Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario
Críticas de Martin
<< 1 10 15 16 17 19 >>
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
5
3 de abril de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Muchas veces yo me reia en la decada del '80 de lo vulgares y berretas que parecian las comedias argentinas, que generalmente salian para las vacaciones, que se basaban en poner unas figuras populares, con un guion lamentable, efectos muy malos y armada a las apuradas, comparadas con las norteamericanas, que no eran la locura, pero tenian mucho mas presupuesto atras que las hacia lucir mejor.
Bueno, esta fue la antepasada de ese periodo. Es el mismo director de "Cazafantasmas", dos actores del cuarteto, y un humor del mismo tipo. Y "Cazafantasmas" en su momento me encanto. Pero aca hay una gran diferencia. Aca se parecio mas a las nuestras, a "Rambito y Rambon", a "Brigada Explosiva". El argumento es la nada misma, la produccion floja, y todo depende de lo que puedan hacer los comicos, como una especie de stand up con paisaje. Y lo peor de todo, es que parece armada a hachazos. Uno no sabe por que, pero de una escena se llega a otra sin ninguna explicación del por que. Y todo se termina resolviendo sin ningun esmero en el por que.
Parece que este fue el banco de pruebas, para despues dedicarse al tema sobrenatural en comedia. Con un presupuesto mucho mayor, y con mucho mas esmero en la dirección y en el montaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de diciembre de 2018
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que busca una pelicula? Conmover, entretener, contarnos algo que nos llegue. En resumen, provocar emociones. La historia puede ser chica o grande. Puede tratar acerca de una revolución, o de un amorio de adolescentes. La cinta puede ser larga o corta. Y esto va a depender de la cantidad de datos que nos aporte la misma. En este caso, todo va a contramano.
La pelicula es muy bella, muy bien filmada. Y hasta ahi llegan los meritos de la película.
Ya el comienzo me hacia presagiar una gran decepción. Durante minutos, casi sin sonidos, el agua del baldeo del patio. ¡Y nada mas! Es asi que la película transcurre, con una historia en la que parecemos ajenos. Porque para que nos creamos la pelicula y nos llegue, tenemos que sentir que es nuestra historia. Que esos personajes nos tocan realmente. Aca eso esta ausente.
Yo no se si al resto de las personas les habra pasado. La vi por Netflix. Y en la mayoria de los dialogos, tenia que adivinar que habian dicho. No por una cuestión de acento, de idioma. Por una cuestión de sonido que hacia que los dialogos fueran un elemento mas del paisaje. Se le daba la misma importancia sonoro a lo que decian los protagonistas que a un vendedor callejero.
Por otra parte, la cinta es extremadamente larga para los datos que aporta. Se estaciona muchisimo en escenas cotidianas, y los hechos que importan pasan como si nada. Y si bien en la vida real, esto suele darse, no es como nos impacta a nosotros. Porque un hecho diario, nos vamos a olvidar mañana. Pero uno impactante, lo vamos a ver repetido constantemente en nuestra memoria.
Y es por eso que digo la vista del vecino. Porque en todo momento es algo que vemos como ajenos. Como si intentamos escuchar que dijo el de al lado. Como tratando de entender algo de lo que no formamos parte. No es algo que sentimos como propio. Es una historia que nos pasa de costado. Que si mañana me cuentan, me olvido a la hora.
Por ultimo, yo no se los mexicanos. Pero yo, como argentino, entendi poco y nada del contexto. En un momento hay un disturbio, tiros...¿y eso que es? ¿Quienes se pelean y por que? ¿Tengo que estudiar historia mexicana para averiguarlo?
Por los comentarios esperaba algo como menos bueno. Una gran decepción.
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
25 de mayo de 2020
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre tuve un respeto y especial afecto por las películas de Terminator. Hasta Terminator Génesis me pareció que le buscaba una vuelta de tuerca interesante, si bien con un tono totalmente diferente y embarullado, que podían entretener durante un buen rato.
Para tener este gusto por esta zaga, hay que ver cuando nace "Terminator". Fue en la década del 80, donde eran consideradas películas de ciencia ficción "ET", "Star Wars", "Encuentros cercanos...", "Juegos de Guerra", "Robotech" y demás, todas muy buenas pero que tenían de ciencia casi lo mismo que "El Señor de los Anillos". Que apareciera algo que rondara la ciencia en una parte de la trama (mas que el robot las paradojas temporales), y que encima le agregara algo de tragedia griega, era algo bastante revolucionario. Le siguió "Terminator 2", más espectacular visualmente, con una villano más complicado, con efectos más logrados, pero esta vez con el primer Terminator del lado de los buenos. Ah, y con una heroína mas preparada para lo que se venía.
Hasta ahí llegaron las Super Terminator. Dos excelentes películas. Que pueden tener baches, como toda película de ciencia ficción. Con muchos "¿por qué no hace tal cosa?" o "¿por qué no pasa tal otra?", pero bastante bien ocultos en la vorágine de la película. Que si te la ponías a analizar como un chef en un concurso de cocina podías encontrar. Pero si la devorabas como un cliente común, era el mejor manjar que habías probado.
Le siguieron unas cuantas, muy lejos en cuanto a valor cinematográfico, pero que aprobaban. Algunas con lo justo. Otras con un poco mas de holgura. Pero no pasaban de ahí, años luz de las dos primeras.
Porque esta última tiene dos excusas:
La primera, es traer de vuelta a Linda Hamilton. Con una excusa ridícula, muy mal pensada, casi sin sentido (pero cuidado, en esta la excusa de Schwarzenegger es peor todavía, rondando lo patético).
La segunda, y acorde a los tiempos, era darle la óptica feminista. Que a esta altura, ya cansa ¿En todo hay que meter mujeres haciendo lo mismo que los hombres? Ya agota. Y más en una zaga donde no hacía falta. Porque en las dos primeras películas, si bien John Connor era el futuro Mesías, la clara heroína de las mismas era una mujer. O por lo menos la co-heroína.
Así transcurre una película, con tiros, explosiones, apariciones de viejos personajes, nuevos héroes (femeninos, obvio), y una trama que ya desde un inicio no tiene ton ni son. Con personajes que no crean ninguna empatía, y con tics ridículos que hacen más tonta la trama. Con la misma postura que la ultima Star Wars que en cierta forma copia una versión anterior (en este caso, Terminator 2) con algunos toques nuevos, todos para peor.
No puedo seguir sin contar partes de la historia. Por tanto sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de marzo de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La presente es parte crítica a la pelicula, parte critica al cine actual, y sobre todo al cine "serio".
Siempre teniamos en la cabeza que lo bueno se veia en la pantalla grande, y lo clase B en la pantalla chica. Pero en los ultimos diez años estamos apreciando lo contrario. Para ser mas especificos, ninguna de las nominadas al Oscar de este año le llegan a los talones a series como "The Nigh Of", "Stranger Things", "Penny Dreadful" o "Vinyl", por nombrar algunas. Yendo mas atras en el tiempo, los ganadores del 2005 para aca no pasar de ser apenas buenas películas. Pero muchas veces, en las nominadas uno veia alguna que otra mas que interesante o realmente muy buena. En cambio, hace dos o tres años que ninguna de las nominadas dice mucho. Y este año fue el extremo. Todas historias chicas, sin mucho argumento mas que relatos cuasi cotidianos, hechos que uno ve de a varios en el barrio. Y con actuaciones poco contundentes. Creibles, pero que no emocionan.
Yendo a esta película en particular, si no fuera por el hecho de que trata de la vida de un chico de color homosexual, y que el presidente de Estados Unidos es Trump, no tendria méritos para ganar nada, sino solo para verlo como una cinta aceptable mas. Que se entienda, es buena. Pero si esto es lo mejor del año, pobres los espectadores.
Mahershala Ali gana el Oscar, con una participacion muy pequeña y correcta. Otro que tiene que agradecerle a Trump.
La pelicula muestra. Cuenta. Describe un hecho bastante cotidiano. Pero sin actuaciones que conmuevan mucho. Sin algo que genere mucha empatía. Te muestra una realidad, pero no mas alla de eso.
Años atras, esta cinta hubiera estado nominada, pero quizas como la que entra de relleno a la categoría. No mas que eso. Hoy ganó. Y lo que es peor, es que quizas uno no vio una gran injusticia en la decisión con referencia a las otras nominadas.
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
2 de enero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mujer que no quiere tener chicos conoce a un muchacho soltero que le atrae con una hija. He aquí el argumento, con lo obvio que esto puede derivar. Tramas de este tipo están a carradas en el cine norteamericano (mayoritariamente) y en otras latitudes. Es así que en estas películas uno espera una comedia liviana, con algunos toques de comedia y actuaciones acorde y algún otro giro que la haga interesante. ¿De todo esto algo? Nada.
Actuaciones lamentables. Ni siquiera los actores de los que uno esperaría algo más, están flojísimos. Julieta Diaz extrañamente apática. Su posición frente a los niños cambia sin ver a cuento de que viene. Simplemente, cambia.
Los secundarios que agregan comicidad (o deberían), muy poco. Wainraich, sin hacer reír. Sancho no esperaba mucho, pero no es el peor. Echarri flojísimo. La única que salva algo las papas es Daniela Pal, que hace que la película no caiga al piso piso.
Ni siquiera la que hace de hija de Echarri zafa. Obvio que no le vamos a caer a la nena, sino a quienes no supieron guiarla ni elegir las mejores escenas. Todo se vio muy forzado y poco auténtico.
Parece que fuera de Polka es imposible hacer comedias románticas en Argentina.
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow