Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de axlyerin
Críticas 814
Críticas ordenadas por utilidad
1
4 de mayo de 2017
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy en serio no debieron de tomársela, ¿para qué engañarnos?.. Pero tampoco se la tomaron muy en broma. Desde luego da que pensar que un proyecto así se ejecutara de verdad y no quedara todo en un maldito chiste de bar entre cervezas y cacahuetes. Mala es poco decir. Porque su monstruo da más risa que otra cosa. Un perdida de tiempo que no pude acabar y bueno... Como cosa amable: Me resultó curioso ver como Henry Gibson (de "No matarás... Al vecino"), está incluido en la película como científico de pelo cano y xilófono en mano (supongo que el guionista estaría bien puesto de todo para escribir toda la mierda esta).
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de abril de 2017
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La puntúo mejor que su primera entrega aunque el actor Bruce Campbell, que es como un actor referente en el cine cutre ochentero, dure menos de media hora con vida. Tiene de malo que el film es muy fantástico y tiene algunos toques que te dejan con el culo torcido, además la aparición del psicópata que mata a bailarinas de striptease es para rellenar y se muestra como un idiota integral con ansias de primera plana en el periódicos. Lo bueno es que la saga se pone interesante porque escarban en la vida de Cordel (el "maniac cop"), y los motivos de ser enjaulado y está bien realizada para ser cine de serie B. La verdad es que casi pasa por esos "thriller" tan socorridos en la década de los noventa que tenían mucho tirón para las noches de verano mientras venías de algún chiringuito donde se escuchara al "Último de la fila"... En fin, recuerdos de uno, xD. Lo mejor de la peliculita es que es muy entretenida, algunas mujeres que aparecen en pantalla son muy guapas y la escena de la entrada en comisaria del policía maniaco es increíble (muy a lo "Terminator" de 1984). Es estimable la interpretación de un Robert Davi que nunca podía hacer de personaje bueno, a no ser que haga de tipo duro, como en este caso. Le pongo un 7. Porque incluso con limitaciones entretiene. Creo que pronto veré su tercera entrega... Pero me da que será una mierda.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
31 de enero de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar te diré que no he leído el relato de Stephen King en el cual se basa este film dirigido por Mick Garris, por la sencilla razón de que nunca se publicó y se hizo directamente para cine o tv . Mi valoración de 3 de nota es muy positiva viendo como es semejante truñaco de categoría "king-size". La nota media que tiene el film es algo elevada, porque la sensación que se te queda al terminarlo de ver es la de que te han robado una hora y veinte de tu vida. Algún personaje miserable tiene su merecido, pero la mayoría de los personajes que mueren asesinados por el especimen gatuno, que es neutralizado por los de su misma especie, no merecen la muerte. Destaco el cameo con diálogo del "guapisimo" Stephen King y la belleza, y aquí hablo de verdad y no me rio de nadie, de una Mädchen Amick que desconocía su existencia y que aguanta bastante el tipo con su papel. No es nada recomendable y se debe evitar como la peste. Aunque la escena casi inicial donde Mädchen se pone a bailar rock n`roll en el vestíbulo de ese cine ochentero es muy curiosa y me alegró esta tarde hogareña en la mierda de pueblo de donde parece que nunca me podré ir.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de enero de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo y he leído a Charles Bukowski, pero yo sé que hay miles de escritores más talentosos que no han publicado ni la mitad que este escritor. Enganchan sus tramas porque tratan un mundo sórdido. Lleno de peleas, bebidas alcohólicas, vagos, prostitutas, malos trabajos y salas de striptease. Si hablamos de como escribe, pues escribe regular. Vamos, no puedo ser muy objetivo, pero creo que yo escribo mejor. Bukowski es el encargado de escribir el guión de este film de serie B y se basa mucho en su vida. Todo lo que escribía era igual, era eminentemente autobiográfico y aquí utiliza su alter ego Henry Chinaski (como solía hacer en sus libros). Lo interpreta un ridículo Mickey Rourke que sólo sabe hacer de despojo humano con andares de tonto lava y nudillos descarnados, que se sienta en un bar a beber durante todo el día. Un personaje que te hace sentir vergüenza ajena verlo. Una de las cosas que más destaco de la película es que apenas pasa nada en todo el metraje y los personajes apenas avanzan. Es un film que resulta extraño si te pones a mirarlo bien.

La película tiene mal guión, malas interpretaciones y malos actores. ¿Qué por que la vi? Porque aunque escriba mal o no tan bien este Bukowski. Se mueve en un mundo tan duro y llamativo que te gusta verlo. De ningún modo vivir en él, pero sí ver estos andrajosos y acabados personajes que sólo quieren beber todo el día. Dunaway cumple, pero cualquier actriz medio decente hubiera cumplido igual. Frank Stallone hace de duro de boquilla, enseñando pecho y poniendo cara de duro. Y la historia, aunque endeble y poca cosa, entretiene. Un cuatro de nota y un sorbito de whisky para el rey de la literatura de los perdedores. Un tipo duro con muy poco seso... Y con mucha suerte, porque publicaba sin ser gran cosa.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de diciembre de 2015
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está bien y punto. Mila Kunis pestañea con sus enormes pestañas y esos ojazos enormes que tiene de serie, nada más. Mark Wahlberg da mucho miedo con ese aspecto de boxeador del peso medio que aún no ha madurado y el oso es un descarado de la hostia, y como lo que mola ahora es gente y personajes así, pues cae bien. Pero la peli parece una de los hermanos Farrelly con un puto oso de peluche que habla y que mete en líos a un protagonista que aún parece estar en el instituto.

Otra cosa; Giovanni Ribisi parece que sólo sabe hacer de tímido-tarado mental (yo no lo he visto haciendo otra cosa en toda su carrera), y la película si la miras bien no vale nada y tan sólo sirve para hacerte reír. Ni doble lectura ni nada, así que sólo te la recomiendo si es ese tu objetivo.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow