Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Críticas de Zappianin
Críticas 919
Críticas ordenadas por utilidad
6
23 de marzo de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filmada en un claro tono documental se adentra en un remoto pueblo afgano mostrándonos las costumbres y formas de vida tan alejadas de lo occidental como un avión de una cabra.
Las niñas pastores deben asumir su rol en un mundo donde la infancia le es robada por la supervivencia del clan.
La joven directora, nacida en Teherán, creció en un ignoto pueblo muy parecido al que describe, en Afganistán.
Después estudió cine en Kabul y plasma sus vivencias en éste trabajo más cercano al documental que al cine de ficción.
Interesante como documento antropológico de una sociedad que continua viviendo con ritos, creencias milenarias, más apegadas al pasado que al futuro.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de diciembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente lograda con esos ocres y anaranjados. Retrato de San Petersburgo que te hace conocer la ciudad aunque no la hayas visitado. El montaje muy atractivo y trepidante.
El argumento es una parodia satírica a las mafias rusas. Salen mal paradas.
El personaje del Alemán y el de la chica conductora de tranvías, muy logrados. El primero entrañable.
Si concibes la trama como mero entretenimiento, podrás pasar un rato entre la diversión, intriga y el humor negro.
El estilo áspero, crudo, directo, con abruptas elipsis. Puro Balabanov.
Toda una declaración de intenciones, de por dónde estaba, se dirigía y está la Rusia actual.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de diciembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodada en plena 2GM. No hay ni una sola alusión a ella. Magnífico.
Se mueve entre la comedia y drama costumbrista con elegante desenvoltura.
Hábil retrato de una familia con sus dimes y diretes. Casi todo gira en torno a un tesoro escondido, introduciendo varias sub tramas: Crimen, codicia, amores, celos, envidias, hermandad familiar y respeto.
Conserva un brillo y carácter de las obras atemporales con algunos diálogos magníficos.
El cierre de la historia es notable y la hace imperecedera.
Construida como un ejercicio de estilo coral en torno a la familia "Goupi manos rojas". Ambientada en un entorno rural con personajes deliciosos: Los hermanos Goupi, manos rojas, la bella hija, el señorito y sobre todo el emperador, con sus 106 años de vida y su gato negro.
" Los campesinos respetan el dinero por que el dinero es trabajo".
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de noviembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de medio siglo y una década. Mantiene una rara frescura por su excelente montaje y su brillante filmación. Encadenados notables, encuadres sugerentes y creativos, planos originales y un ritmo que consigue no salgas de la historia en ningún momento. Lo dicho, para mí, su gran mérito radica en la sobria y sobresaliente brillantez con que está rodada. Cómo su conseguida y realista puesta en escena. Sin artificios.
Secuencias, como las dos de la feria, la del mercadillo, mantienen una brisa fresca y la dotan de verosimilitud. Así, como de una vitalidad cotidiana y creíble. Refleja esa época con multitud de detalles. Desde el vestuario, los peinados, ambientación, el lenguaje que utilizan. Rodada en escenarios naturales. La fotografía ayuda mucho a crear esa atmósfera. Capta la luz con diversos matices, diurno, con niebla, humedad, nocturno, el asfalto, paisajes callejeros, la campiña, la callejas. Todo sabiamente encuadrado.
Sobresaliente la adolescente desengañada como la casquivana y despreocupada madre. En sus respectivos roles. También notable el afeminado y protector amigo.
Me ha sorprendido, no me canso de repetirlo, el uso de cámara en mano y al hombro, su extraordinario y vivaz uso del montaje de imágenes. Un par de primeros planos del rostro de la adolescente, con esos ojazos marrones, e impenetrables, transmiten auténtica melancolía.
Como curiosidad, participa en la tarea de ayudante de dirección, Peter Yates. Años después, filmaría, obras tan notables como: "El confidente" "El gran robo" "Bullitt".
El final muy adecuado con lo que narra la historia. Final abierto e imaginativo que da mucho juego y nos invita a reformularlo nosotros.
Interesante testimonio social de una época tan lejana como cercana. Sorprendente hallazgo.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de octubre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres personajes una niña pija, malcriada, que va de autosuficiente.
Un niño pijo, sabelotodo, que ni lleva a su novieta, a cenar con su gran padre. Por avergonzarse de él, tal vez. Un príncipe dice, es mi padre. Curiosamente, ningún padre de los 3 desdichados protagonistas salen. Padres ausentes. La madre de la pija de 18 años. Obsesionada por las dietas y mantenerse joven, es la única que aparece en escena. Divorciada, claro.
El tercero en discordia, el carabina. Bruno. Se supone que ha tenido una infancia más ruda.
Nos muestra de forma cruda, descarnada, los sueños, ambiciones, lo duro que es montárselo, no ya sobrevivir. En una ciudad salvaje y mega pija, como la ciudad de la luz.
La fuerza de la historia radica en los defectos y cualidades de estos 3 personajes. Son humanos y erráticos con sueños y desventuras, etc. Narrada a un ritmo trepidante.
Aunque algunas transiciones son un tanto lentas. El ritmo general es notable.
El París de los grandes sueños. Una de las ciudades más caras y prohibitivas del mundo. Eso sí, con mucho cache todavía.
Ni mucho menos, es la obra maestra de Tavernier. Como pregoniza uno de los críticos profesionales de esta página. Si, un filme valiente, notable y que deja un regusto de diversos sabores al acabar de verla.
No es poco, para el cine que se hacía a finales de los 90'. En la vieja Europa.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow