Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de JaulaDeArdilla
<< 1 10 16 17 18 19 >>
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
1
1 de septiembre de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni "El ET y el OTO", ni "Starcrash", ni "Que llegan los socialistas", ni tan siquiera cualquier peli de Michael Bay. Este engendro es mucho peor. Hasta la peli de las Spice Girls o la de Catwoman de Halle Berry la superan (por poco). Y yo la vi en el cine. Pagando. No invitado, pa·gan·do, contante y sonante. Dinero pa la Britney de mi buchaca. ¿Cómo fue eso?. Corrían mis últimos años universitarios y con un grupo de compañeros fuimos al cine. Recuerdo que nos debatíamos entre dos cintas: SAW y Crossroad. Los (pocos) frikis del grupo queríamos ver SAW. Los (muchos y muchas) no frikis querían ver una peli de... BRITNEY SPEARS. Acepté y me dejé arrestrar por las masas. La presión del grupo funcionó. El capitalismo venció como dijo la Bruja Avería. Hice mal. Muy mal. Y Dios me castigó 15 años después con acufenos de por vida. Estoy convencido de que esta peli de Briney Spears es la causa.
JaulaDeArdilla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
18 de abril de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crítica se desarrolla con spoilers al cien por ciento, en la zona de spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JaulaDeArdilla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de septiembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra de Hirokazu Koreeda, autor de la excelente After Life, impregnada de una atmósfera similar, jugando a un extraño equilibrio entre el vitalismo, la serenidad, el nihilismo y el romanticismo trágico. Koreeda es otro de esos directores de culto japoneses, del que aun tengo muchas obras por ver, pero se diferencia de Sion Sono, Takashi Miike o Takeshi Kitano en que no gusta de estracanadas grotescas, violencia, sexo u otras rarezas visuales llamativas. Más bien todo lo contrario, es muy fino y poético.

La protagonista borda su papel y, curiosamente, es coreana, no nipona. Es Doona Bae, que si suena por algo es por su papel de hermana mayor en la excelente cinta de acción fantástica coreana The Host (2006). En resumen, recomendable, pero es de esas películas con algo de 'tomo y lomo', es decir, de público de festival de cine indie. No muy mainstream.
JaulaDeArdilla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de octubre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Colin Farrell y Rachel Weisz protagonizan este inquietante metraje. No la calificaría de ciencia-ficción, a pesar de ser una distopía social, dado que la premisa ficticia es más bien simbólica. Poco se puede explicar sin destruir la *extraña* gracia de la película. Digamos que sus dos partes representan los fundamentalismos extremos de los defensores a ultranza de la vida en pareja, así como de los más acérrimos seguidores de la filosofía 'single'.

También se observa cierta corriente masoquista en esta cinta que parece querer trasladar el dolor de origen sentimental a una escala de dolor físico. Acabar añadiendo que es un película lenta, gris, con mucha contención políticamente correcta, salpicada ocasionalmente por destellos de violencia sugerida, paisajes de apariencia extremadamente británica y banda sonora de violines algo chirriantes.

Me transmitió una sensación de "mal rollo" similar a la de la película "Melancolía" de Lars Von Trier, si bien aquella me gustó más.
JaulaDeArdilla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de febrero de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrí la existencia de esta película en un podcast de Campamento Krypton. Hablaban de ella moderadamente bien y con cierto estatus de película de culto. Resulta que pertenece a una pequeña corriente que se conoció como Ozploitation (Australian+Exploitation) que tuvo lugar en los 70 y 80 consistente en grabar cintas de terror y fantasía de bajo presupuesto manufacturadas en Australia, pero con acento americano para comercializarlas en todo el mundo. La más famosa y resultona posiblemente sea la primera de Mad Max.

La cinta que nos ocupa, pues sinceramente aburre bastante. Tal vez en su tiempo tendría su gracia, pero ahora mismo resulta lenta, desapasionada y predecible. Los efectos especiales son muy mínimos, el terror no se ve por ningún lado y los intentos de resultar desagradable son muy burdos. Lo más destacado tal vez sea la inolvidable cara del personaje que da nombre la película, con sus característicos ojos saltones y mirada perdida en el infinito. Podría calificarse de cuasi-icónico.

De esas cintas que se quedan en el terreno de demasiado mediocre para ser considerada una buena-mala película. No alcanza cotas quaremfílmicas.
JaulaDeArdilla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 16 17 18 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow