Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de mirage (Flor y Luna)
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de marzo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En principio parece simple: un hombre que busca venganza y la consigue. Esto es lo que proporciona la acción, eso sí, sólo a ratos muy contados porque el resto de la película viene dado por la trama que es lo que va complicando la historia: se vinculan las altas esferas de poder tanto políticas, como públicas con los intereses, un tanto más oscuros, de grandes corporaciones empresariales.
El punto neutro lo proporciona el personaje de Ray Winstone quien comparte con el protagonista que ambos son expertos en lo suyo y que a las puertas de la muerte buscan hacer lo correcto o quizá justo. Sus dialogos, también a ratos, enriquecen la película.
A ratos porque el resto se hace pesado, muy lento, sin dirección...
Sí, algunos momentos del film dan brillo al mismo, son luz, pero el resto roza peligrosamente el filo de la oscuridad. Se podría decir por tanto que cuenta con lo suficiente para ser entretenida pero que el director no encuentra la justa proporción de sus elementos como para hacerla sobresalir del resto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mirage (Flor y Luna)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de febrero de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El reparto es convincente. Angelina Jolie una agente del FBI con cierto instinto personal que la distingue entre los demás junto con sus no tan habituales métodos. Ante todo una profesional. Ethan Hawke músico, artista, submarinista, caza talentos del beisbol... Hijo desgraciado siempre llevando vidas solitarias y ante todo un psicópata. Kiefer Sutherland que cada vez sale menos en las películas en las que participa pero sigue siendo determinante.
En cuanto a la historia decir que conserva la intriga hasta el final. Que nos regala todo el montaje de Illeana Scott para detener a James Costa.
Sin embargo, esta historia de un asesino en serie está poco explotada, reducen sus posibilidades dando más interés a las subtramas, siendo lo importante cerrar el caso, resaltando al personaje de Jolie y no el de este inquietante asesino con este particular método de subsistencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mirage (Flor y Luna)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de marzo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Aventura escocesa donde una joven princesa escoge su camino alterando los pasos programados de ante mano para ella. Se adentra con valor a lo interior del bosque y en donde reina lo oscuro haya focos de luz en la historia. Esta parte mola pero también tiene mucho de hija adolescente que entra en conflicto con su madre y que aprende ya no sólo a tolerar, sino también a asumir sus directrices. En fin, está bien cuestionar, está bien ser valiente y seguir adelante aun con lo sombrío y oscuro del miedo.
En cuentos de hadas es poco frecuente que la princesa no quiera casarse. No es que rechace a sus pretendientes porque prefiera otro, es que prefiere ser ella misma su dueña. Apunta con su flecha la libertad que tiene como objetivo. En cuentos de hadas sí suele haber conflictos familiares pero aquí son motivos de choques de edad, no es que la otra parte sea malvada. Aquí no se resuelven con la muerte de los villanos consanguíneos. Aquí toca madurar. Eso puede costar casi más que enfrentarse al malo de turno. Quizá esta historia no sea un cuento de hadas, y quizá eso sea bueno, que poco a poco se vayan superando (aunque a mi me encantan) y se amplie el registro para películas principalmente de público infantil.
Como llamativo de esta película decir que parece menos arriesgada que otras Pixar. Hay menos humor del que acostumbran, menos drama... Es más llana. En general parece más tipo Disney que Pixar
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mirage (Flor y Luna)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Película comic con héroe, villano y una misión. La acción es rica en efectos especiales, destaca la participación de los coches con sus derrapes y el especial uso de las balas. Se inivita a los espectadores, y en principio a los adolescentes lectores de comic, a ocupar el lugar que nos corresponde en el mundo. Superar el rechazo inicial a nuestros dones y aceptarlos para una labor mayor. Si se potencian nuestras habilidades podremos llegar a cambiar el mundo, rechazando lo que no nos gusta de él y haciéndonos uno más justo a medida. Más allá de toda esta realización personal hay un guiño al mundo clásico con el telar que tiene la misma labor que las moiras griegas o parcas romanas que deciden quien vive o muere cortando un hilo figurado de la vida. En el mundo clásico son mujeres respetadas y temidas, aunque también conocidas. Aquí, quien determina quien vive o muere es un ser anónimo que no respeta el destino sino que elige a voluntad de ahí que sea el villano, tan malvado se supone que no le importa que un hijo mate a su padre; este dramatismo por el parricidio es muy griego también, no resulta tan terrible en tiempos más modernos.
Con todo, la acción, la trama, el desarrollo resulta una película muy entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mirage (Flor y Luna)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de abril de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la historia de dos almas perdidas, de dos soñadores frustrados, de dos personas solitarias que quieren dejar de estarlo, no serlo, a media noche como medida redentora de sus errores inmediatos. Compañía sinónimo de esperanza en este caso como remedio a un pasado del que no pueden escapar por tanto que lo intenten y quieran silenciar. De un encuentro casi fortuito muy a la desesperada, llega un desenlace a tropezones, agridulce que de algún modo llega a ser conmovedor. La vida vuelve a tomar acción, se toma una decisión.
Sin llegar a ser comedia veo el drama de estos jóvenes que fueron a Los Ángeles con ganas de comerse el mundo, que perdieron parte de lo que fueron por el camino. Que perdidos y desesperados se autoengañan.
Lo único cierto parece ser la ciudad, mostrada desde un prisma diferente, el del fracaso, el de las estrellas a medio hacer, donde al final lo que importa son las personas de verdad con secretos y miedos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mirage (Flor y Luna)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow