Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario
Críticas de Martin
<< 1 10 16 17 18 19 >>
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de enero de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historias ligadas por el punto comun de la violencia. En todas esta todo por irse al demonio...y se va nomas.
Algunas muy buenas, otras un poco mas flojas. Pero el resultado final es positivo.
Ahora, mas alla de la agresividad en todos los relatos, no hay otro punto en comun, no hay un hilo conductor.
Tampoco podemos hablar de un peliculon. Si de una pelicula que vale la entrada. Que probablemente no te defraude, salvo que quieras ver algo a la altura de "El secreto de sus ojos".
Las actuaciones, en su mayoria, convencen, tienen buen nivel, aunque no siempre de los que esperamos mas.
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
19 de enero de 2015
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Generalmente uno tiene un cierto prejuicio con las peliculas romanticas, sobre todo si es varon. Aunque mas de una vez, pese a que uno despotrica contra ellas (salvo que sean obras maestras, como por ejemplo Los Puentes de Madison), termina mirandolas y hasta emocionandose algo.
Pero en este caso, realmente, todos los prejuicios tienen asidero. Todas las obviedades salen a la luz. Nada de lo que se ve convence.
Para no contar nada mas, sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de mayo de 2017
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelicula ya de por si tiene una tematica repetida hasta el hartazgo. Es, valga la redundancia, el hartazgo por la vida de pareja. Y partir de dicho asunto, puede llevar a soluciones entretenidas o no, y de esto depende por sobre todas las cosas la quimica de la pareja. Y aqui es donde esta la falla principal de la pelicula.
La pareja principal son Martin Freeman y Mandy Moore. Martin Freeman es una persona que al hacerse la pelicula tenia alrededor de cuarenta años. Podria creerse de parte de el lo que se plantea. Pero el gran error es Mandy Moore. Al hacerse la pelicula no tenia ni treinta años. Es una chica que hasta un par de años antes hacia de adolescente enamorada, con galanes facheros al lado. Y de golpe, salta al papel de una mujer mayor desencantada de su vida matrimonial. Ya las diferencias fisicas hacen poco creible la pareja (ella es bastante mas alta, mas atractiva fisicamente). La diferencia de edad, mas todavia. Pero creyendo en el poder del amor, en la forma de ser y que se yo cuantas cosas mas, supongamos que la creo. Pero es peor aun cuando le buscan la pareja de intercambio, un hombre ¡30 años mayor!!!! Y nada de un Brad Pitt, un George Clooney, un Richard Gere. Para nada. O sea, Mandy Moore, paso de galanes de menos de 30 años, a personas que podrian ser su padre y sin ser muy atractivos ¿En serio? Uno podria llegar a creer eso de una persona que conquista por su personalidad, no de alguien que viene solo a tener sexo.
A todo eso sumale obviedades, no muchos momentos comicos, que los secundarios no aportan mucho (aunque son de lo mas rescatable de la cinta) y la pelicula se convierte en una gran perdida de tiempo.
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
18 de abril de 2015
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se que ver peliculas a la distancia, sobre todo películas comicas, le resta mucho efecto. Lo que en una epoca era gracioso, ahora no tanto. Se que lo que nos hacia morir de risa, hoy lo vemos y apenas nos saca una sonrisa. Pero en este caso ya la sonrisa deja paso al bostezo. Y esto siendo amable.
La idea original es buena. Pero la llevada a cabo es pésima. Los chistes son muy malos, las imitaciones flojas, pero a todo eso hay que sumarle (o restarle mejor dicho) algo que las películas de los 80 tenian mucho, que es ritmo. Todo lo de esa decada en este tipo de entretenimiento iba a las corridas, muy apresurado, de tal forma que un humor flojo te terminaba convenciendo porque era un gag atras de otro, y te perforaba la seriedad como una taladradora. Pero aca es diferente. Los gags vienen en camara lenta, sin efectos (ya sea de sonido o de actuaciones al lado) que traten de ayudar al convencimiento. Se tardan minutos en mostrarte algo obvio, que uno lo ve venir de un principio, y para colmo con muy poca gracia. Y muy poca frescura. Porque mucho del humor viene a veces de lo espontáneo (o que parece asi). Aca eso se pierde, desaparece.
Por ultimo, en ningun momento los personajes te convencen de lo que estan haciendo, uno ve a lo lejos que estan sobreactuando. Y si bien la sobreactuacion en las peliculas comicas es un abuso en el que caen muy seguido, quizas con Jim Carrey como maximo exponente, en algun momento dichos personajes te convencen y te terminan comprando, y dicho exceso se convierte en una caracteristica mas de ellos, no en la unica. Aca, de ahi no se sale nunca. Eso, aparte de como ya dije sumado a la falta de ritmo (cosas que las peliculas de Carrey tienen, y mucho).
El no ponerle un uno es solamente porque, como dije, la idea original era buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
2 de mayo de 2015
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de los nuevos comediantes salidos en los últimos 20 años existen varios grupos. Mi preferido es el que salio de la pelicula "Virgen a los 40" (con Paul Rudd, Steve Carell, Seth Rogen, James Franco, Leslie Mann) que aun en sus películas mas flojas te reis con ganas. Otro viene de los creadores de "Scary Movie", que es raro que hagan buenas películas, pero alguna que otra risa te pueden sacar. El otro es el de los comicos salidos de Saturday Night Live, que al contrario de los del primer grupo, se deciden a sacar peliculas con ellos como cabeza del producto y centro de atencion del filme. Will Ferrell es uno de ellos.
Hay que decir que Will Ferrell no es mal comediante. El problema es cuando se pone como unico elemento de atracción comico en una pelicula. Ahi es capaz de producir las peores porquerias del cine norteamericano. Y con esta me parece que llego a su techo.
En primer lugar, se ve que se intenta hacer una parodia. Ahora ¿de que? ¿De las peliculas de accion clase B? ¿De las peliculas de acción latinoamericanas? ¿De las novelas mexicanas o centroamericanas? No se, no me queda claro. Pero el gran problema, es que como parodia, nunca causa risa. Parece un video grabado entre amigos, que uno solo lo entiende si conoce sus códigos. Una película en la que juro no me sacaron una sonrisa en la hora veinte que tiene de duración. Lo que no daba mas que para un chiste de dos o tres minutos en Saturday Night Live, se hizo muy largo, reiterado, obvio. Quizas en dos o tres minutos si me hubiera parecido simpático. Pero si me dispongo a ver una película, quiero ver eso, no un sketch estirado treinta veces. Lo precario de toda la filmacion hecha a proposito no sirve por si solo para dibujar sonrisas en los rostros.
Dos o tres cosas simpaticas en toda la historia es todo lo que hay para rescatar. Y nada mas.
Seria bueno saber que trataron de hacer....
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 16 17 18 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow