Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Críticas de tipar
Críticas 2,137
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de diciembre de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una relación tormentosa es explorada a través de los recuerdos de una mujer que en la actualidad tiene una orden de alejamiento y la obligación de acudir a una psicóloga para contarle el por qué de su situación. Poco a poco esta mujer nos irá desvelando la verdad detrás del chico amable y educado que conoció en la universidad en un día de lluvia a la vez que irá descubriéndonos a sí misma.

Se trata de un thriller con romance y también tiene algo de intriga al principio, digamos que algo menos de una hora, porque no sabemos muy bien ni por qué está allí, en la consulta, ni porqué aparentemente el chico es un desgraciado HP. No te dejes engañar por lo de romance porque la verdad es que aunque es importante al final nos queda un thriller casi psicológico o al menos por el que se explora la psique de esta mujer y no solo nos cuentan una historia de amor.

A los actores no los conocía pero a partir de ahora me pienso ver todos los thrillers de Taraji porque papelón. Luego el director es el que interpreta a Medea que no es un personaje que me guste ni me haga gracia pero tengo que reconocer que como director y escritor o guionista aquí se lució. Tiene toques de telefilme ya llegando hacia el final pero te puedo decir que te tiene las casi dos horas de metraje pegado a la pantalla.

Total, si te gustan los telefilmes te va a gustar y si no te gustan pero sí los buenos thrillers que no necesariamente son de acción y disparos creo que también te puede gustar. Y si te gusta la psicología me parece que también por ese toque de psicología que a mi entender tiene.

(Ni una película sin crítica ni prensa amarilla y recuerden que ahora se pueden editar las críticas sin perder votos ni fecha)
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
17 de noviembre de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En unos pergaminos se encuentra una profecía, una chica es la encargada de protegerlos después de que matasen a su padre. De camino a donde los tiene que entregar se encuentra con un muchacho y ambos emprenden el viaje hacia el destino de la chica. Si no entendí mal era ese el argumento.

Digo si no entendí mal porque tienes que hacer un verdadero y gran esfuerzo para terminar de verla. Yo acabé haciendo otra cosa mientras veía algo más desde la mitad o así porque es que era imposible concentrarse. Bajo presupuesto, el reparto tampoco es que brille y además como leí en otra crítica no vi demasiado vikingo por ahí.

Total, pérdida de tiempo que gana dos puntos por la ambientación, decorado y vestuario.

(Ni una película sin crítica o al menos dos ni prensa amarilla)
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de julio de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una chica que ve visiones conoce a otra chica que ve visiones; la segunda chica le dice a la primera que no son visiones sino gente poseída. Ahora, entre líos de chicos, tratamientos psiquiátricos, amigas zombis y locas aventuras las dos chicas se unirán para acabar con estos poseídos.

Se trata de una serie cómica tipo «Evil dead» porque más o menos es del estilo solo que en lugar de un hombre tenemos a dos chicas. La verdad es que me parece una salvajada haber cancelado una serie con tanto potencial. Que se pudo hacer más loca y más divertida, eso seguro, pero tal y cómo estaba no era para cancelarla en su primera temporada.

Los actores están todos bien aunque al que más conozco es a Tony Curran de «Underworld» y otras películas. El hermano de Wokoma está bastante buenorro por cierto.

No mucho más que decir, una serie cortita, fresca y algo diferente que se deja ver perfectamente.

(Ni una película o serie sin crítica... o mínimo dos).
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de diciembre de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hervé Hadmar conocido por ser guionista en «Como un pez fuera del agua» o «Pigalle, la nuit» y Marc Herpoux también guionista de «Les irréductibles» o «Signature» crean «Más allá de los muros», una miniserie en la que una mujer con una vida un tanto solitaria hereda una mansión que está justo en frente de su casa y a cuyo dueño parece no conocer de nada. Una vez en la casa comienza a oír extraños ruidos detrás de las paredes y lo que encuentra más allá es una locura que está muy lejana del entendimiento razonable. En el papel principal tenemos a Veerle Baetens conocida por «Alabama Monroe» o «Loft» (2008).

Se trata de una miniserie de tres episodios del género yo diría que terror psicológico, drama, suspense y misterio aunque también tiene algo de terror más clásico. La serie empieza muy bien, su primer episodio es brutal pero a medida que avanza se va estancando, aparece Chaplin y sigue bajando el nivel y ya termina y te queda la sensación de que tu querías ver una cosa y al final terminaste viendo otra. Más en el espoiler.** Su principal fallo es que no explica demasiado y lo que explica no tiene sentido.

Las actuaciones están bien y sin duda lo mejor que tiene es la ambientación y su atmósfera opresiva.

No tiene metascore ni tomatá. En «A life in 24fps» dicen de ella que mezcla nuevas y viejas ideas y que ofrece verdaderas escenas terroríficas. Hacen hincapié sobre todo en que pudo ser mejor una película de dos horas que una miniserie. En «Les chroniques de cliffhanger» la comparan con Alfred Hitchcock pero dicen que no pierde su identidad entre onírica y fantástica. A mí en conjunto me gustó pero si es verdad que cuando empieza tus expectativas son muy altas por la ambientación y las ideas pero a medida que avanza te das cuenta de que la cosa va hacia otro lado.*
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
South Park: La pasión de los judíos (TV)
EpisodioAnimación
Estados Unidos2004
7.1
737
Animación
7
16 de diciembre de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hace falta que presente a los creadores de la serie. No entiendo por qué este episodio está puesto como algo especial fuera de la ficha de la misma. Es un buen episodio que satiriza todas las posturas ante la religión y en especial ante el estreno de la película «La pasión de Cristo». Concluyen pues en la serie que no hay que dejarse llevar por el sufrimiento que Cristo pasó por los pecados de los cristianos sino por el mensaje de amor que fue su legado. Luego tenemos a Cartman convirtiéndose en un pequeño Hitler LOL. Si te gusta la serie te va a gustar y, además, aparece Mel Gibson, bueno, su cara.

La acción inicia cuando a raíz de ver la susodicha película Kyle piensa que los judiós merecen su destino por lo que le hicieron a Jesucristo.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow