Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Carles Bertran Pujol
<< 1 10 18 19 20 29 >>
Críticas 145
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Siento que no se habla lo suficiente de Logan y estoy bastante seguro de por qué. James Mangold, en mi opinión, hizo una de las mejores películas de superhéroes de la historia. Esta película es intensa, brutal, conmovedora e increíble.
Empecemos por las actuaciones: todas geniales. Hugh Jackman como wolverine es perfecto, si tuviera que decirles otro posible actor para wolverine sería muy difícil. Además, Patrick Stewart y Dafne Keen también están increíbles, como el resto del reparto.
La trama y el contexto de la película son fascinantes. La dirección de Mangold tras la cámara es genial, las escenas de acción son muy intensas. En mi opinión, el punto más flojo es el villano, no es malo, pero comparado con el resto de personajes es flojo. Logan es una película del oeste camuflada con superhéroes y mutantes, pero en el fondo, es un western. En la película hay muchas referencias a clásicos del western, pero sin duda las más claras son las referencias a la película Shame.

Me encantó esta película, estuve tenso y emocionado todo el tiempo, y cuando una película logra eso para mí ya es una mucho. Logan consigue todo lo que quiero y más, en un western y en una película.

Nota: 8/10
Carles Bertran Pujol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Fellini es uno de los mejores directores de todos los tiempos, pero eso no significa que todas sus películas sean geniales. Un problema de los críticos profesionales actuales es que cuando hablan de directores clásicos, consideran que todas sus películas son obras maestras, simplemente porque están dirigidas por estos directores. Esta película es un ejemplo, es una buena película con grandes interpretaciones, y el final es increíble.

Desgraciadamente, a pesar de ser una película de Fellini, tiene problemas: no simpatizas con los personajes porque no sabes nada de ellos, por ejemplo, el protagonista nunca muestra sus sentimientos o pensamientos como los demás, a veces la película se detiene para explicar o mostrar algo que no te importa. Aunque está bien filmada, en las escenas de día el blanco y negro se ve demasiado blanco, distrae y confunde. Esta película no es una obra maestra como dicen algunos críticos y solo recomiendo verla a la gente que realmente le guste el cine. No me malinterpreten, es una buena película, siento que con algunos cambios sería mucho mejor.

Nota: 7/10
Carles Bertran Pujol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película es un ejemplo y una inspiración para mí, Érick Zonca muestra cómo debe ser tu primera película. Es una inspiración porque es una película de bajo presupuesto donde no hay acción ni movimientos de cámara complicados, es muy simple y no intenta hacer algo que necesite dinero e incluso con todo eso es genial. Si no tienes presupuesto para hacer la película de tus sueños, no la hagas porque quedará horrible. En tu primera película tienes que hacer lo que hizo Érick Zonca: una trama bien escrita con todas las motivaciones de los personajes justificadas, una psicología de los personajes compleja intentando simpatizar con ellos, una buena historia con muchos pequeños detalles y una buena narración donde podamos ver a nuestros protagonistas interactuar y ser lo que son. Por último, se necesita un buen actor (y no significa uno famoso).

Esta película es increíble, me encanta, tiene potencial para ser una obra maestra. Sentí que todo el reparto era real y humano. No obtiene mi máxima puntuación por el aspecto técnico: la fotografía es pobre y la dirección está sencillamente bien, a pesar del bajo presupuesto. Película inspiradora, gran historia, fantástica actuación, especialmente de Élodie Bouchez y Natacha Régnier.

Nota: 8/10
Carles Bertran Pujol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Como dije en mi anterior crítica de Un puñado de dólares, esta trilogía del western es única porque cada película es mejor que su predecesora. "La muerte tenía un precio", es mejor que la primera (Un puñado de dólares).

Es superior en todos los aspectos: el reparto, la trama, la música y como se ve en general... Parece que Sergio Leone tenía más presupuesto para ésta. A pesar de ser una mejora, sigue habiendo momentos flojos. Los últimos 10 minutos me parecieron muy predecibles, hay algunas malas representaciones de las muertes y la historia detrás de la melodía del reloj que utiliza el villano antes de disparar no aporta nada, sólo 10 minutos que no eran necesarios. Aun así, es uno de los mejores westerns y si te gustó la primera película te gustará más esta y te encantará la tercera.

Nota: 8/10
Carles Bertran Pujol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
No soy un gran fan de Oliver Stone, es un buen director no me malinterpreten y lo respeto porque hace películas y documentales sobre temas que no queremos escuchar, como la guerra de Vietnam, Snowden, Nixon y más que podrían irritar a más de un gobierno (especialmente el americano). Además, no hace películas baratas o estúpidas y por eso, siempre me parecerá un director respetable. A pesar de mi respeto, siempre me han parecido sobrevalorados él y sus películas (especialmente Platoon).

Así que cuando vi JFK en Amazon Prime, que es una película de 3h y 20 minutos, mis expectativas eran bajas, pero sorprendentemente (o no), me gusta mucho esta película y es mi favorita de él ahora mismo. Esta película es fantástica, las interpretaciones de Kevin Cosner y de todo el reparto son tremendas. Los diálogos, las toneladas de información y los detalles de la historia hacen que esta película sea como un libro, con frases muy densas y geniales.

Es uno de los mejores montajes que he visto; combina distintos tipos de imágenes y de distintas épocas a la perfección . Además, la conspiración del asesinato de JFK me pareció muy realista y posible mientras la veía. Quizás hay 10 minutos en medio de la película que no eran necesarios. Visualmente, es genial y la música combinada con los flashbacks en blanco y negro hace que la película sea más realista, como un documental, y eso también la hace más aterradora.

Nota: 8/10
Carles Bertran Pujol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow