesta escéptica, puede que piensen que no es gran cosa. Si a eso le sumamos que se desarrolla enteramente en el salón de una casa de campo, las dudas se multiplican. ¿Por qué le he puesto un 10, pensaréis? Pues porque esta película te atrapa de principio a fin, lleva al espectador de un lugar a otro sólo con la imaginación. Comienza con pequeñas mentiras que se van haciendo cada vez más grandes, y está todo tan bien explicado, con tanta documentación, que es inevitable dejarse llevar por esta agradable ficción. Evidentemente no es cierto lo que cuenta, pero sin embargo ahí está el quid de la cuestión. Los diálogos plantean una historia que no se puede probar, pero que tampoco se puede desmentir. El espectador puede mantener una actitud escéptica o simplemente relajarse y escuchar, pero en cualquiera de los dos casos el entretenimiento está asegurado. Los personajes plantean unas dudas sobre la historia contada que sin duda alguna serían las que plantearíamos nosotros en su situación. Y eso es lo mejor, porque el espectador siente que participa de alguna forma en el debate. Una crítica a los límites del conocimiento humano. Una historia ficticia vista desde el foco de la ciencia, o lo que es lo mismo, pura Ciencia-Ficción. La mejor película que he visto este último año. Y maldita sea, por fin una película que opta por un planteamiento intelectual, en oposición a los bodrios que estamos acostumbrados a tragarnos. Se la recomiendo a todo el mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kentaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de diciembre de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo ser imparcial con esta película: me gusta lo freak. Un entorno virtual donde se puede jugar a carismáticos juegos como "aciértame con tu disco o muere" o "juego de la serpiente con motos o muere" es definitivamente digno de mi atención.

Es la antigua Tron con un lavado de cara acorde a las tecnologías más punteras (recomiendo verla en 3D). Sí, es cierto que no aporta nada a lo que ya habíamos visto en los '80 (ojo, que en su día me pareció una película de lo más visionaria). Sí, también es cierto que el guión es simple y previsible, que los personajes no son más que manidos clichés recubiertos de látex negro fosforescente. Pero seamos francos: yo no voy a ver Predator por nada que no sea el arsenal alienígena y ese ruidito tan entrañable que hace cuando se ríe el bicho protagonista. No voy por el guión, ni por las interpretaciones ni por las palomitas del cine (que además salen una clavada). Voy a deleitarme la vista. Tron 2 ha de ser vista teniendo eso muy claro, o no verla en absoluto.

En mi opinión, esta película es comparable a Avatar (cuyo argumento no es más que un refrito de "Bailando con Lobos" y "El señor de los anillos"). Sin embargo, lo que Avatar posee en entornos naturales de fantasía y animales alienígenas, Tron 2 lo tiene en entornos ultra-tecnológicos. Depende de los gustos de cada uno.

A continuación un gran spoiler (pero grande, grande) sobre el argumento para ayudaros a decidir si el apartado visual es suficiente para darle una oportunidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kentaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
23 de mayo de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de encontrar un rato para escribir mi crítica de esta serie hasta la 5ª temporada y poder vomitar toda la bilis que me produce esta espectacular bazofia. Antes de empezar, quiero recalcar dos cosas. La primera es que quiero hacer esta crítica como si fuera un diario sobre cómo me sentía al empezar a verla y toda la evolución hasta ahora, es decir, qué sabor de boca me deja actualmente. Lo segundo es que esta serie está fuertemente azotada por la propaganda política Woke. Por ello, ruego a los administradores de esta web me perdonen por algunos de mis comentarios de carácter político y decirles que yo critico lo que veo, y lo que veo es también político.

Es una maravilla visual cómo empieza la serie. De los prefabricados de cartón piedra de la serie original a esto, es que hay galaxias de distancia. Es espectacular en ese sentido. Además, al principio, el argumento, el desarrollo evolutivo de los personajes, los cliffhangers, la tensión narrativa y demás aspectos menos visuales están llevados a cabo con brillantez. Yo disfruté mucho las dos primeras temporadas.

Entre el final de la segunda temporada y el comienzo de la siguiente, empiezo a notar cosas que me disgustan. Introducen a dos personajes que van de "no binarios" y que se comportan como si fueran Tinky y Winky en los Teletubbies, todo el rato sonriendo a todo con cara de gatito en una cesta y hablando con la letra 'e' al final de las palabras. Las personas que ya hayan sido corrompidas por esta propaganda, que son las que me van a poner un dislike, son las que dirán de mí que yo soy una persona fóbica y odiadora que discrimina y agrede, que soy un bárbaro y un pagano de su religión. Lo que yo pienso realmente es que todo en la naturaleza tiene un significado y un significante. El significado de "árbol" es una cosa con raíces, tronco, ramas y hojas. Al mismo tiempo, el abedúl, el roble o el cerezo son significantes de "árbol" porque cumplen con todos esos requisitos; y si no los cumplen, no son árboles, sino otra cosa distinta. Lo mismo se aplica con hombres y mujeres. No se puede ignorar la realidad de las cosas, porque pelearse con la realidad es una derrota asegurada.

También me empiezo a dar cuenta, a eso de mitad de la tercera temporada, de quién es el héroe que completa la misión y quién le está apoyando desde la sala de mando del Enterprise. Me doy cuenta de que al mando hay una mujer negra (decir "de color" es lo más racista que se puede decir), una mujer gorda y una mujer peligrosa. Sin mencionar al alien interpretado por ese pedazo de actor que es Doug Jones, porque no entra dentro de la categoría de "humano". Si hay algún hombre en la sala de mando, el único rol que tiene es soltar alguna frase tipo "¡Capitán, los escudos están al 35%!" o "Quedan 10 segundos para el impacto". Y el único hombre blanco heterosexual que hace cosas importantes, resulta que es una persona muy malvada. La persona infectada por esta propaganda y que me pondrá el dislike es la que me considera una persona racista, gordofóbica y no deconstruida, porque esos son sus dogmas religiosos. Lo que yo pienso de verdad es que están programando la mente de la gente para que se sientan culpables automáticamente ante cualquier persona de raza negra, mientras ellos están mudando media África aquí y alistándolos como soldados de la ONU para después usarlos contra nosotros. Y pienso que alientan la obesidad porque quieren vernos enfermos, porque yo estuve gordo y no se lo deseo a nadie. Así de crudo es lo que pienso. Y yo no quiero ponerme político, son ellos los que se ponen así. Yo solo hago críticas de productos cinematográficos.

Hay dos formas de hacerle una crítica a una serie o película Woke: o tragas con ella y la defiendes a capa y espada, o piensas en qué estás consintiendo y en qué mundo les estamos dejando a las siguientes generaciones. Nadie es bueno o malo por su color de piel, por su orientación sexual o sus experiencias únicas en la vida, sino que lo es por el contenido de su carácter. Yo creo en eso y toda esta propaganda Woke incita justo a lo contrario. Le había puesto un 7 inicialmente a esta serie. Habiendo parado por asco e indignación en el primer episodio de la 5ª temporada, cambio mi nota a un 1. No estoy dispuesto a tolerar propaganda malsana para adoctrinar a la población, porque yo entiendo el enorme peligro que supone para nuestra sociedad.

Todo hay que decir, en justicia, que me encanta el argumento de la serie y en general todo el universo Star-Trek, hasta las pantufladas ridículas como "Némesis". ¿Alguien más se dio cuenta del papel de James McAvoy y lo asoció al reboot de X-Men? Con esto quiero decir que me hubiera encantado hablar en mi crítica mucho más de los personajes y las facciones, o ponerme a chapurrear palabras en Klingon, porque... ¡soy un auténtico friki! Simplemente no pienso normalizar jamás la propaganda comunista infiltrada en cada serie y cada película. Las personas que sí lo han hecho son las que van a leer por encima mí crítica y poner un dislike automático. En realidad, yo me dirijo a aquellos que aún son libres por dentro para intentar que no se sientan solos. A ellos les digo: vuestra bilis es mi bilis, y ellos nunca ganarán porque la libertad es un deseo innato en cada ser humano; la corrección política, no.

¡No estáis solos, yo también comparto vuestra indignación!

PD: pon a continuación tu dislike si te gusta que te laven el cerebro a través de la caja tonta. Nunca me ha importado. Si la serie o película contiene propaganda política, para mí es la nota más baja. Estoy harto de masticar propaganda.
Kentaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de mayo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno ha visto Hancock o Mystery Men no puede evitar pensar que Defendor no será sino una mala cinta con algunos gags con poca gracia, con malos diálogos y fácilmente olvidable. Ver a Harrelson en los primeros minutos vestido para el carnaval y con cinta aislante en el pecho ya empieza a oler a chamusquina, pero cuán equivocados podemos estar al pensar eso. Llega un momento en que te engancha, a medida que descubres de qué pasta está hecho Defendor. Es un tipo corriente, para ser sinceros con pocas luces, pero con un gran corazón. Su dura infancia le hizo detestar las injusticias, y ponerse mallas para pegar a los malos fue lo que consideró más sensato. ¿Quién puede culparlo?

A lo largo de la cinta podemos disfrutar de diálogos sobresalientes, y algunos no tan buenos (especialmente con los mafiosos, diálogos de lo más manidos y chabacanos), que nos invitan a cuestionarnos ya no el hecho de que un tipo con pocos medios haga lo que puede, sino más bien si es correcto lo que hace. Por un lado parece una locura enfrentarse a las balas con canicas y avispas, pero por otro al menos alguien hace algo para cambiar las cosas. Claro que no es Bruce Wayne con su Ninjitsu ni Tony Stark con sus inventos armamentísticos, pero la porra de Defendor no tiene nada que envidiarles.

No es una cinta de efectos especiales, ni de tomaduras de pelo para hacer taquilla, es una cinta muy honesta y humana, a ratos cómica, a ratos dramática o romántica, que a más de uno acaba sacándole una lagrimilla al final. Imprescindible para todos aquellos de nosotros que llevamos un héroe dentro y que más de una vez hayamos fantaseado con impartir justicia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kentaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow