Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Críticas de Crisaneti
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
8
4 de junio de 2014
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezar a ver esta serie porque ''digan'' que se parece a The Big Bang Theory me parece absurdo. Y eso que adoro TBBT. Pero Silicon Valley es más gamberra, más bruta y más sarcástica en cuanto a humor negro. Los personajes en general se mueven por el afán de interés y por triunfar en un sitio donde todos son triunfadores en potencia. La falta de habilidades sociales son comunes a ambas series, pero en The Big Bang Theory este hecho es más generalizado, y aquí se reducen a un par de personajes. Una genial BSO acompaña a cada capítulo y sí, aunque a veces se pasen de con los tecnicismos, esto no influye para que se entiendan las grandes bromas. Me ha entretenido mucho y me ha parecido original.

En definitiva, esta primera temporada me ha entusiasmado. Deseando ver cómo Richard sigue vomitando sin cesar.

Más información en
http://demenzine.blogspot.com.es/
Crisaneti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de octubre de 2013
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
[Inspiración profunda pre-critica, intentando ordenar mis ideas].
Si no es la película más aburrida, chunga y mala que he visto en los últimos seis años, poco le falta. Después de tres intentos de verla entera sin dormirme, a la cuarta logré aguantar, Y esta vez no es una película de esas malas-gamberras-gores que dices ''coño, me avergüenzo que me gustara porque es mala''. No no, tanto técnicamente, como argumentalmente, la película no tiene sentido ninguno.

El comienzo inconexo, absurdo y falto de ritmo no presagia nada bueno. Cambios de escena a la torera, casi como si fuera una sucesión de cortos, planos fijos sin acción ninguna, escenas eróticas (un folleteo bajo sábanas y tres pares de tetas, si a eso se le puede llamar erotismo) metidas con calzador y al azar, inexpresividad de los actores y actrices; y asesinatos sosos y escasos en una cinta que en su dvd promete ''una tarde de placer y terror''... Me parece que se refiere al terror de haber visionado 88 minutos pensando en suicidarte, y el placer que da tirar el dvd por la ventana.

En resumen, que no... que no vale la pena. Que me parece muy bien que Al Adamson este considerado uno de los directores ''más relevantes'' del cine trash americano (serie Z no, lo siguiente); pero esta cinta no hay por donde cogerla...

Ya para acabar, también anoto que no por todo lo anterior, voy a dejar de ver algo más de este paisano, quizás Drácula VS Frankenstein o Blood of Ghastly Horror (aka Psycho A-Go-Go); ya que con sólo una película no se puede odiar a alguien (o quizás si, quien sabe).
Crisaneti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de julio de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sexta película del genial y nunca conformista John Waters, rodada en B/N, dista mucho de otros grandes clásicos de este hombre, como pueden ser Pink Flamingos o Female Trouble. No existe tanta ''locura'', ''escatología'' y caos, pero asoman detalles que sirven para asentar las bases de sus películas mas irreverentes.

No existe una trama realmente definida, sino que se asemeja más a una especie de break en la vida de esta caravana de la perversión, formada por drogadictos, homosexuales y demás freaks sin relevancia. A continuación se expone un argumento clásico del cine: mujer engañada por su novio que busca venganza. Sin más.

Las excentricidades de Lady Divine, David Lochary (genial) y el resto de ''dreamlanders'' se asoman tímidamente en esta cinta, con momentos puntuales muy bizarros. Con una imagen muy casera y poca preocupación por la técnica, la película no aporta mucho más que satisfacer una ''insana'' curiosidad por los comienzos de este genio incomprendido y sus ''partenaires'' en la extraña Baltimore.

Una cosa que no varía, y se mantiene genial, es la BSO. Magnífica como siempre.

Destacable: la actuación de David Lochary, para mí, de las más realistas de su filmografía.

Olvidable: el papel ''extraño'' de Mink Stole, no por mal interpretado sino por inconexo con la película. Quizás en otro tipo de ''Waters-film'' encajara mejor. Y el desaprovechamiento de Mary Vivian Pearce, genial en Pink Flamingos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Crisaneti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de abril de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película independiente al más puro estilo TROMA, con mucha sangre, eyaculaciones, desmembramientos y ''asesinamientos'' varios. Con una historia inicial clásica (vertido en el agua que transforma a los humanos, en este caso a los varones) mucho ''gamberrismo'', actores de andar por casa, escenas hilarantes y personajes rarísimos (el protagonista-director Drew Bolduc como el anti-heroe Phil O'Ginny se sale, por su aire despistado, algo tonto y cobarde, tan alejado de los clásicos).
Me ha encantado esta obra por su bajo presupuesto, por sus buenos efectos especiales, por sus historias palalelas a cual más absurda, aunque reconozcámoslo cerrado todo con un final bastante flojo, con cierto aire a segunda parte (ojalá) que encandilará a los amantes del Gore y demás ''frikadas''.
En cierto modo, me recordó a los comienzos de Peter Jackson, con Braindead (sin llegar a tal nivel de genialidad) y Bad Taste. La recomiendo encarecidamente, y si os gusta, en su web tienen varias opciones para comprarla (yo lo he hecho). ¡Apoyemos a las jóvenes promesas del Gore!

Lo mejor: Los 15 primeros minutos. Una vorágine sangrienta de caos y destrucción
Lo menos bueno: el final abierto y flojo, que tira un poco a lento
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Crisaneti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de enero de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier ser humano que haya visto una película japonesa sabe que están muy locos estos asiáticos. Y que les encanta lo bizarro, lo extremo y lo abyecto. Vamos, como a todos los que visionamos sus películas. Esta cinta se lleva la palma como absurdo máximo del cine, y no lo digo como un cumplido. Queda muy lejos de la calidad visual de otras obras como puede ser Tokio Gore Police o incluso Mutant Girl Squad (la peor película de este género que vi hasta que llegó esta)

Con un hilo argumental similar a ''The Taint'', más cuatro perras que llevaban en el bolsillo (en efectos especiales se han gastado menos que yo en el DVD original) se sacan de la manga una historia de zombies muy machos que violan a toda mujer que pillan. Esto abre la veda a variopintas expresiones lésbicas, extrañas teorías religiosas, críticas al deterioro del medio ambiente, a la sociedad japonesa (pobres otakus, que mal los pintan). En definitiva, que diria mi madre ''Caca de la vaca''.

¿Por qué darle un 4?¿por qué no cascarle un 1 y a la porra? Pues... Porque tiene algo que me llama. No sé si son los personajes extraños, imágenes gore esas escenas de soft porn donde jamás se ve un genital aunque hagan treinta y siete planos diferentes, esos efectos sonoros de los años 80, muchas frases cómicas acompañadas de esa inexpresividad tan nipona, que no sabes si van a reir o llorar o a sacar las katanas. Porque también tiene peleas con katanas. Un variado simple que me basta para llenar toda la tarde del domingo.

Qué le vamos a hacer, es una película rara rara con un extraño atractivo. Y dos secuelas estrenadas que riete tú de la saga del Señor de los Anillos'') que también he visionado una detrás de la otra.

Lo mejor: bizarrada japonesa+ soft porn + gore ligero
Lo peor: los efectos especiales de chichinabo.
Crisaneti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow