Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · Et in Arcadia...ego
Críticas de PeteSalinger
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
8
16 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha sorprendido muy gratamente esta serie. Me he leido las cinco primeras novelas de Antonio Manzini y tengo que decir que la adaptación es muy buena. Refleja muy bien el espiritu de las novelas (se nota que el propio escritor, que también es actor, director de cine y teatro, participa en los guiones).

Mezcla a la perfección emotividad, sensibilidad (la apariciones de su fallecida mujer, acompañadas de una preciosa melodía de piano), humor-severidad-exigencia (cuando se dirige a sus subordinados, o el comportamiento caricaturesco de algunos de ellos), eficacia (saltándose la ley cuando recurre a sus poco recomendables amistades o entrando en lugares sin permiso judicial para conseguir pistas o pruebas valiosas), paternalismo (como aconseja a Italo, o como cuida de su adolescente vecino), malos hábitos (fuma marihuana y se acuesta con quien no debe).

Nos muestra, también, la difícil (en este caso, imposible) adaptación a un entorno que no es el tuyo, a la soledad no deseada, a la pérdida cruel de un ser querido, a seguir las reglas establecidas (siempre está al borde del precipicio entre lo legal y lo que no lo es).

No conocía a Marco Giallini, pero este papel le sienta como un guante, lo hace fenomenal. Incluso con sus graves imperfecciones, se hace querer. Serie muy recomendable. Ayuda, el precioso sitio donde ocurre la trama: Valle de Aosta.
PeteSalinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Viendo la vida que llevan los personajes de las cuatro historias "indirectamente" conectadas de esta miniserie, te dan ganas de echar a correr. No sé cual de ellos es mas perdedor, patético, trágico, fúnebre, sombrío, triste, doloroso,... pero todos son atrayentes. Te metes en su piel sin darte cuenta.
Y es que donde hay explotadores hay explotados. Nuestros runners son del segundo tipo. Mafiosos chinos, mafiosos polacos, drogadictos, camellos, bailarinas de striptease, gente de la peor calaña,... se ve por ese "idílico" barrio.
Los actores están fantásticos: Olivia Colman (primer episodio) como madre trabajadora de dos auténticos descerebrados se sale. Katie Leung (segundo capítulo) como inmigrante china que tiene que pagar a quienes la llevaron al Reino Unido vendiendo dvds por la calle y haciendo trapicheos que la pueden meter en problemas lo hace muy bien. Lennie James (tercer episodio) como drogadicto en rehabilitación, pero que todo a su alredededor parece impedirlo está soberbio.
Ojo a este actor que descubrí en la magnífica primera temporada de "Line of Duty". Sencillamente espectacular. Y Katharina Schüttler (cuarto episodio) como inmigrante polaca plenamente integrada que tiene que tomar decisiones muy arriesgadas tras la muerte de su pareja, esta muy creíble.

Run es dura, realista, sin concesiones a la galería. Nos presenta el lado menos amable de la sociedad. Y lo hace con personajes creíbles, verosímiles, sin trampa ni cartón. 40 minutos por capitulo directos a la yugular.
PeteSalinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de septiembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
No he sabido de este film hasta hace unas pocas semanas. Reconozco que me ha gustado.

Había visto "Ella es unica" y "Las aceras de Nueva York" y me habían entretenido. Es un director, Burns, que deja su toque personal en lo que hace (si es un proyecto suyo, claro).

"Newlyweds" no tiene una puesta en escena compleja, ni unas interpretaciones sorprendentes. Su propuesta se basa en la sencillez y la naturalidad, y en ello reside su atractivo y también su punto débil.

Esa mezcla de pseudoficción (hablar delante de la cámara como si fuera un documental, una encuesta, o algo por el estilo) ya vista en otros films, que uno no sabe si es por temas de presupuesto, por parecer más “indie” o porque lo requiere el guión, resulta acertada, y más cuando se trata de hablar de relaciones personales, familiares y de pareja.

En el fondo, y en la forma, va de eso: de lo díficil que es vivir en pareja. Y más, si le sumamos la familia propia y la política. De lo poco que nos conocemos a nosotros mismos y a los que nos rodean.

Recuerda mucho a películas de Woody Allen (quizá, por eso, me ha gustado) en cuanto a diálogos y situaciones. A veces tienes la sensación de que han improvisado demasiado, lo cual no es malo si se sale bien del paso.

Recomendable.
PeteSalinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de septiembre de 2011
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El punto de partida es original: Walter White, un profesor de química que debe afrontar diversos problemas a la edad de 50 años: Le detectan un cáncer, la minusvalía de su hijo, la llegada de un nuevo miembro a su familia, la gran falta de dinero,..., decide que se la va a jugar a todo o nada para dejar bien cubierta a su familia. Lo que le lleva a quebrantar la ley e instalar un laboratorio de metanfetamina con su antiguo estudiante Jesse Pinkman para así asegurar el bienestar económico de su familia cuando él ya no esté.

Las dos primeras temporadas te dejan exhausto. Pasa de todo y muy rapido. Como dice Alberto Rey, nunca lo exquisito y lo sórdido estuvieron tan mezclados. Épica e íntima, desesperada y clásica, ésta es una serie en la que quizá cuesta entrar, pero de la que cuesta mucho más salir. Eso contando con que quieras hacerlo, cosa que dudo. La huída hacia adelante de Walter White es parte de la historia de la televisión. Pocas series son tan atractivas y a la vez tan repulsivas.

La tercera, pero sobre todo la cuarta son mas pausadas, pasan menos cosas (igual es que al principio pasaban demasiadas). Son mas "aburridas" en comparacion del principio.

Bien, estamos ante una la serie diferente, original. Una conjugación maestra de géneros: comedia negra, cine gansteril, drama existencial... que atrapa y fascina desde su primer episodio.

Los actores son excepcionales, con mención especial a Aaron Paul como excelente bala perdida, opuesto a la personalidad del profesor Bryan Cranston (son el Quijote y Sancho de las amplias y calurosas llanuras de Nuevo Mexico), la magnífica actuación de Anna Gunn como la esposa Skyler White y el enorme Dean Norris como Hank, el agente de la DEA ignorante de que el nuevo señor de la droga al que persigue es el cuñado con el que organiza cenas familiares los fines de semana.
PeteSalinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de octubre de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Will (Glenn Howerton) es el administrador de la página web de su empresa y utiliza una cafetería local (Coffe Town) como su oficina.

No se adapta ni a trabajar en la empresa ni en su apartamento (no me extraña, con lo que mete en casa).

Ya desde el comienzo sabemos que va a haber un robo en el establecimiento (desde el princípio nos van anunciando los días que faltan). Por dicho escenario van pasando personajes de lo más pintoresco, como sus dos mejores amigos Chad y Gino (Steve Little y Ben Schwartz), uno, policía con más peligro que una caja de bombas y el otro un auténtico profesional del escaqueo en el trabajo (se creen que sale a fumar, pero se escapa a la cafetería para charlar con sus colegas). Y rematan el quinteto Sam (Josh Groban), camarero que quiere ser una estrella del rock y Becca (Adrianne Palicki) la maciza enfermera que se pasa por allí camino del gimnasio y de la que está perdidamente enamorado Will.

Pero la cómoda oficina de Will está en peligro cuando se entera de los planes de convertir a la cafetería en un lounge bar. A partir de ahí se van dando situaciones más o menos cómicas. Y a partir de ahí es donde los actores secundarios toman un papel más activo. Lo malo es...que son personajes muy exagerados y caricaturescos, lo cual les hace, en bastantes ocasiones, poco creibles.

Se nota a que tipo de público va dirigido. Pasable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PeteSalinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow