Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Vagabundoespiritual
<< 1 10 13 14 15 16 17
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de agosto de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Headhunters es un thriller tremendamente entretenido y dinámico que adapta la novela Hodejegerne del autor Jo Nesbo (uno de los últimos grandes baluartes del policíaco nórdico) a la gran pantalla.

La historia gira alrededor de un individuo de doble vida, ejecutivo cazatalentos y ladrón de guante blanco, que tiene una visión ácida y miserable de la vida (tanto el personaje principal como la mayoría de secundarios están estupendamente definidos). Su mundo, construido a su medida, se tambaleará cuando robe un cuadro desaparecido de Rubens (valorado en cientos de millones) y se vea atrapado en una espiral de muerte, traición y huida sin fin.

Realizado con pulso firme por el director Morten Tyldum y apoyado por un guión cargado de violencia y sexo que constantemente va dando giros argumentales muy atractivos y delirantes (algunos de ellos extremadamente exagerados y tramposos como para provocar el rechazo de más de un espectador), por unas actuaciones magníficas por todos los intérpretes y un montaje endiablado, esta película logra mantener la tensión y el interés a lo largo de sus casi 100 minutos sin decaer un sólo instante.

Headhunters es la prueba evidente que hay posibilidad de realizar buenos thrillers (cuando los cimientos son buenos) más allá de los parámetros más que trillados made in USA y el híper-violento universo asiático en esta materia.

La pena es que algunas escenas demasiado exageradas y el pretender sorprender constantemente al espectador puedan provocar cierto distanciamiento en este, no permitiéndole disfrutar de una trama truculenta, divertida, dinámica y cargada de humor negrísimo. Por mi parte la he disfrutado bastante, una gratísima sorpresa.
Vagabundoespiritual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
5 de octubre de 2013
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magic Magic es un drama psicológico con leves intentos de suspense (aunque se está vendiendo como un thriller psicológico de horror) que nos propone Sebastián Silva en su doble faceta de guionista y director. Es la enésima incursión en los intrincados pasillos de la desesperación y la locura que el cine realiza, ya que a lo largo de poco más de un siglo ha realizado con mejor o peor fortuna aproximaciones a este difícil universo. El tema es complejo y el acercamiento al mismo puede realizarse desde múltiples perspectivas (comedia, drama, thriller, documental, terror, surrealismo, etc.), pero de lo que no hay duda es que si no se hace con un mínimo de rigor y respeto se suele caer en estereotipos simplistas y pueriles.

Entre las muchas cintas que considero se han sumergido en las profundas y confusas aguas de la demencia de una forma más satisfactoria (independientemente de la perspectiva empleada) destacaría: Alguien voló sobre el nido del cuco de Milos Forman, De la vida de las marionetas de Ingmar Bergman, Nido de víboras de Anatole Litvak, Equus de Sidney Lumet, Spider de David Cronemberg, Carretera perdida de David Lynch, De repente, el último verano de Joseph L. Mankiewicz o En la boca del miedo de John Carpenter. Desgraciadamente esta cinta chilena poco o nada tiene que ver con los títulos mencionados y lo único que logra es convertirse en un eficaz medio para producir tedio y somnolencia.

La cinta arranca con la llegada de Alicia (Juno Temple), una adolescente californiana, a Santiago de Chile para visitar a su prima Sara (Emily Browning). Apenas transcurridas una horas en la capital chilena Alicia acompañará a su prima, Agustín (Agustín Silva), el novio de esta, Bárbara (Catalina Sandino Moreno), hermana de Agustín y Brink (Michael Cera), un amigo estadounidense de todos ellos que lleva viviendo cerca de dos años y medio en Chile, a una pequeña isla situada al sur del país. A mitad de camino Sara debe regresar momentáneamente a Santiago y el resto, no sin las quejas de Alicia, prosiguen su camino. Nada más llegar a la isla el ambiente comienza a enrarecerse y poco a poco Alicia, que no puede conciliar el sueño, comienza a comportarse cada vez de forma más extraña.

El argumento, aparentemente prometedor, se queda por desgracia en eso, una promesa no correspondida. Su desarrollo excesivamente moroso (apenas sucede nada los primeros 40 minutos de película), pequeños (o grandes) elementos disonantes que pretenden generar inquietud y suspense y se acaban convirtiendo en “pegotes” inconexos (como un final fuera de contexto) y lo ridículas, infantiloides e insustanciales de algunas acciones de los personajes protagonistas que van provocando que se acelere el desplome mental de Alicia, consiguen minimizar nuestra empatía con lo que vemos. Al menos a un servidor la indiferencia y el aburrimiento es lo que le provocaban estos adolescentes cansinos y un tanto estúpidos.

El gran demérito de todo este desaguisado es atribuible a Sebastián Silva, que además de realizar un libreto carente de intriga y emoción y que se va dispersando poco a poco (nuca se tiene claro que es lo que realmente pretende contar), se muestra incapaz de imprimirle temple y agilidad a la narración, a pesar de un fabuloso trabajo de fotografía por parte del gran Christopher Doyle y un estupendo empleo de la banda sonora. El otro inconveniente difícil de digerir de la cinta es la casi omnipresencia de un Michael Cera que está infame, y echa por tierra la magnífica interpretación de Juno Temple, que transmite perfectamente cómo (muy poco a poco) va derrumbándose como un castillo de naipes y entrando en una espiral de alienación descontrolada. De hecho, la señorita Temple (que me cautivó en Killer Joe) es el motivo único por el que me mantuve estoico hasta el final del metraje.

Resumiendo, Magic Magic es un drama psicológico con toques de naturalismo que se va perdiendo por el camino, mientras provoca bostezos, hasta llegar a un final verdaderamente horrendo (ver spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vagabundoespiritual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 16 17
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow