Haz click aquí para copiar la URL
España España · sevilla
Críticas de Limonde
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
3
2 de enero de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía no entiendo como este tipo de películas se siguen produciendo en el cine español si tan mal esta su situación como tantas veces dicen. Debe de salir les las cuentas a la hora de producirlas y con un cartel de reclamo y una promoción adecuada pues les dará para amortizarla. Hay un sinfín de comedias como esta a las que hay que pedirles poca cosa: un rato de risas, alguna escena que merezca la pena, el puntazo o que la cosa se desmadre sin vergüenza alguna. Pues en este caso nada de nada. A destacar negativamente la actuación de Roberto Álamo que parece encasillado en el papel de matón chulesco. Se la pueden ahorrar.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de enero de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sobre un acontecimiento diplomático previo a las páginas más impactantes de la historia mundial con aspiraciones de gran película pero que aburre por plana y falta de ritmo. Si esto último no se le imprime a tal acontecimiento todo queda en un insufrible cruce de conversaciones con tensión que solo ellos entienden porque es fácil perderse entre las sucesivas escenas tan similares.
Jeremy Irons hace un buen papel, le queda que ni pintado. El actor que da vida a Hitler un poco raro, la verdad. Los dos actores principales supertensionados no transmiten gran cosa salvo un nerviosismo impropio de las esferas en las que se moverían. Mucha tensión pero poca sustancia.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de septiembre de 2019
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que se hace una serie ambientada en los años 70, cosa fundamental para diferenciarse de tantas otras series policiales que se han producido y se producirán, y ocurre que desde el primer instante se pierde la esencia. Hay varios puntos a destacar en este aspecto:
1. El casting. Lo mismo de siempre. Los mismos actores en una época y ambientación que no le pegan en absoluto. De Jesús Castro estoy ya harto. Tiene cara de estampita de Cristo pero por eso y por ser guaperas no significa que sepa actuar. De hecho corrobora lo malo que es en cada papel que le dan. Álvaro Cervantes tiene una carita de candidez inadmisible para un seductor de los años 70 ( oda aquí a Arturo Fernández ) y Hugo Silva intenta competir en guaperas y chulangano con Estampita de Cristo para lo cuál es necesario hacerse notar en cada vocablo que lanza y en cada paso que da. Su peinado y su perilla digo yo que se podría cambiar tambièn de vez en cuando.
La presencia femenina. Merecería un subapartado en especial. O hacen historias de mujeres de verdad o dejen de meter con calzador esos papeles anclados en cliché. Bellezones que son ángeles en un mundo donde las mujeres eran de armas tomar y más listas que el hambre.
Los malos, básicamente no dan el tallo ni el miedo que daban de verdad por su simple aspecto físico. Las caras de malotes sobrarían entonces.
Ninguno veo que represente la forma de ser, los modales ni el proceder de esa década para nada. Malas actuaciones en global que deja muy mal a la dirección puesto que la idea debería partir desde ella.
2. El acento: Quieren acento andaluz? Contraten actores andaluces! (Miren Grupo 7) y sino inventen que son gallegos o de Cuenca destinados aquí. Tan difìcil no parece, no?
3. La música de ambientaciòn básica y prescindible. Tirar de temas de antaño habría sumado y ayudado. A pianito y guitarra no te puedes pegar dos horas.
4.. Los diálogos, la forma de hablar.. recuerden la dicciòn y las expresiones de las películas de cine de barrio de esos años. Nada de nada como si fueran los hombre de Paco.
5. El ambiente, sí. Me refiero al escenario absoluto. Era mucho más fàcil de recrear porque ya de este tiempo existen muchas pruebas documentales. Ni rastro de esa radiante Costal del Sol con su lorenzo pegando en el cogote.
6. La acción como de costumbre. Y en este caso de medio pelo. Parece claro que es secundaria. Ni la violencia policial de esos tiempos, ni jerga ni nada que la haga especial en los 70 o en el 2000.
7. Ni realidad política, ni social, ni laboral eso para los documentales y Cuéntame.
8. El vestuario, a veces sí a veces no. Por qué Hugo Silva no puede ir de ortera?
Mi conclusión es repetida pero no falla. Si quieren lanzar un producto genuino apuesten por el decididamente y no se queden en medias tintas. Es otra ocasión pérdida y ya van...
La serie no abandona el aire típico de serie española. El resultado final es una Corrupción en Miami de cartón piedra y fácilmente olvidable.
Quieren personalidad? Imaginan está serie protagonizada por aquellos cuatro míticos actores de los 70 con los que titule esta crítica ? Eso sí que merecería la pena verlo. Estos al lado son alevines.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de enero de 2023
60 de 125 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable comedia relacionada con el sexo, con el rol del hombre actual y con la evolución de las relaciones de pareja. Fresca, atrevida, fluida y sobretodo desenfadada.
Tiene golpes que te hacen reír con espontaneidad algo difícil de conseguir. En formato multihistoria el ritmo no decae y los personajes tan heterogéneos hacen que empatices con alguno o parte de sus facetas. Aportan cada uno lo suyo incluido los secundarios como la asistenta o la hija adolescente. No sobresale nadie en concreto porque todos están a notable nivel. El más flojito Gorka, los mejores Fernando y Kira.

Es como la vida misma. Muchas de las situaciones las conoces y al final casi te estás riendo de ti mismo, de la psicología, del sexo y de las relaciones sociales e íntimas. Menos dramatismos, por favor, que cómo bien se encargan de demostrar aquí hombres y mujeres los ha habido y los habrá de todos los colores. Cojan lo políticamente correcto y los extremos sensibleros y déjenlos aparcado en Twitter los treinta minutos que dura un capítulo no es tan difícil pasar un rato sin analizar, enjuiciar, discutir, etc.

Me parece también de resaltar que aunque en la serie el tema central es el rol masculino actual y su crisis de existencialismo, verdaderamente los papeles femeninos se presentan empoderados con naturalidad sin corsés ni clichés usados con frecuencia en el cine español para justificar la presencia de estas. No son la parte débil ni van a rebufo del hombre. Por una vez ellas escapan bien paradas en la comparativa aunque para ello se tome licencias exageradas que por supuesto no hay que trasladarlas a la realidad.

Los guiones espléndidos ya sé, made in "La que se avecina" pero con una fórmula pulida, no te recuerda a dicha serie. Sus creadores se merecen un reconocimiento porque ya han demostrado éxito con varios trabajos pero como siempre la comedia es un género infravalorado. Si esta fuera una comedia francesa la estarían poniendo por las nubes.

En definitiva, una buena comedia española sin complejos. Recomendable si buscas un buen pasatiempo.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de octubre de 2014
17 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que aparecieron grandes series en TV muchos son los que se suman a alabar cualquier producto que se estrene por el mero hecho de no ser tan "comercial" como lo que abunda en las parrillas televisivas y lo que me parece más sacrílego es hacer comparaciones con lo que ya son clásicos del género (Sopranos, The wire y añadan aquí para completar el olimpo de las series).
No me convence esta serie. Tras ver varios capítulos esperando que me enganche algún personaje no lo consigo. Y es que lo que más flojea en la serie creo que es el casting y las interpretaciones. No veo profundidad en los personajes, ni protagonistas ni secundarios si es que los hay. Todo es caras de malotes y mala leche impostada. Ni siquiera existe una carga documental que añada realismo como sucedió en la película. Los guiones son planos y no se han complicado trazando historias. En definitiva una serie con envoltura de complejo trabajo elaborado y al destaparla encuentras una vulgaridad más.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow