Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario
Críticas de Martin
<< 1 10 16 17 18 19 >>
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
4
10 de julio de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película esta ambientada unos meses previos al golpe de estado de 1976 en Argentina. Eran tiempos de convulsión, de desconcierto, de agitación politica, de desapariciones (aunque en un nivel menor que en la dictadura). Y ese clima puede ser lo mejor de esta cinta. A veces quizas con un exceso de esquematismo, de parodia, y con personajes representados en base a lugares comunes, pero que igual sirve. Es todo el resto lo que falla.
Nunca voy a entender por que en la Argentina tenemos la costumbre de contar historias sin una linea que una todo. Y esto llevado al exceso. Porque tampoco es que en las historias sean coherentes entre si, ni todas las actuaciones sigan un hilo conector, ni que todas las reacciones sean las logicas. Pero de alli a conformar lo ilógico como una regla, hay una distancia muy clara. Y esa si que todos los interpretes de lo que se cuenta tienen un actuar raro, inentendible. ¡Todos!
La cinta no puede entenderse como una historia, ya que esta hace agua por todos lados. Entonces viene la pregunta ¿que se quiso decir? ¿Que el golpe fue el derivado de un clima de desconcierto y locura general de la epoca? ¿Que la violencia estatal estaba enraizada en la sociedad y eso llevo al golpe? Si asi fuera, las dos horas son un claro exceso, cayendo en lo mismo que caen la gran mayoria de las obras del cine argentino, que para decir una idea determinada van mas alla de lo razonable y tolerable en cuanto a lentitud y la metáfora presentada.
Y mas alla de eso y de dicho mensaje, el delirio que conforma la historia central y el actuar de los interpretes, hace que la misma pierda fuerza. Y nos presente mas como que estamos observando el actuar de personas encerradas en un loquero, que de personas mezquinas, egoistas, que avalaban la violencia y daban por sentado como algo mas del paisaje las desapariciones.
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de agosto de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga "Alien", película tras película, fue cayendo en su nivel. Después de las dos primeras, que fueron las dos bombas (aunque con diferente estilo), se fue convirtiendo en algo mas parecido a una serie, donde ya sabemos que va a pasar, donde la pelea es la misma, repetida, con algunos toques diferentes para renovar un poco la pantalla. Y si bien nunca llegaron a ser malas, si fueron bastante reiterativas. Y esto sin contar verdaderos engendros, como las "Alien vs Predator".
Pero esto cambio con "Prometheus". Si bien fue una película maltratada bastante por la crítica, fue un verdadero cambio, una forma de ver diferente, desde otro ángulo. No era ya el bicho por el bicho en si, era mas bien ver de donde habia salido y por qué. No era tanto la lucha mano a mano con el "malo" (que aparecia casi nada), sino mas bien el ver que era. Y este cambio de dirección hacian renovar, y en mi caso mucho, el intereses. Hasta quizas mas que las dos primeras. Se convertía en casi una busqueda del origen primero. Y "Prometheus" justamente no contestaba ese interrogante, sino que lo planteaba.
Por eso es que esperé mucho esta nueva película. Tenía ganas de ver esta respuesta, u otra película, que asi como la antecesora, nos dejara nuevos interrogantes. Pero lamentablemente no fue asi. Esta fue mas parecida a las peliculas de la decada del '90 de la saga. Mas la lucha por la lucha en si. Poco de argumento. Y las escasas partes en donde uno dudaba que podia pasar, se resolvian con una previsibilidad asombrosa. No va a haber mucho que nos soprenda, todo va a ir por los carriles normales de las cientos de películas sobre el tema. A veces hasta sorprende por lo obvio del asunto. Y nos quiere mostrar como sorpresivo, algo que no lo es, algo que nos habiamos dado cuenta hace mucho.
Como siempre, y con todas las peliculas de esta zaga, como ya dije, no son malas, pero en este caso si es la mas floja de todas. Y, por que no decirlo, de acuerdo al interés que me habia despertado la antecesora, decepcionante.
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de octubre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy dificil calificar esta película, sobre todo a los que crecimos en la decada del '80.
Es como ver un album de fotos, que nos trae muchos recuerdos, momentos que pasamos en nuestra niñez-adolescencia. Pero a la vez no esta bien encarado. O no esta claro. Y le hace perder cierto sentido a todo.
Por el tono de la película, asi como los gags, la tematica y tantas otras cosas, es algo para chicos, en donde algun mayor se puede poner a ver. Pero el argumento hace referencia a muchas cosas que los de mas corta edad desconocen de que se trata. Un monton de guiños a los mas grandes, que los chicos no van a entender.
El problemas es, quizas, que la pelicula quiso abarcar demasiado. Algo para todo público, en el sentido mas amplio. Algo para unir padres e hijos. Pero en cambio de eso, es algo que va a terminar defraudando a ambos. Los mas grandes, por el argumento, las actuaciones y la cantidad de chistes pavos. Y los chicos, por la cantidad de cosas que aparecen, que si no les explicamos que son, no van a entender nada. Por ejemplo, si a mi hija le aparece Max Headroom, va a ser lo mismo que nada, mientras que a mi me va a sacar una sonrisa, no tanto por como esta utilizado aca, sino por la nostalgia que me produce. Casi como un batido de lo que paso hace 30 años, con sus personajes mas celebres norteamericanos (y algunos internacionales).
¿Hay algo de Cazafantasmas? Si. ¿Hay algo de las comedias tontas de Sandler? Tambien. Pero la mezcla no prendió. Y el puntaje es un pasable, simplemente, por la añoranza que me da ver algunas cosas del ayer. Como ver un video de un casamiento viejo, con gente que ya crecio o no esta.
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de octubre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelicula comienza como si fuera una remake de Terminator 1. Con mas detalles, hasta con un Schwarzenegger joven, haciendo lo mismo que en el inicio de la saga, alla lejos y hace tiempo. Pero de golpe, la historia empieza a mezclarse, comienzan a aparecer juntos varios personajes de las anteriores que en teoría no debían juntarse, Terminators mas viejos. Y uno empieza a darse cuenta que no se va a ir por el mismo camino. Que la formula va a ser otra.
Terminator nace en la decada del '80. En esos años, las peliculas que hablaban de viajes en el tiempo, extraterrestres y maquinas que hacian de todo sin explicación logica eran algo muy comun. Con el correr del tiempo, la saga fue tratando de agregarle mas explicaciónes logicas y racionales a todo. Haciendolo mas concreto, menos fantasioso. Es ahi donde cambia esta película. Aca se vuelve mas al espiritu de aquella epoca. Es como si en un batido hubieramos juntado "Terminator" con "Back To The Future", y el resultado fue esto.
Por eso, la pelicula se convierte en un combo entretenido, con algunos toques ineditos de comedia en esta saga, dejando de lado ciertas explicaciones tecnicas y espacio-temporales. Si quieren ver este film, tomenlo con ese espiritu. Caso contrario, si se ponen muy críticos, haciendose preguntas que no tienen respuesta en este y en otros filmes (¿por que Superman vuela si solo tiene mas fuerza? ¿en una galaxia muy lejana por donde es? ¿por que Batman es tan invencible, y el ejercito o la policia con mucho mas plata y gente tan inutil? ¿por que volaban las bicicletas en ET, y el no podia volar solo ya que era tan torpe caminando?), seran uno de los tantos que el film decepcione. Si vuelven un poco al espiritu de esa epoca, y no se ponen tan exquisitos, la van a disfrutar.
Mucho del argumento de la pelicula esta hecho para que se entienda que hace un Terminator de 70 años dando vuelta. Y no es algo muy lograda la explicación. Pero bueno, como dije, mirenla con ojos de decada de los 80, en donde ciencia ficcion y fantasia estaban a un paso, y con cualquier minimo artilugio podian pasar las cosas mas mágicas. Eso si, con los efectos que permite el cine actual. Y tomenlo como un homenaje a esos tiempos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
7 de junio de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que admitir que empecé a ver esta película con un prejuicio. Viene de un best seller seguido por millones de mujeres, y eso generalmente me hace tener cierto "cuidado" a la hora de acercarme al tema. No es que a uno le molesten las masividades, pero generalmente, cuando algo es muy popular en lo que a libros se refiere, salvo raros casos, no son cosas buenas.
Y para la crítica voy mas alla de la temática de la película. Porque esto es ir mas alla de si el sadomasoquismo es lindo o feo, si los protagonistas de la historia tienen la cabeza podrida o no. Esa discusion tendria que ir por otro lado. Por otra parte, si el comentario parte respecto de si lo que se hace en el film esta mal o bien, nunca se podrían ver peliculas de psicopatas, de locos, de asesinos o cosas por el estilo, y de la que hay infinidad de buenas cintas.
Aca el tema pasa por otro lado: si la historia convence o no. Y lamentablemente, tengo que decir que no lo hizo. Que la hija de Don Johnson actuara con cara de sorprendida y extasiada por todo, hasta por comer una tostada, y gimiera ante cualquier cosa, y que el muchacho pusiera cara de circunstancia en todo el metraje, y todo dentro de un clima mas de videoclip que de película seria, me hizo sentir que estaba viendo una parodia, tipo "Scary Movie" o "The Naked Gun". Estaba esperando que en cualquier momento entrara en escena alguno de los Wayans o Leslie Nielsen haciendo alguna monigotada, o que Jamie Dorman contara con la misma cara que se estaba enamorado de su tia gorda, fea y con mal olor. O que Dakota Johnson con la misma cara de nena buena contara que habia tenido sexo oral con los enanitos del circo, y que le habia gustado hacerlo con el mas gruñon.
Porque de tematicas de sexo retorcido, hay otras películas que me convencian de lo que pasaba en camara ("Crash" por ejemplo), mas alla de que me gustara o no. Aca, eso fallo.
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 16 17 18 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow