Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Críticas de Quinto Sertorio
Críticas 2,984
Críticas ordenadas por utilidad
5
22 de enero de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con todos los tópicos de este tipo de películas, "Indigenous" es un pastiche cutre de "El proyecto de la Bruja de Blair", "El paso del Diablo", "Depredador" y cualquier film italiano setentero de caníbales hambrientos, con unos toques de "The descent I y II", por eso de las cuevas pringosas. Todo ello agitado y servido frio, pero de resultado indigesto. Eso pasa si consumes garrafón, como es el caso.

Cinco actores escapados de cualquier casting de telefilme español, con la misma escasa capacidad interpretativa, y eso que sus personajes tienen el cerebro de un tronista (aunque curiosamente no van tatuados), protagonizan una historia en la que sus personajes, que piensan con la entrepierna, deciden aventurarse en la selva prohibida para bañarse y refocilar en una cascada. Desgraciadamente para ellos, sus cuerpos esculturales y sin grasa despierta otro tipo de apetencias, digamos, más básicas. "Jamón curado, con poca grasa", pensarán los amables bichos que deambulan por la selva.

Un trajín de chillidos, carreras con cámara en mano, escenas desenfocadas, oscuridad, cuevas, linternas que se apagan en el momento menos oportuno y aspirantes a macho-alfa que se quedan en urbanitas advenedizos. Tenemos a la chica de Panamá, al tonto ligón, al secundario que no sabes que pinta, a la amiga de la protagonista, y a la parejita protagonista. Podéis hacer cábalas del orden de su defunción, pero no es muy difícil acertarlo, como os describo en el spoiler.

Para pasar el rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
3 de diciembre de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tómese "Perseguido", "Diez negritos", una pizquita de "Los juegos del hambre", algo del concurso "Quiere ser millonario" o de su versión fílmica "Slumdog Millionaire", unas pseudo-actrices de calendario y numerosos efectos especiales, con situaciones que no vienen a cuento y escríbase un guión (por llamarlo de alguna manera) bajo los efectos, quizás, del algún licor ruso. Y con ello obtenemos este mediocre film, dirigido (y tiene que servir de advertencia) por el director de "Guardians" o la versión rusa de "Los Vengadores".

El guión es flojo y mal planteado. Así, aparentemente, el filme quiere jugar con el misterio de descubrir quienes son los infiltrados en un concurso en el que la eliminación supone la muerte del participante, pero, sin embargo, sustituye el misterio por una sucesión de diálogos bobos y escenas de acción sinsentido con abundantes efectos especiales en situaciones completamente innecesarias. No hay thriller, hay espectáculo. Pero de garrafón. Y el filme orbita alrededor de estas escenas de acción, perdiendo el presunto sentido que pudiese tener el filme para subordinarse a las mismas.

El resultado es un film fallido, no por ello aburrido, pero que no satisfará a los aficionados al buen sci-fi.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de noviembre de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente film de debut de Fresnadillo, con una historia en la que se mezcla, con gran fortuna, el cine negro, el parapsicológico e incluso el mágico o el de superpoderes. La idea de que la suerte se puede robar, y que el azar puede controlarse, y de que hay quién nace con esa capacidad, es cautivador. Recuerdan esos poderes a los definidos por Shyamalan en "El protegido" y al igual que en este film, Fresnadillo goza de un excelente guión, unos complejos e hipnóticos personajes y un fantástico casting, donde absolutamente todos los actores -protagonistas y secundarios- brillan y seducen, con unos diálogos inteligentes, que nos transmiten una historia tan fantástica de tal manera que te la crees a pies juntillas, como si vieses un programa de "Cuarto Milenio".

Las fotos, los insectos con melaza, la carrera a ciegas en el bosque ... todas estas situaciones son tan originales y forman parte de escenas tan apabullantes, que es difícil no disfrutar con tan singular filme, a años luz del Fantástico español y que, sin duda, merecería de un remake hollywoodiense bajo la batuta, porqué no, de un director con tan buenas ideas como Fresnadillo.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de noviembre de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es el resultado de una combinación de los subgéneros de cuevas con sorpresa biológica maligna y filmes de nazis u otros seres sobrenaturales, tan prolíficos en estos últimos años con la serie de "Dead Snow", la trilogía "Outpost", de la que calca toda su ambientación, e incluso "Devil's pass", con algún toque de "The descent" y de "Cavernas Fantasmas", por eso de los habitantes de las cavernas. Pero todo ello pasado por su adaptación a la Guerra del Pacífico, los millares de islas indonesias y los temibles e inhumanos científicos japoneses.

El filme es simplón, básico, con unos personajes prototípicos (el rico egoista y su novia aún más mala, los soldados secundarios sin nombre que sabes que van a morir y que tienes que acertar su orden, el héroe occidental, la científico que te lo cuenta todo y el militar apesadumbrado), unas situaciones demasiado vistas y previsibles junto a una ambientación que pasa alegremente de mina a bunker y de bunker a cueva y vuelta a empezar. Los seres sobrenaturales, una especie de samurais a lo Jason de Viernes 13, son la guinda de este exótico y tópico pastel. El problema es que es un pastel no de pastelero, sino de panificadora industrial, un pastel de oferta en una cadena de supermercados a bajo precio, esto es, un producto comestible pero muy alejado de la excelencia. Cumple su fin pero no esperes mucho más. Haciendo un símil con los licores, sería de garrafón.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de octubre de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra "fascinante" novela de Rosamunde Pilcher adaptada por nuestros vecinos teutones y emitida los domingos tarde en Antena-3. Un clásico de los domingos. ¿Qué haríamos sin estos telefilmes? ¿ver películas de mejor calidad? ¿jugar con nuestras suegras al dominó o al tute?. Antena- 3 no lo permite. El catálogo de telefilmes alemanes insulsos y baratos es muy grande para no programarlos y, en el fondo, los esperamos como quién está a régimen y se toma unas natillas. Placer culpable.

"Condenados a enamorarse" recuerda a una gran comedia de la Bullock y Ryan Reynolds, "La proposición", que va del mismo tema y repite todas las situaciones: confusiones familiares, agentes de inmigración, problemas laborales, triunfadoras solitarias, romance inesperado... y como en ésta, y sin que sirva de precedente en los abyectos telefilmes germanos, ésta resulta agradable de ver, por muy tópica que resulte, siendo una comedieta banal e intrascendente que te deja un agradable regusto a comedia clásica. En fin, en ocasiones suena la flauta...
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow