Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Toni Badajoz
<< 1 10 18 19 20 23 >>
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
6
28 de enero de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que se inventaron: los hombres somos libres al 100%.
Antes de los aparatos estos...hasta hace 20.000 años, íbamos corriendo detrás de las mujeres. Por lo demás seguimos exactamente igual: no nos pasa nada. Somos simples, básicos. Si lo aceptáis os irá fenomenal en vuestra relación con los hombres. Probad un mes.
La película es lineal, previsible, coral...y funciona.
Muy buena presentación de los personajes, rostros conocidos y jóvenes, que nos va enlazando unos con otros, solapando tramas. Sencillamente genial.
No aburre. Es lenta, intenta que las trames maduren. Es muy difícil, porque son muchas a la vez.
Conclusión:
-. Creo que los personajes femeninos son un abanico de caracteres (cualquier pandilla de chicas se verá reflejada en ellas). Personajes más o menos estereotipados por exigencias del guión.
-. Igualmente sospecho que los de los chicos son EL MISMO, en función de la etapa de la vida por la que atravesamos los hombres.
-. Recomendable para todos, especialmente las chicas, porque no nos entienden.
-. Nosotros a vosotras tampoco, pero es que no nos lo planteamos...es como con los colegas, los aguantamos. Es lo que hay.
-.Por eso somos tan buenos amigos, tomad nota, un chico es mejor amigo que tu superamiga (que logradas las escenas de reunión de las mujeres).
-. Básicos, gracias a los electrodomésticos hemos dejado de correr detrás de una mujer (buscamadres) para las labores domésticas y ... no nos hace falta ninguna. Para un ratito no merece la pena tirar la libertad por la ventana.
-. Eso sí: hasta que encuentres una "que te cuadre", o que tengas un día malo (un fallo lo podemos tener todos).
-. Interpretaciones correctas, algunos momentos francamente divertidos. Diálogos (me gustaría verla en V.O.S.) dinámicos y muy realistas.
-. Se echa en falta alguna pareja de edad avanzada (que gran película "Tres veces veinte años", con dos guapísimos actores como son Isabella Rosellinni y William Hurt).
-. También hubiera sido interesante alguna pareja con hijos, es un estadio diferente, muy enriquecedor y que SI CAMBIA mucho la relación entre ambos sexos y (como hombre) uno toma conciencia de "el mundo más allá de mi...ombligo".
-. También hay un tipo de mujer que no sale: independiente y que pasa de todo, que vive autónoma y con sus proyectos (y estas si que atraen a los hombres, el cuento al revés). En ese sentido la película cojea (este perfil, los mayores y la ausencia de niños).
Un consejo: no la veáis en pareja (en esto coinciden muchos compis por aquí), no sea que luego os intenten psicoanalizar y esos rollos (no van a cambiar nunca).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Toni Badajoz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Tuve la oportunidad de visionarla en VOS (versión original subtitulada).
Gana mucho en ese formato. Además me sorprendió gratamente la capacidad interpretativa de Antonio Banderas, que logra cambiar de uno a otro idioma según quien sea su interlocutor en el film.
Ahí eres consciente de la inteligencia de este hombre, que no es de mis actores favoritos, pero aquí me gana para la causa.
Resulta un experimento de "cine dentro del cine" de mucha calidad.
Es una sorpresa porque combina historia, personajes muy elaborados, sonido de muy alta calidad, movimientos de masas (película bélica muy bien resuelta en las escenas de combate), con una espléndida fotografía.
Además, el retrato del protagonista no está exento de sombras, lo que se agradece.
Consigue el director meternos dentro de la película.
Me resultó muy llamativo lo original de la fotografía en algunas escenas que no avanzaré mucho, dejándolas para la zona de spoilers.
Permanecerán en la retina de los amantes del cine.
Hay pequeñas apariciones de grandes actores, se agradece porque le Dan aún más calidad a la película.
Muy buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Toni Badajoz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
16 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Para no repetir lo que han escrito los compañer@s antes que yo y mejor, resumo:
Oliver Stone nos sumerge en el interior de un equipo profesional de fútbol americano.
Bien mirado, los entresijos comunes a nuestra liga de fútbol, balompié, distan poco de este deporte.
La vi en el cine en la época de su estreno y el doblaje es francamente bueno.
La tuve en casa en DVD y en VOS (muy recomendable).
Envejece muy bien, veinte años después sigue de plena actualidad
Lo mejor:
-. La fotografía
Aquí el director consigue un ritmo de anuncio de televisión y vídeo clip.
Simultánea composición de imágenes actuales con otras en blanco y negro.
También realiza montajes de flashes cuando cobran intensidad los diálogos.
Me parece poético el resultado.
-. Los personajes:
Análisis de sus circunstancias y capacidades. Son lo que son, producto de ellas.
Otra vez Oliver no deja indiferente a nadie.
A mí me ha cautivado.
Hay personajes a los que les cojes cariño y detestas a otros.
La capacidad del director es que al final, pese a todo, te sientes parte de ese equipo de fútbol americano y aunque no tengas ni idea del reglamento de ese deporte, te mete dentro del partido y te hace vibrar
-. Los Valores:
Hacía muchos años que no encontraba un compendio de ellos en el cine (lealtad, compromiso, generosidad, unión frente a un objetivo, la renuncia a los egos).
Oliver Stonne, tiene la capacidad de no dejar indiferente a nadie.
Toni Badajoz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Típico producto que parece de la factoría Disney. La vi en V.O. Lo cierto es que si te gustan los caballos, disfrutarás. Además es un acierto las apariciones de ese rostro bello y sempiterno jóven que es Denise Richards.
Paisajes de praderas del sur de EEUU. Un grupo de adolescentes, un rancho, una chica con sus complejos, por este mundo que hemos creado.
Una película sin grandes pretensiones, pero que logra entretener y se ve bien con la familia, que son pocas las que podemos últimamente.
Toni Badajoz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de diciembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Ginés García Millán lo borda, y todo el elenco actoral lo hacen fantásticamente bien.
La dirección es muy buena, pero se nota la falta de presupuesto en determinadas situaciones.
No obstante, se resuelven bien las escenas y el ritmo no decae. Quizás se hubiera agradecido que los guionistas hubieran incidido en las preocupaciones de los españoles de esos días: el aislamiento internacional, la crisis del petróleo y el alza en perpendicular de los precios, inflación galopante, impagable cesta de la compra, pesadilla de atentados de Eta y Grapo (eran mínimo cuatro a la semana y con más de cien muertos al año), se dice rápido.
Fueron los años del plomo, de un paro del 25 %, sin prestaciones por desempleo ni sanitaria, porque estábamos con lo mínimo.
Pero esta persona supo darle ilusión a la gente, y a cada uno lo que era suyo. Y ahí si acierta la película, un homenaje a Don Adolfo Suárez.
Enhorabuena.
Toni Badajoz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow