Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Teniente William Mandella
<< 1 10 18 19 20 24 >>
Críticas 120
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de febrero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
ANTES: Hace años un buen amigo me pasó los primeros números de The Waling Dead. Me los comí con patatas, se los recomendé a todo el mundo y hablando con esta misma persona, llegamos a la conclusión de que una serie sería perfecta para adaptarla. La estructura de sus números y finales impactantes así lo sugerían. Kirkman se hizo un hueco en el mundillo y pasados unos años nos llego la noticia de que el mejor cineasta del universo Stephen King la llevaría a pantalla. Nada podía fallar……

DESPUÉS: pasadas casi dos temporadas puedo decir que los responsables del proyecto han perdido el norte. No se me puede acusar de la clásica actutid pedantil “leí los comics y como la serie la ve todo el mundo, ya no es un fenómeno minoritario por tanto es una mierda”, más bien me sucede al contrario. Adaptaciones recientes como “Watchmen”, “300”, “V de Vendetta” y “The road” me parecen cojonudas.

El caso es que TWD comienza a todo tren, con 2 capítulos que son pequeñas joyas. A partir de ahí, una vergüenza para los que devoramos la obra de Kirkman. Lo de no ser mínimamente fiel a la historia original puede pasar, pero lo del tedio en cada capítulo es insoportable.

En el comic no hay concesiones, no hay tiempo para ser misericordioso, las reflexiones son mucho más profundas, todos los personajes evolucionan hacia la locura, en cuanto bajas la guardia en un número “calmado” Kirkman te da una bofetada en toda la cara, y de la que te intentas apartar te da con el revés de la mano, para entonces ya te habrás dado cuenta del porque de esa “calma”. En la serie todo se reduce al triángulo telenovelesco entre Lori y los dos policias.

Darabont se ha largado del proyecto, se notaba su mano en el primer capítulo, pero también tendrá su culpa en el bajón de la primera temporada. La 2ª es directamente un despropósito.

¿Cosas buenas? Sí, tiene unas cuantas. Interpretaciones, pequeños clips musicales, maquillaje, casi todos los zombies, y saber que si se quedan sin las estúpidas ideas para los guiones (Kirkman incluido) nunca es tarde para plagiar el comic.

Quien sabe, tal vez vuelva a revisar la nota cuando aparezca el gobernador, pero mientras sigan en la granja de Hershel sin que suceda absolutamente nada no hay más que hablar. Por cierto, 13 capítulos se pasan en la finca cuando en los comics no están más de 2 números………

NOTA: Rick Grimes tiene un punto de desequilibrado que para nada se nota en la serie y además…..tiene el pelo liso, no estilo pelo-polla.
Teniente William Mandella
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de julio de 2013
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thomas Mann puede ser un genio, pero es un pestiño supremo. Tragarte novelas de 388383 páginas para rescartar 2 o 3 pasajes espectaculares no merece la pena. Muerte en Venecia de Visconti no podía ser menos que las obras del famoso escritor, no le va a la zaga.

Un canto a la pederastia, al mariconismo de viejo verde que se masturba en las ventanas de los hoteles y en los vestuarios de las playas. Una auténtica bazofia pretenciosa que cae en el mayor de los ridículos cuando queriendo ser profunda y filosófica, Dirk Bogarde y su compinche se ponen a conversar sobre el bien, el mal, la perfección, las musas y demás gilipolleces de club elitista de principios de siglo.
Teniente William Mandella
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Apocalipsis: La guerra de los mundos (1945-1991) (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Francia2019
6.8
325
Documental, Intervenciones de: Mathieu Kassovitz
3
7 de septiembre de 2021
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me duele ponerle esta nota a la fantástica recopilación de imágenes y vídeos que encogiendo el alma, acompañan al documental. Han reducido la guerra fría a un buenos (franceses y americanos) contra malos (comunistas rusos, vietnamitas, coreanos...)
En una partida al Twilight Struggle aprendes más sobre la guerra fría que con este panfleto francés, que pena.
Teniente William Mandella
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de febrero de 2013
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva temporada de Black Mirror llega más sosegada, un poco más blandita y sin la crudeza de la anterior, aunque estoy seguro de que algún capítulo aún sin estrenar nos deparará fuertes emociones recuperando el "espíritu porcino" con el que comienza la serie.

Black Mirror no es una distopía, no habla ni trata sobre una realidad alternativa antiutópica, es simplemente la realidad que estamos viviendo acutalmente. "Be Right Back" es otra bofetada contra la gilipollez en la que nos estamos adentrando. ¿4 amigos en un bar jugando con sus móviles sin dirigirse una palabra? ¿Mostrar hasta la última de tus intimidades a tus conocidos de facebook?. Todo ésto no sale en el estreno de temporada, pero sí en nuestras vidas, y es que todos los capítulos de la serie, independientes y autoconclusivos, guardan una cohesión temática que ya quisieran para sí muchas series de Tv.

Las referencias están claras (spoiler), tal vez sea el capítulo menos original, pero Charlie Brooker le saca un jugo inigualable a los 50 minutos que dura la historia, consigue meterse en nuestros cerebros y adivinar lo que pensamos en el día a día, todo esto lo traslada a la pantalla acompañado de una bonita banda sonora.............. y es que cualquiera que haya estado enamorado o quiera mucho a otra persona se tiene que sentir identificado con la protagonista. Yo haría lo mismo..........
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Teniente William Mandella
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de febrero de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Jason tuviera un hijo humorista, esta sería su película. Mi recomendación sería que vierais esta cinta sin saber absolutamente nada, y aunque a los 5 minutos supieras ya de que va, no dejarás de reirte pensando en como unos paletos de Virginia te pueden acojonar en una pick-up.

Los capitalinos y demás gente de la península (sí, los que os meteis una parte de la camiseta por el pantalón para que se vea la hebilla del cinturón) no os deberíais de reir mucho, que ya tengo visto unos cuantos niños de la ciudad que vienen a Asturias y se quedan impresionados cuando ven les tetes de unes vaques y unes madreñes.

Atención a la tronchante conversación que tienen los dos protagonistas con el policía durante la escena que se ve en portada y a la risa nerviosa de nuestro gordtio protagonista cuando con guadaña en mano se presenta a las chicas universitarias.
Teniente William Mandella
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 24 >>
Más sobre Teniente William Mandella
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow