Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de albertopernas_
Críticas 655
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de septiembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El clon de Tyrone (2023) es una película de ciencia ficción dirigida por John Boyega, quien también protagoniza junto a Jamie Foxx y Teyonah Parris. Cuenta la historia de un hombre que se clona a sí mismo para poder tener una segunda oportunidad en la vida. Sin embargo, su clon resulta ser un desastre y comienza a causar problemas en su vida.

Tiene una premisa interesante y original, que combina elementos de comedia, thriller y misterio. El tono es irreverente y divertido, con diálogos ingeniosos y situaciones absurdas. Los actores hacen un buen trabajo interpretando a sus personajes, que son carismáticos y entrañables. La estética setentera y el contexto racial también están bien logrados, creando una atmósfera que homenajea al cine blaxploitation.

Sin embargo, también tiene sus defectos. El guion es demasiado ambicioso y se pierde en su propia complejidad. La trama se vuelve confusa y caótica, sin un hilo conductor claro ni una coherencia interna. Promete más de lo que cumple, y deja muchos cabos sueltos y preguntas sin responder. Además, la duración es excesiva y hace que el ritmo se resienta.

En conclusión, El clon de Tyrone (2023) es una película entretenida y diferente, que tiene momentos muy divertidos y originales, pero que también peca de pretenciosa y desordenada. Es una propuesta arriesgada que no termina de funcionar del todo, pero que se agradece por su frescura y atrevimiento.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de agosto de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Megalodón 2: La fosa es una película de acción y terror que pretende ser una secuela de la exitosa Megalodón (2018), pero que no logra estar a la altura de su predecesora. Está dirigida por Ben Wheatley, un cineasta británico conocido por sus obras de género como Kill List (2011) o High-Rise (2015), pero que aquí se muestra incapaz de imprimirle personalidad o coherencia a una historia que se pierde entre el absurdo y el aburrimiento.

La trama sigue a Jonas Taylor (Jason Statham), un experto en rescates submarinos que vuelve a enfrentarse a los megalodones, unos tiburones prehistóricos gigantes que habitan en una fosa marina. Esta vez, tendrá que lidiar también con unos villanos humanos, liderados por Sergio Peris-Mencheta, que quieren explotar los recursos naturales de la zona. Junto a él, le acompañan algunos personajes de la primera película, como la niña Meiying (Shuya Sophia Cai) o el piloto Mac (Cliff Curtis), y otros nuevos, como la científica Sienna Guillory o el soldado Wu Jing.

Se divide en dos partes muy diferenciadas: la primera, que transcurre bajo el agua, es una sucesión de escenas de acción sin tensión ni emoción, con unos efectos especiales mediocres y unos diálogos ridículos. La segunda, que tiene lugar en la superficie, es una orgía de violencia y humor involuntario, con unos megalodones devorando bañistas y unos héroes haciendo todo tipo de locuras para detenerlos. El tono cambia radicalmente de una parte a otra, sin ninguna lógica ni cohesión.

Los personajes son planos y estereotipados, sin ningún desarrollo ni carisma. Jason Statham repite su papel de tipo duro y sarcástico, pero sin el encanto ni la gracia que tenía en la primera entrega. Sergio Peris-Mencheta hace de malo malísimo, pero sin ninguna motivación ni profundidad. Wu Jing es el típico compañero asiático que hace artes marciales y habla poco inglés. Sienna Guillory es la típica mujer inteligente y guapa que se enamora del protagonista. Y así sucesivamente.

No tiene ninguna pretensión más allá de entretener al público con escenas de acción y monstruos gigantes, pero ni siquiera lo consigue. Es una película vacía, sin alma ni sentido del humor. Es una película que no respeta ni a su propia franquicia ni al género al que pertenece. Es una película que se hunde en el abismo de la mediocridad.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de agosto de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin malos rollos, la película que pretende ser una comedia romántica pero que acaba siendo una aburrida y predecible historia de amor entre una treintañera desesperada y un adolescente virgen. Está protagonizada por Jennifer Lawrence, que parece haber perdido el norte desde que ganó el Oscar, y Andrew Barth Feldman, un actor de Broadway que debuta en la gran pantalla con un papel que no le hace ningún favor. La trama es simple: Maddie (Lawrence) necesita dinero para salvar su casa de la infancia y acepta un trabajo como cita falsa de Percy (Feldman), el hijo de unos padres sobreprotectores que quieren que tenga una experiencia amorosa antes de ir a la universidad. Lo que empieza como un plan sin complicaciones se convierte en una relación sentimental que tendrá que superar varios obstáculos.

Tiene algunos momentos divertidos, sobre todo al principio, cuando se juega con el contraste entre la experiencia sexual de Maddie y la inocencia de Percy. Sin embargo, pronto se pierde el interés por los personajes, que son planos y estereotipados, y por la historia, que no ofrece ninguna sorpresa ni originalidad. El guion es flojo y lleno de clichés, los diálogos son forzados y vulgares, y la dirección es rutinaria y sin personalidad. La química entre los protagonistas es nula y no se entiende cómo pueden enamorarse el uno del otro. Además, intenta ser políticamente correcta y moralista, pero acaba cayendo en el machismo y la hipocresía.

En definitiva, Sin malos rollos es una comedia fallida que no consigue hacer reír ni emocionar al espectador. Es una pérdida de tiempo y de talento, tanto de los actores como del director Gene Stupnitsky, que ya había demostrado su habilidad para la comedia en Chicos buenos.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de agosto de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinema Paradiso, una película que me ha hecho llorar, reír y soñar con el cine.

Cinema Paradiso es una de esas películas que te tocan el corazón y te hacen sentir nostalgia por una época que no has vivido. Es una carta de amor al cine, a la amistad, al primer amor y a la vida misma. Es la historia de Salvatore, un niño que se enamora del cine gracias a la figura de Alfredo, el proyeccionista del pequeño cine del pueblo, que le enseña los secretos y las maravillas del séptimo arte. A través de los años, Salvatore crece y se aleja de su pueblo natal, pero nunca olvida su pasión por el cine ni su vínculo con Alfredo.

La película está dirigida por Giuseppe Tornatore, que consigue crear una atmósfera mágica y emotiva, llena de humor y ternura. La música de Ennio Morricone es sublime y acompaña perfectamente las imágenes y los sentimientos de los personajes. El reparto es excelente, destacando las interpretaciones de Philippe Noiret como Alfredo, Marco Leonardi como Salvatore adolescente y Jacques Perrin como Salvatore adulto. La química entre ellos es palpable y nos hace creer en su relación.

Cinema Paradiso es una película que habla de la importancia de los recuerdos, de los sueños y de las elecciones que hacemos en la vida. Es un homenaje al cine como arte y como forma de expresión, pero también como refugio y como espejo. Es una película que nos muestra cómo el cine puede cambiar nuestras vidas y cómo nosotros podemos cambiar el cine. Es una película que nos hace sentir parte de una comunidad, de una familia, de una historia.

La película tiene dos versiones: la original de 155 minutos y la del director de 173 minutos. Yo recomiendo ver la original, que me parece más redonda y más impactante. El final es uno de los más bonitos y emotivos que he visto en mi vida, un regalo para los amantes del cine que no os podéis perder.

Mi nota es un 9, porque Cinema Paradiso es una obra maestra que me ha hecho vibrar y emocionarme como pocas veces lo ha hecho una película. Es una película que no se olvida fácilmente y que merece ser vista y revisada.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de agosto de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los caballeros del zodiaco (2023), una adaptación en acción real del famoso manga y anime de Masami Kurumada. ¿Qué puedo decir de esta película? Pues que es una auténtica decepción, un insulto a los fans y una pérdida de tiempo y dinero. Veamos por qué.

Lo primero que llama la atención es el reparto. Los actores que interpretan a los protagonistas son unos desconocidos que no tienen ni carisma ni talento. Parece que los eligieron al azar, sin importar si se parecían o no a los personajes originales. El resultado es una falta de química y de expresividad que hace que no te creas nada de lo que pasa en la pantalla. Ni siquiera se molestaron en ponerles las armaduras clásicas, sino que les pusieron unos trajes de neopreno con unos cascos ridículos que parecen sacados de una tienda de disfraces.

La historia tampoco tiene pies ni cabeza. Intenta resumir en menos de dos horas lo que el anime tardó más de cien episodios en contar. El resultado es un guion apresurado, confuso y lleno de agujeros. Los personajes aparecen y desaparecen sin explicación, las escenas de acción son aburridas y repetitivas, y los diálogos son simplones y cursis. No respeta la esencia ni el espíritu del original, sino que se inventa cosas que no tienen nada que ver. Por ejemplo, la diosa Atenea resulta ser una adolescente rebelde que se escapa de su mansión para irse de fiesta con Seiya, el caballero de Pegaso. O el caballero de Cisne, Hyoga, que resulta ser un hacker ruso que se infiltra en la base del enemigo usando un ordenador portátil.

Los efectos especiales son otro punto negativo. Tiene un presupuesto muy bajo y se nota en la calidad de las imágenes. Los fondos son falsos, los movimientos son torpes y las explosiones son ridículas. Los poderes de los caballeros son inconsistentes y poco espectaculares. A veces lanzan rayos de luz, otras veces golpean con sus puños, y otras veces simplemente gritan el nombre de su ataque sin hacer nada más. La peor parte es el final, cuando aparece el caballero dorado de Sagitario disparando flechas desde el cielo como si fuera un ángel vengador.

En definitiva, Los caballeros del zodiaco (2023) es una película que no merece la pena ver ni por curiosidad. Es una falta de respeto a la obra original y a los fans que la siguen desde hace décadas. Es una película aburrida, mal hecha y sin sentido. Le doy un 4 sobre 10 porque al menos tiene una banda sonora decente con algunas canciones del anime original.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow